Ese pueblo majo saludo amis prima (las hijas del aguacil). El 18 de agosto de 1595 se acordó construir la iglesia de Villalengua en una reunión celebrada en La Valleta - capital de Malta -, en esa reunión estaba el comendador de dicha Orden en Calatayud, Jerónimo Foces, y varios clérigos y caballeros de la Orden.
Se debía hacer siguiendo los planos de Juan Costa, y la construcción se encargó a Martín Egurza y Joanes Gomendradi, recibirían por ello 120.000 sueldos jaqueses, pagaderos en 25 años. Las obras debían comenzar el primero de mayo de 1596 y terminar... Es una fotografía muy bonita, muy bien tomada y muy original. Se sale de las que acostumbramos a ver desde el puente o desde el camino de la Canaleja, la que yo llamo la "clásica" foto de Villalengua.
Animo al autor de esta foto a que saque algunas desde varios puntos del camino que sube al cementerio. También desde esa zona hay muy buenas fotos y el pueblo ofrece una originalidad que se puede enriquecer con las cárcavas de fondo.