Comercios -25% €/kWh

Iglesia
Hola a todos.
Soy pinera y me encanta mi pueblo, en cualquier época del año.
En verano tiene un olor especial a campos, a tierra, hace un calor terrible y lo mejor es ir a la piscina. Por la noche se pasea por las calles, se oyen autillos en la chopera y grillos por todas partes.
En otoño da gusto pasear por la chopera o incluso meterse entre los árboles que se van quedando desnudos, es muy bonito volver por la mechana y ver los huertecillos de los agricultores, tambien se puede ir en bici (se ... (ver texto completo)
Hola a todos, descubro por fin a través de esta ubicación(sitio) a PINA DE EBRO donde nació mi familia. Espero un día visitar este bello pueblo que me parece muy simpático e ir(rendirme) sobre la tumba de mi abuelo .Mon padre se exilió a Francia de donde nací, desgraciadamente cuando falleció apenas había nacido... Pues me pongo en busca de todos lo que concierne Pina de Ebro desde los años 1936 a 1942 para hacer un trazado histórico de la vida de mi padre Aparicio Conejero Cayetano y mi tío Aparicio ... (ver texto completo)
Hola a todos, este fin de semana pasado he estado en vuestro pueblo, por lo del 1 certamen de moda, y me ha gustado mucho, y me lo pase muy bien, lastima que no nos hayamos podido quedar mas, porque nos habeis tratado muy bien, haber si volvemos a ir pronto, ciao.
Me encataria visitar pina de Ebro, por los comentarios anteriores tiene que ser un lugar encantador, intentare algún dia acercarme.
Mañana visitamos Manolo, Jesús, Alfonso y Ramón (con sus respectivas) la ilustre ciudad, con la seguridad de que no nos defraudará.
No he sabido encontrar, de momento, un recorrido naturalista por el Ebro que creo que existe, pero sobre la marcha resolveremos el problema.
Hasta pronto.
Hola, solo un saludo, mi suegra, ya fallecida, nacio en pina, su padre, guardia civil, nacido cardas de monjui, pero criado en zaragoza, su madre canaria, de gran canaria, ella, mi suegra vino de pequeñita para gran canaria con sus padres, ella siempre añoraba ver de nuevo pina, y siempre, tanto ella como su madre nos hablaban de ese sitio y de la pilarica, con mucho cariño. Un saludo y disculpen la molestia. Pplp.
Es una lástima que en Pina nos hayamos vuelto tan "fashion", ahora, a los pineros, nos miden mas por el coche, la moto o la casa que tenemos, y es que úlimamente, en Pina, solo podemos presumir de cuatro cosas contadas. Siempe hemos pecado de "querer ser..." mientras otros pueblos, como las hormigas, van creciendo poco a poco. Que fué de aquellos campamentos de los años ochenta (ahora estan en Gelsa), que fue de los bares que movían a la gente de un lado a otro los fines de semana (en Zaragoza), ... (ver texto completo)
Soy el que escribio la información anterior y es verdad, me equivoqué, efectivamente, el arco debajo del ayuntamiento es el Arco de la Villa. El de San Roque es el que hay al lado de la oficina de IberCa...
Si cambiais la fotico; Jose Luis Cuen se alegrará. Porque aquí, le ha resultado mal la reforma.
También por fin me imagino se habrá acabado de restaurar el claustro, que daba vergüenza cómo estaba y para qué se utilizaba.
Quizás merece guardar en el recuerdo las fotos antiguas y en vez de quitarlas de la memoria colgar otras actuales para compararlas.
Deberían de cambiarla, la carcel ha sido restaurada.
Me encanta pina, es un lugar de esnueño, tanto en verano como en invierno o primavera, es un lugar especial.
Hola podrían poner actividades para chicos están entre el centro joven y la ludoteka. Una pinera loka.
Nomenclator aragones de la izquierda del ebro./ En Alforque, canta el Cuco/ En Velilla, la cigueña/ En Gelsa, los Chabacanes/ En Pina, las malas lenguas/. Aguilar, pequeño lugar/ Osera, si no te vas, te quedas/ Villafranca, la potranca/ Nuez, a cascala pues/ Alfajarín, gete ruín/ La Puebla, la novelera/ Pastriz, los caracoleros/ Canta el Cuco en Peñaflor/ y responde en San Mateo.