Luz ahora 0,02010 €/kWh



SEMANA SANTA Y GASTRONOMIA DE ANTEQUERA (MALAGA)
-Semana Santa.

”. Y por último la Semana Santa Antequerana que fue declarada de interés turístico nacional de Andalucía, donde se desarrollan las siguientes procesiones:

-Domingo de Ramos donde la Cofradía de la Pollinica desfila y sus miembros son niños ataviados de hebreos con ramos de palmera realizan el paso de la “La Pollinica”.

-Lunes Santo.

Desfila la Cofradía de los Estudiantes portando la imagen de Jesús más antigua como el Santo ... (ver texto completo)
XI. HUMILLADERO

1. HISTORIA DE HUMILLADERO

Es una villa de la provincia de Málaga, de la Comarca de Antequera que se encuentra a 67 km de Málaga Capital.
Es un municipio que tuvo su origen en la piedra que sirvió de base para la cruz de Humilladero, del que quizás tomó el nombre de la villa.
Era el año 1618 y posiblemente esta fecha correspondía a la restauración efectuada posteriormente según consta en los documentos testimoniados del Archivo municipal de Antequera que se remonta al siglo ... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES DE HUMILLADERO (MALAGA)

Monumentos Religiosos

-Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia.

Es un edificio que data del 1861, fecha inscrita en su fachada que será seguramente el año de su construcción.
Constan de una planta de cruz latina y en el exterior antes de que fuera construida la actual torre campanario, había una espadaña sobre el pórtico.

-Ermita del Apóstol Santiago ... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES

-Monumentos Religioso

-Iglesia de la Virgen de las Virtudes.

Es un monumento de estilo historicista y construido en arte neo mudéjar en el siglo XIX.
El edificio resulta elegante por su esbeltez y originalidad. Sobre la esquina que une las calles de Juan Carlos I y la Iglesia se ubica la Torre del Campanario con una espadaña original resultando una bella imagen por su carácter singular y su diseño. Dispone de un reloj ubicado en el cuerpo de las campanas.
El edificio ... (ver texto completo)
2. ARTE, TRADICIONES Y GASTRONOMIA DE LA RODA DE ANDALUCIA (SEVILLA)

Monumentos Religiosos

-Iglesia Parroquial de Santa Ana

Es un edificio de estilo barroco construido en el siglo XVII. El templo tiene mucha riqueza patrimonial y es donde se veneran las imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza cuya Hermandad se fundó en 1654 y la Virgen de los Llanos, Patrona del pueblo.
Además existen otras imágenes como el Cristo del Perdón, Nuestra Señora de la Mediación y el Santo Entierro ... (ver texto completo)
XIII. ANTEQUERA

Es un municipio de la provincia de Málaga, ubicado en la Comarca de Antequera y a una distancia de 45 km de de Málaga Capital.
Antequera se encuentra ubicada en el enclave geográfico estratégico por estar situado en el centro de Andalucía donde confluyen las principales vías que comunican Málaga con Córdoba, Granada y con Sevilla.
Su nombre tiene su origen en Anticaria, antigua denominación romana, luego Antiqira en árabe aunque algunos de sus yacimientos arqueológicos de la ... (ver texto completo)
XI. HUMILLADERO

1. HISTORIA DE HUMILLADERO

Es una villa de la provincia de Málaga, de la Comarca de Antequera que se encuentra a 67 km de Málaga Capital.
Es un municipio que tuvo su origen en la piedra que sirvió de base para la cruz de Humilladero, del que quizás tomó el nombre de la villa.
Era el año 1618 y posiblemente esta fecha correspondía a la restauración efectuada posteriormente según consta en los documentos testimoniados del Archivo municipal de Antequera que se remonta al siglo ... (ver texto completo)
Cuantas iglesias y monasterios y conventos tiene Antequera, gracias
Cuantas Iglesias tiene antequera
Hola, mis visabuelos se fueron de palenciana en los años 50, no sabemos si queda algo de familia en el pueblo, nos haria gracia saberlo. Los apellidos son gamez montes y regal velasco
Muy bonita
donde se come en fuente de piedra
La foto podría ser de comienzos del siglo XX, si observamos aun no estaba la cruz de los caídos
Candido, Chiri? Cornelio, Manolo, Manolo, Juan M? Juan
Podría ser la antigua calle Agua la derecha y Molinos de la izquierda y las fachadas blancas la casa de Adolfo y del herrador.
si son las 3 hermanas cruz la maria estaba casada con mi tio Luis pinto
Hola!
Mi padre nació en La Roda y se vino para Barcelona con el resto de la familia, hermanos, madre, abuela, etc. Como pasaba en aquella época para poder salir adelante.
Por desgracia mi padre murió hace dos años y a raíz de su muerte me enteré de lo que pasó con mi abuelo al iniciarse la guerra civil en La Roda.
Me gustaría tener mas información de los hechos ocurridos, pero no se a quien acudir para tener esa información.
Sólo se que trabajaba en un cortijo donde se estrelló una avioneta con ... (ver texto completo)
Buenas tardes, mi situación es muy similar a la tuya, abuelo fusilado en la guerra, en La Roda. Pero tengo información, (comunicación oral de mi abuela, su viuda), de hechos muy relacionados con el derribo de la avioneta.
Independientemente de lo expresado anteriormente, estoy recopilando información, la principal es por comunicación oral, más lo que voy leyendo por internet, que no es poco, y con toda esta información hasta la fecha voy relacionando algunos hechos. Aún así no sé a ciencia cierta ... (ver texto completo)