OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Nuestra Señora del Pino es una de las advocaciones marianas que representan a la Virgen, tomando un nombre particular según la tradición de cada pueblo, celebrándose su festividad mañana 8 de septiembre en numerosos puntos de la geografía del mundo católico.
Cualquier cosa es bella si con detalle sabemos apreciar lo que vemos, una magnifica fachada con un saliente balcón de madera. Estupenda y maravillosa fotografía lograda por Gema Medina.
No tengo ni idea si es una costumbre en las islas, o que explicación existe, pero es cierto que la mayoría están en la parte trasera, algunas si las tienen en la parte delantera.
Bueno se sabe que el ábside de la iglesia está orientado al este, a la salida del sol, mientras la torre se sitúa orientada al lado oeste de la nave, ocaso o poniente del sol; esto significa que todo lo que nace muere.
poblacion distancia aa las plamas
No tengo ni idea si es una costumbre en las islas, o que explicación existe, pero es cierto que la mayoría están en la parte trasera, algunas si las tienen en la parte delantera.
Y que razón hay para que todas las torres de estos monumentos estén en la parte trasera.
Espadaña con reloj, la campana gorda y el esquilón. La gorda para tocar a misa y el esquilón para tocar al rosario.
Un pueblo con más de treinta seis mil setecientos habitantes.
Tres campanas como decía Gema Medina en su comentario, la grande (gorda), la ronca (chica) y la chica (el esquilón); como dirían en mi pueblo.
Una inmensa caldera tenia el volcán, preciosa la fotografía de Juan Antonio que da nombre con caldera del Bandama. Santa Brígida es un pueblo importante con más de dieciséis mil habitantes.
La construcción de la gran Basílica al parecer dura siete años, haciéndose su construcción una gran parte a base se sillares de granito edificación propia de los años 1760 a 1767.
Realmente no se cuanto pesa, pero si porque están en la plaza.

Santa Brígida y Santa Lucía son las dos advocaciones que se encontraban en la primitiva ermita cuando Isabel Guerra la construye, y aún hoy presiden el altar mayor, aunque estas son de nueva factura adquiridas tras el incendio. Isabel Guerra cuando muere tras dictar su testamento en 1545 en su casa de El Gamonal, y en el dice hacer las fiestas dedicadas a Santa Brígida a cuya advocación se ha mantenido en el tiempo.

En el exterior ... (ver texto completo)
En la Plaza de la Iglesia existe un monumento al juego de la piola erigido en 1998 dedicado al hijo ilustre de esta Villa historiador americanista D. Francisco Morales Padrón, con más de 200 publicaciones. Quisieron dedicarle un busto pero su modestia no lo permitió, eso como un homenaje a un juego que él practicó de niño.
Las tuberías es un tema aparte en Tenerife, otro día pondré unas fotos donde se ven tuberías de todos los tamaños, clases, y variedad infinita de combinaciones que parecen desafiar la gravedad.
Estas son de las más normalitas, allí las llevan al aire, estas normalmente por lo que yo se de allí suelen ser de riego.
El puente no se si es todo de piedra, o es de hormigón y luego la capa de fuera de piedra para no desentonar mucho con el ambiente circundante que es posible, lo mismo que la barandilla ... (ver texto completo)
Quien habrá sido el artista que hizo el puente de piedra que no necesitó argamasa para coger la piedra ni hormigón para levantar el puente. Lo que no veo bien es que las tuberías se encuentren por el suelo del ojo del puente, siempre están mejor protegidas por la parte superior del ojo del puente. La barandilla es de madera y no metalica razón esta que será menos duradera en el tiempo.