Luz ahora 0,13133 €/kWh



hola yo estuve viviendo en escucha por el año 74y77 vivi en la calle masadica y
me gustaria contaztar con una amiga que tuve llamada adelina y con juan sus ermanos tanvien me acuerdo del teleclu y de la discoteca mi padre se llamava
samuel y madre emilia me acuerdo de un señor que tenia un tasi le llamavan el
pellejero tengo una foto de su hija cuando era pequeña unos 3años si leis esto
y me contestais os lo agrdeceria me llamo montse vivo en ponferrada
Tenemos un campo yermo en este lugar, me gustaría saber porque se llama así y si alguien pone una foto de este paraje me gustaría verlo
Mi padre se llamaba Juan Francisco Fuster Iranzo y marcho con sus padres Juan Jose y Vicenta y su hermana Carmen sobre los años 30 a Barcelona. Cada verano volvia y ayudaba a la siega. La ultima vez q estuve fue sobre 1970 y me gustaria saber si algun familiar sigue viviendo en este pueblo que recuerdo muy hermoso.
En breve se va a celebrar el segundo encuentro de charangas en Escucha, no os lo podeis perder, es fantastico
hola somos una familia de 6 personas, hemos estado viendo el reportaje del telediario y nos interesa saber mas cosas spbre etse pueblo sobre que se puede trabajar. si alguen puede enviarme un coreo con todo esto le agradeseria. muchas gracias
q bell pueblo saludos a todos vds feliz primavera
hoy he pagado de dos bocadillos de lomo con queso dos de sepia una botella de agua un te y un carajillo 25.70€ e pedido tique de caja y me han dicho que no me lo podían dar...
Al final Escucha como tantos otros pueblos, abandonados, nos sentimos, despues de explotar durante tantos años las cuencas mineras y llevarse toda la riqueza que teniamos (carbon), al final nos sentimos ABANDONADOS
Hola buenos dias! me pongo en contacto con ustedes, pq me he estado informando y me interesaria mucho ir a trabajar a vuestro puelo, tengo 23 años, soy auxiliar veterinaria, pero he trabajado en muchos campos distintos. soy muy trabajadora, estoy en una epoca de la vida q necessito canvios, ahora estoy en la ciudad y no me gusta nada, ya que siempre he vivido en un pueblo muy pequeño de 300 habitantes. tengo una residecia cerca en Tronchon, pero me interesaria encontrar traajo y vivienda aki. hos ... (ver texto completo)
Hola les escribo desde Argentina, deseo lo mejor para el pueblo de Camarillas. Mi abuela vivió muchos años allí y falleció a los 99 años en Argentina, hasta su último día mencionaba su pueblo y me intención es saber si alguien al menos conoce cual era su casa de niña para poder verla por Google Earth. Paso algunos de sus datos: Su nombre era Carmen García Vicente Vicente, su madre Pascuala Vicente Vicente. Ella siempre mencionaba unos familiares de apellido Galindo: Ojala alguien pudiera darme algunos ... (ver texto completo)
hola te comento soy de camarillas y mi madre tiene los apellidos campos vicente
yo le e oido comentar siempre algo sobre unos familiares en argentina.
mi nombre es pablo gascón campos
saludos espero poder solocionarte algo, pregunta todo lo que necesites
Soy Pablo Gascon Campos, de veredad que me alegro de leer en este aforo y encontra a personas que has conocido de pequeño y puedes encontrar.
Mis padre viviven en camarillas y yo voy casi todos los fines de semana
Saludos Ana me acuerdo de todos vosotros así como de tus padres
Uma barazo para todos y aquí me teneís paralo que querais.
al alcalde de castell de cabras, que en una noche fria de semana santa nos dio alojamiento en un maravilloso hostal que todavia estava en costruccion a tres moteros locos de mallorca.
abrazos
Hola les escribo desde Argentina, deseo lo mejor para el pueblo de Camarillas. Mi abuela vivió muchos años allí y falleció a los 99 años en Argentina, hasta su último día mencionaba su pueblo y me intención es saber si alguien al menos conoce cual era su casa de niña para poder verla por Google Earth. Paso algunos de sus datos: Su nombre era Carmen García Vicente Vicente, su madre Pascuala Vicente Vicente. Ella siempre mencionaba unos familiares de apellido Galindo: Ojala alguien pudiera darme algunos ... (ver texto completo)
en mi opinion, pienso que es muy importante mantener, en Torre De Las Arcas, el espiritu de esta magnifica aldea, el que vivieron nuestros antepasados aqui, mi madre, nuestros abuelos... seria lamentable perder sus costumbres, sus raices, ni que estas se contaminen con fiestas y tradiciones que no son de este pueblo, y ni siquiera de Aragon, no hagamos de Torre De Las Arcas una parcela de otros lugares de España. VIVA TORRE DE LAS ARCAS!
El trabajo es un derecho fundamental de todo español, lo debería ser de todo ser humano.
El trabajo es el medio del que dispone una persona para sobrevivir. Hay quien dispone de otros medios, pero no son recomendables, por lo reprochable de los mismos.
El trabajo de uno promueve el de otro, y el de los dos el de otros muchos. La falta de trabajo igualmente es exponencial en su evolución.
El trabajo posibilita la convivencia. Inhabilita aa us posesores para pensar en otros medios dañinos para conseguir la sobrevivencia.
El trabajo llena o cuando menos protege la integridad personal. La falta de él discrimina y aparta de la sociedad al desgraciado que no dispone de él.

Por todo esto.
Hay que defender el trabajo como lo hacen los Mineros, que no sólo defienden el suyo. Están defendiendo el de todos los que les rodean y el bienestar y la estabilidad social.

Por cierto, creo que lo que JODE es no tenerlo, pero más JODE que se jacte de ello una que le sobra dinero y que creo lo tiene gracias al voto de los jodidos y de principalmente del de los jodientes.

Cartucho. ... (ver texto completo)
Excepcional, tranquilo, relajante. Además las comidas de Dolores de La Posada son toda una delicia y si te alojas allí te trata como si fueras de casa. Vale la pena ir.
Hola, a todos: Hace unos meses os pregunté si alguien me podía informar sobre un sello de Correos editado sobre Camarillas el año pasdo. alguien de Camarillas lo pidió y desearía contactar con esta persona. Si alguaien me puede dar este dato os dejo mi correo lectrónico: alejandroabadia@terra. es. Muchas Gracias.