Luz ahora 0,11100 €/kWh



Cuando la gente trabaja colectivamente por algo que le interesa, en este caso una fiesta con comida en la calle, la realización del trabajo se lleva con alegría y es más fácil lograr los objetivos.
Desde el mirador de la Plaza de la Catedral tenemos un espléndido panorama de buena parte de la ciudad, de su puerto y la bahía en la que este se asienta; así, como de parte de las poderosas fortificaciones que protegían Dalt Vila, como es el caso del Baluarte de Santa Lucía que aparece en la parte central de la fotografía.
Desde este lugar en el que se ubica el monumento a las sufridas gentes de la mar, se divisa un impresionante panorama de la cala de Escubells.
Horas de entusiasta trabajo han convertido el túnel de la calle Muntaner en algo bello a la vista.
“Cada flor que se abre nos recuerda que el mundo aún no está cansado de los colores” Fabrizio Caramagna
Vista parcial de la ciudad de Ibiza en dirección a Figuerete. En primer término, apreciamos lo que fue un antiguo molino blanco al que le faltan las aspas.
Está hecha en una zona de a acantilados plagada de pino mediterráneo donde puedes pasar el tiempo abstraido en la contemplación de la Naturaleza.
Antes fue la sede del Ayuntamiento, pero con el tiempo se quedó chico y hubo que buscar un nuevo lugar donde ubicar los servicios administrtivos municipales y la propia Corporación Municipal, por lo tanto, se hizo necesario construir un nuevo inmueble que sirviera de Ayuntamiento; así se hizo, y ahora ese edificio se encuentra en el propio paseo marítimo frente al puerto.
Auténtisco artistas son estas gentes que nos adornan con inteligencia y elegancia los lugares más insospechados, los muralistas, aunque hayan sido grafiteros también, poco tienen que ver con aquellos que se dedican a embadurnar blancas fachadas o lugares que la mínima inteligencia debería respetas. Esta es otra forma; es la manera de transforma lo feo en algo bello.
“El día más desaprovechado de todos los días es aquel en que no nos hemos reído„
Nicolas-Sébastien Roch
Feria espectacular donde puedes comer pescadito a la brasa y otros alimentos típicos del lugar.
Ibicenco ilustre, nacido en este pueblo de San Rafael de la Cruz el 19 de octubre de 1925; fue sacerdote (ordenado en 1949), Canónigo-archivero e Historiador (investigó sobre la historia de Ibiza y Formentera). Asistió a la escuela en su pueblo natal, para posteriormente hacerlo en Ibiza, en Palman de Mallorca y Valencia (donde se especializó en lengua latina) y la UP de Salamanca (donde estudió teología y lengua griega) donde permaneció varios años. Hombre polifacético, fue sacerdote en San Carlos ... (ver texto completo)
La ostentosidad y la riqueza en retablos, imágenes, escudos nobiliarios y otros elementos que embellecen muchas de las iglesias españolas, no se dan en estos tempos de Ibiza; la sencillez y modestia de los mismos es su característica, lo cual no les quita encanto y atractivo.
El silencio, solamente roto por el batir de las olas en playa, predomina en invierno en las calas solitarias por toda la isla ibicenca.
Las aguas revueltas del Mediterráneo lame la base del chiringuito desierto en invierno, por lo que la playita tan visitada en época estival prácticamente ha desaparecido.