Moclinejo es un
pueblo de origen árabe rodeado de lomas abarrancadas cubiertas de
olivos, viñedos y
almendros.
Puerta de entrada a la Ruta de la Pasa, esta villa del interior de la comarca de la Axarquía es conocida por su vino y su aceite de oliva de excelente calidad. El casco urbano conserva el trazado de la época musulmana, con
calles sinuosas y
casas bajas adaptadas a las irregularidades del terreno. Algunas
fachadas presentan
hornacinas con imágenes de
santos. La
iglesia de Nuestra Señora de Gracia es el
monumento más destacado de Moclinejo y la
plaza de
España, su centro neurálgico. En los alrededores del pueblo merecen una visita la Hoya de los Muertos y la Cuesta de la
Matanza.
GEOGRAFÍA DE MOCLINEJO.
COMARCA...................... Comarca de la Axarquia.
DISTANCIA..................... .24 km a
Málaga.
ALTITUD....................... ..447 MSNM
SUPERFICIE.................... .15 km2.
HABITANTES..................1. 256. Hombres 650. Mujeres 606.
GENTILICIO.................. Moclinejenses.
PATRONOS................... Nuestra Señora de Gracia y
San Bartolomé.
Patronos Pedania de EL
VALDES. Nuestra Sra de Lourdes y Santiago.
PERTENECE A LA RUTA.
Arquitectura Tradicional, según el Patronato de Turismo de la Costa del Sol.
Así como: Moclinejo,
Almachar,
El Borge,
Cutar,
Benamargosa,
Benamocarra, e
Iznate.
Foto tomada por Jose Ramon el 21.10.2010