Hola a todos,
Me comentan que ayer en el pleno del ayuntamiento se defendió la necesidad de recuperar, adecuar y difundir la villa y la posada entre otros temas. Es genial ver que existen personas que comprenden el papel del patrimonio cultural en la evolución y avance de un pueblo y municipio.
Hay dinero para hacer grandes cosas y lo que ha de exigirse es una buena planificación estratégica a nivel global incluyendo la misión y objetivos de una patrimonialización de los atractivos del valle.
Considero que hay que llamar a las puertas de organismos como, por ejemplo, el instituto de patrimonio andaluz o la Universidad de Málaga. Se debe planificar para administrar los recursos disponibles y realizar las acciones sobre el patrimonio cultural del Valle. Es necesario analizar experiencias que se hacen en otros municipios y aplicar aquellas que son exitosas. Lo importante es que lo que se haga tenga como base una planificación de la valorización del patrimonio cultural del Valle. Y cuando se habla de patrimonio cultural entran infinidad de cosas. Y el Valle las tiene.
Así que, ánimo a todos que con voluntad y buenas palabras también se consiguen cosas. Las opiniones bien argumentadas y pensadas siempre tienden a triunfar aunque tarden mucho.
La plataforma pro-manantiales ha publicado una nueva noticia sobre los túneles del Ave.
Estaría bien que los que pudisteis asistir al pleno comentarais vuestras opiniones.
Salud
Me comentan que ayer en el pleno del ayuntamiento se defendió la necesidad de recuperar, adecuar y difundir la villa y la posada entre otros temas. Es genial ver que existen personas que comprenden el papel del patrimonio cultural en la evolución y avance de un pueblo y municipio.
Hay dinero para hacer grandes cosas y lo que ha de exigirse es una buena planificación estratégica a nivel global incluyendo la misión y objetivos de una patrimonialización de los atractivos del valle.
Considero que hay que llamar a las puertas de organismos como, por ejemplo, el instituto de patrimonio andaluz o la Universidad de Málaga. Se debe planificar para administrar los recursos disponibles y realizar las acciones sobre el patrimonio cultural del Valle. Es necesario analizar experiencias que se hacen en otros municipios y aplicar aquellas que son exitosas. Lo importante es que lo que se haga tenga como base una planificación de la valorización del patrimonio cultural del Valle. Y cuando se habla de patrimonio cultural entran infinidad de cosas. Y el Valle las tiene.
Así que, ánimo a todos que con voluntad y buenas palabras también se consiguen cosas. Las opiniones bien argumentadas y pensadas siempre tienden a triunfar aunque tarden mucho.
La plataforma pro-manantiales ha publicado una nueva noticia sobre los túneles del Ave.
Estaría bien que los que pudisteis asistir al pleno comentarais vuestras opiniones.
Salud
Toñi estoy de acuerdo contigo en cuanto al nulo aprovechamiento del Valle de Abdalajis, en lo referente a lo cultural y en lo deportivo, es cierto que se podrían recuperar bienes de caracter arqueológico, y apoyo esta iniciativa, pero tambien es lamentable que hace más de 30 años que el parapente se instaló en el Valle y aún no nos hemos preocupado por deslindar los problemas con las pistas de despegue y aterrizaje, tenemos una sierra que se podría llenar de vias de escalada y unos senderos que se señalizaron hace 11 años y no se han vuelto a recuperar, el turismo en general trae dinero y puestos de trabajo y en estos momentos de grave crisis creo que es lamentable la inmobilidad de los políticos.