FRANCO SECORUN, Dolores (Escultora)
Escultura destinada al aire libre, situada en el
Parque Grande de
Zaragoza (en el centro de una zona ajardinada de la Avenida de
San Sebastián)
Dimensiones: Altura 1,50 metros. Base de la escultura: 0,70 x 0,70 metros. Anchura máxima: 0,80 metros.
Cronología. 1962
Promotor
El promotor y encargante de la obra fue el
Ayuntamiento de Zaragoza
La
Agricultura como alegoría constituye una temática que se encuentra reproducida en el
Arte desde la
antiguedad clásica a través de la diosa Ceres o mediante atributos relacionados con esta profesión elemental, tales como arados, arbustos,
frutos y
flores. Se halla vinculada simbólicamente con las fuerzas de regeneración de la
naturaleza y la dinámica de las
estaciones, por lo que constituye un tema predilecto para su ubicación en un
jardín. En esta escultura la vemos materializada a través de una mujer de formas opulentas, que descansa en actitud relajada sobre unas gavillas de cereal
Entre 1959 y 1965, Dolores Franco realizó, por encargo del Ayuntamiento de Zaragoza, una serie de obras para su colocación al aire libre, entre las que cabe distinguir las que dedica a fines ornamentales para los
parques de la ciudad. Éste es el caso de la escultura que nos ocupa, que formaba pareja con otra denominada alegoria de la
ganaderia ubicada en esta misma avenida. Piezas plenas de volumen y sensualidad, que se complementaban con unos jarrones ornamentales salpicados por los
jardines, obra también de Dolores Franco. Toda esta producción escultórica, que tiene un carácter hasta cierto punto disperso en el conjunto de su obra, le permitió en contrapartida la experimentación con diferentes materiales y hacer uso de sus profundos conocimientos y recursos del oficio de escultora.