Todos esperanzados y mirando al cielo para que llueva y para que no nos falte el agua, y que el agua que sale por el grifo vuelva a ser limpia y cristalina y no el agua parecida al barro y color marrón que estos días salía por nuestros grifos, este barro que todos hemos pagado a precio de agua potable y que no se podía beber obligándonos a comprar agua en botella, el colmo de todo que algunos que menos tienen se fuesen a llenar agua a la fuente, fuente que no es potable porque el agua que sale no pasa por ningún proceso de potabilización, pero por fin llega las lluvias y la tranquilidad ¿y lo mejor para los de las pagas bonitas? llega el olvido, mientras en invierno disfrutamos de nuestra agua cada día el agua que va lloviendo se va saliendo por el túnel pero nos servirá para tener agua pero al día a día y mientras de vez en cuando llueva, pero después del invierno llega el verano y como durante el invierno el agua se ha salido por el túnel pues cuando llegue el verano tendremos agua igual que este años y nos encontraremos como siempre con problemas de agua y que no salga agua por el grifo o que el agua que sale sea como ahora marrón o que los camiones no den abasto a traer agua, pero esto no será un verano será todos los veranos.
Todo esto se podría haber evitado si en el acuerdo firmado se hubiese puesto y exigido el sellado total, porque de esta forma el agua que cae en invierno se guardaría en el manantial hasta que este lleno, y cuando llegue el verano el manantial estaría lleno y nos permitiría pasar el verano con agua de sobra.
¿si decían que se mantendría la misma calidad de agua y mismo precio, quien nos paga lo que gastamos en garrafas de agua?
¿Por qué en el acuerdo firmado no figura el sellado total, ni la carretera nueva ni los polígonos ni los parques ni los caminos alquitranados como se pidió desde el principio?
Todo esto se podría haber evitado si en el acuerdo firmado se hubiese puesto y exigido el sellado total, porque de esta forma el agua que cae en invierno se guardaría en el manantial hasta que este lleno, y cuando llegue el verano el manantial estaría lleno y nos permitiría pasar el verano con agua de sobra.
¿si decían que se mantendría la misma calidad de agua y mismo precio, quien nos paga lo que gastamos en garrafas de agua?
¿Por qué en el acuerdo firmado no figura el sellado total, ni la carretera nueva ni los polígonos ni los parques ni los caminos alquitranados como se pidió desde el principio?