Baños árabes. Si miramos el techo veremos las rejillas de ventilación en forma de estrella inspiradas en la Alhambra de
Granada y sus baños.
Casa del
Gigante. Construida entre los siglos XIV y XV, la Casa del Gigante era una vivienda de gente pudiente que se asemeja a las granadinas y a las del Magreb. Un
palacio en miniatura y uno de los mejores conservados de la
arquitectura nazarí cuyo apelativo de gigante tiene su origen en dos relieves en
piedra que decoraban las
esquinas del
edificio y de los cuales, actualmente sólo queda uno.