OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Pedro de Mena y Medrano, MALAGA

HISTORIA DE LAS ESTATUAS DE MÁLAGA.
EN HONOR DE............. Pedro de Mena y Medrano.
UBICACIÓN.................. Calle Aflijidos, junto Museo Revello de Toro.
AÑO........................... 2010.
AUTOR TALLA............. Virgilio Galán Sánchez.
DESCRIPCIÓN.............. La obra tiene un peso de 650 kilos y representa a Pedro de Mena con las herramientas en la mano observando el boceto del futuro Cristo crucificado. Se ha realizado en fundición de bronce con molde de cera perdida. La pieza escultórica se posa en un pedestal de mármol de color crema loja. Por su parte, la leyenda está tallada al chorro de arena.

PEDRO DE MENA Y MEDRANO.
Nació en Granada, en agosto de 1628 y murió en Málaga, 13 de octubre de 1688, fue un escultor del barroco español.
Fue bautizado el 29 de agosto de 1628 en Granada en la parroquia de San Andrés. Sus padres fueron Alonso de Mena, famoso escultor, y su segunda esposa Juana de Medrano. Sus primeros años de aprendizaje los pasó con su padre junto con otros aprendices de taller entre los que se encontraba Pedro Roldán. Al fallecimiento de su padre en 1646, Pedro, con dieciocho años, se hizo cargo del taller, que compartió a partir de 1652 con Alonso Cano —cuando éste regresó a Granada desde Madrid, para actuar de racionero en la catedral—, con quien trabajó y colaboró estrechamente, poniendo a su disposición su propio taller. Gracias a esta colaboración, Mena pudo asimilar unos procedimientos de trabajo más elaborados y un nuevo concepto estético que desarrolló por la vía de la perfección técnica y el realismo.
El 5 de junio de 1647 contrajo matrimonio con Catalina de Vitoria y Urquízar, natural de Granada y de 13 años de edad, con la que tuvo seis hijos antes de su marcha a Málaga, de los que sobrevivieron tres que se hicieron religiosos. Durante su estancia en Málaga tuvieron otros ocho hijos, quedando en vida sólo dos, José, capellán real en la Capilla Real de Granada y Juana Teresa en el Císter, donde ya estaban sus hermanas Andrea y Claudia Juana.
A su muerte fue enterrado en la Abadia del Cister que se encuentra muy cerca de donde él tenia su casa taller, y donde su hija era Madre superiora.

foto tomada por josé ramón el 30.06.2016
(12 de Junio de 2020)