Comercios -25% €/kWh



Si te gusta la naturaleza y pasar una temporada trnquilo paseando por el campo vete a ese pueblo.
Vivan las fiestas de laluenga que son las mejores de todo el somontano y con diferencias.
Espero que la gente que opina acerca de este pueblo sepa como es en realidad. Aunque se trata de una pequeña y humilde localidad de Huesca, este puebl o esconde riquezas para muchos desconocidas.
He podido leer en otros comentarios que la gente critica a este pueblo sin conocerlo. Por favor, si nos pusieramos a criticar el suyo podríamos pasarnos una semana enterita... Bueno que la gente que sabe apreciar lo bueno de Aragón por favor no dejen de visitar Azlor.
Azlor es un pueblo muy bonito hay muchas cosas para obserbar como el pantano que hay carpas y blas blas osea perca americana, la torre farnahuelo, varias fuentes, caminos bastante bien para transitarlos el castillo, la iglesia y muchas cosas mas.
Este tiene que ser un pueblo muy bonito y tranquilo, creo que es muy rico en la recolección de almendras.
Lo mejor del pueblo este es la maravillosa alcaldesa que tiene es una maravilla asi es como muchos pueblos prosperan.
La foto es de la entrada. Lo mas interesante es el interior.Merece la pena. No os lo perdais. Un saludo.Santiago.
Creo que esta crítica es excesiva. En Azlor hay unos caminos preciosos para ir andando o en bici, unos lavaderos árabes tallados en la roca muy interesantes, la torre Farnagüelo y su fuente, la fuente labanera y el Castillo de Ador. Hay que saber encontrar el encanto de las cosas.
El nombre es lo mas bonito de azlor , calles encementadas al estilo central nuclear , pesimo gusto en ornamentacion , parece como si la costruccion de este lugar fuera de los años 60. Caminos destruidos barbara mente .aguas mal distribuidas , poca calidad de vida , .
Busco alguna casa para comprar o alquilar para vivir casi todo el año .¿alguien me puede ayudar ? am_paro53@yahoo.
Alberuela de la Liena. Población agregada al municipio de Abiego.
Se aprecia el exterior de la iglesia románica de San Nicolás de Bari y las ruinas de una espadaña anexa al antiguo castillo templario.
En primer plano Abiego con su convento de San Joaquín y su iglesia coronando la villa. A lo lejos Bierge y como fondo la mole de la Sierra de Guara. Turismo rural y de aventura. Arte y Naturaleza.
Abiego, puerta de Guara.
Guara : parque natural de la sierra y los cañones de guara, entorno privilegiado para el turismo rural y de aventura.
La antigua colegiata medieval corona la villa recortándose sobre el fondo eterno de la Sierra de Guara.
Este es el antiguo convento de San Joaquín de los siglos XVIII-XIX.
Como se puede observar es de estilo colonial, excepcional reflujo del arte que España exportó a las colonias , que en este caso retornó a la metrópoli. En esto radica su originalidad.
Sucesivamente fue ermita, convento de Franciscanos, convento de Clarisas, Hospital Militar del Ejército Republicano del Este en la Guerra Civil, Fábrica de pieles, y actualmente proyecto de Hospedería de Turismo.
Esta iglesia es una joya del gótico tardío aragonés de finales del siglo XVI. Presenta una planta de cruz latina muy acusada, única entre las iglesias de su época en Aragón. Su interior es armonioso y en ello radica su profunda belleza. Tiene bóvedas de crucería estrellada con nervaduras y plementería de piedra. Su ábside es hermoso y presenta un acusado goticismo pese a lo tardío de su construcción. La ornamentación es renacentista al igual que la portada. Tiene la típica galería de arquillos mudéjares ... (ver texto completo)