3 meses GRATIS



Mi hermano mayor y yo también estuvimos internados entre los años 1957 y 1960 en Ciudad de los muchachos de Sevilla en calle Jesús del Gran Poder. Nuestros nombres: Antonio Quero Martín y mi hermano mayor Luis. Éramos de Algeciras. Mi madre nos sacó del colegio en el 1960 porque se decía en esa fecha que se terminaba el mundo. Mi hermano mayor murió hace unos años. Yo vivo desde hace 63 años en Fuengirola (Málaga) actualmente tengo 77 años. Durante el tiempo que estuvimos en el colegio yo no tengo ... (ver texto completo)
Recuerdo a un compañero y creo recordar su nombre JUAN EGEA GALEOTE. No sé si alguien lo recuerda?
Me gustaría conocer alumnos de1956 1959 especialmente un tal porras de Algeciras mi tlf es 628721222 mi nombre es Rafael Hernando gracias
Mi hermano mayor y yo también estuvimos internados entre los años 1957 y 1960 en Ciudad de los muchachos de Sevilla en calle Jesús del Gran Poder. Nuestros nombres: Antonio Quero Martín y mi hermano mayor Luis. Éramos de Algeciras. Mi madre nos sacó del colegio en el 1960 porque se decía en esa fecha que se terminaba el mundo. Mi hermano mayor murió hace unos años. Yo vivo desde hace 63 años en Fuengirola (Málaga) actualmente tengo 77 años. Durante el tiempo que estuvimos en el colegio yo no tengo ... (ver texto completo)
La Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Santa María de la Sede y de la Asunción
Yo creo que son patos, El ánade real, ánade azulón o pato de collar
Gua
Después de la restauración, febrero de 2025.
En febrero del 19, antes de la restauración.
"No empujarás el conocimiento si no te atreves a equivocarte"
Torre que se ve desde todos los puntos de Sevilla.
La palmera trata de competir en altura con el edificio aledaños.
Una de las mejores heladerías de la ciudad.
En el cuartel superior, sobre campo de plata, un castillo de oro, fileteado de sable, aclarado de gules y mazonado de sable, sumada la cruz de Alcántara. En el inferior, cuartelado en aspa, primero y el tercero de azur con dos calderas jaqueladas de oro y gules, grin coladas de siete sierpes en cada asa; segundo y cuarto de plata, con cinco armiños de sable. Al timbre, corona real cerrada
Descripción: Escudo cortado. Primero, de gules, un castillo de plata; segundo cuartelado en sotuer. Primero y cuarto, la caldera de oro, jaquelada de gules y gringolada (con siete cabezas de sierpes en cada asa). Segundo y tercero, de plata, cinco armiños de sable, puestos en aspa (Guzmán). Al timbre, Corona Condal.

Significado: El primer cuartel es un castillo por el nombre de la villa, "Castilleja". El segundo es el escudo de los Guzmán, antiguos señores de la villa, los condes - duques de Olivares. ... (ver texto completo)
Casa de Moneda: sit. junto a la plaza de Sto. Tomás, y calle del Arquillo a que da nombre. Su portada es de mármol y orden jónico, con follajes de mal gusto, termina con las armas del rey, y en la cornisa tiene la inscripción de REAL CASA DE MONEDA: a los lados de la puerta tiene un castillo de la ant. muralla del Alcázar de que formaba parte hasta el año de 1310, que Fernando IV cedió este edificio llamado el Adarve, para que en él se labrase moneda concediendo privilegios a los monederos que la ... (ver texto completo)
La vida adulta hace que nos olvidemos de quienes éramos en la infancia, pero reconectar con el niño que un día fuimos resulta clave para recuperar la ilusión de vivir y activar las emociones, es aconsejable echar la vista atrás y recordar con cariño la niñez, volver a hacer aquello que nos hacía felices en aquella época y dejarse llevar más por la imaginación.

jjc