Una Güellera.
Estos recintos solían tener planta rectangular o cuadrada, y albergar una zona de porche, frecuentemente cuadrangular rodeando un
patio descubierto central, donde se encerraba el
ganado.
Frecuentemente también tenían una
cuadra o borda adyacente (como la de la imagen)para resguardar los animales de la climatología.
El nombre proviene de la palabra aragonesa "Güella", que significa
oveja.
La contrucción de la imagen se encuentra en estado de
ruina.
Juan Ramón Lascorz.
... (ver texto completo)