3 meses GRATIS

Saltamontes camuflado
Impresionante fotografía no deja Gema Medina, supongo que llama caldera de Tejeda a la forma elíptica que se aprecia en medio de la foto, ella me corregirá si me equivoco y no estoy en lo correcto, aparece más oscuro como el roque Bentaiga, que también supongo es el montículo oscuro en la parte inferior izquierda de la foto. Majestuosa fotografía si señor, no se si esta mujer iba en parapente, helicóptero, avión, o teleférico. La foto está realizada desde una gran altura.
Que gran curiosidad, vegetación a la puerta de un refugio
El hombre utilizaba las cuevas como medio de defensa de otros animales mas poderoso que él, mientras dormía las utilizaba y si no tenían suficiente defensa usaban el fuego para defender la entradas de las mismas.
Flores amarillas, si no recuerdo mal este color significa calabaza, un color muy utilizado por la naturaleza, ni conozco la flor ni a quien la plantó. Hay veces que estos eventos son plantados por pájaros, se tiene a la clásica urraca, que entierra las bellotas de encinas y alcornoques para cuando no hay comida y se escasea, ella utiliza la tierra como almacén y nevera, desenterrándola en la escasez para comer, pero algunas veces bien por olvido o por abundancia no desentierra todas las provisiones ... (ver texto completo)
Es increíble el trazado de la carretera cuanto debió sufrir quien la proyectara para el cálculo de tantos desmontes y terraplenes que tiene su recorrido.
Efectivamente aquí se pueden observar las escaleras a las que hace mención Gema Medina, que llegan hasta una pequeña meseta plana que se ha podido apreciar en otra fotografía, como lugar de defensa es bueno si hay almacenada suficiente piedra en la meseta ya que desde arriba las piedras al bajar destruían al enemigo al estilo como lo hacia don Pelayo en las montañas de Asturias. Como ritual el lugar debe ser bastante incomodo, es increíble los ritos que ha hecho el hombre a lo largo de su historia, ... (ver texto completo)
Pudiera ser la zona de donde existiera un chozo o algo similar.
El muro lo puedes apreciar en otra de las fotos del Bentayga, se ve bastante bien y no rodea todo el roque sino en algunas zonas.
Exactamente esas escaleras excavadas en la piedra porque en algunas zonas del roque hay un muro de piedra que recorre la base del roque por sus lados este y sur podría delimitar el espacio sagrado, aunque otras fuentes apuntan su utilización como baluarte defensivo.
Cuando vuelvas todo será distinto las cosa habrán cambiado, el hombre lo cambia todo.
Parece que se ve un camino que se eleva hasta una meseta preparada en el centro de las entrañable roca. Que me dices de esto?
Mas que poder adquisitivo, en ese momento estaba trabajando en Gran Canaria durante dos años, y a mí no me gusta estar en la playa todo el tiempo, sino ir un rato comer, te bañas un poco y te vas a casa, o a dar un paseo.

Ya que estaba allí lo que hacía era los fines de semana que no volvía a la Península a casa de mis padres o a Madrid, era ir de excursión por los pueblecitos y lugares emblemáticos de allí, cuando ya has visto los más importante o conocidos te dedicas a ver otros más pequeños, ... (ver texto completo)
Otra foto de gran belleza donde se aprecia la roca del Bentayga.
Gema Medina hay que felicitarte por este reporte de Bentayga, llegaste a subir a esta montaña para hacer esta estupenda fotografía parece increíble que pudieras subir, conoces y visitaste muchos pueblos, no todo el mundo tiene ocasión ni poder adquisitivo para hacerlo, gracias por tu enseñanza, pequeña y grande mujer.
Para la mayor parte de los estudiosos, el llamado Almogarén del Bentayga, una estructura excavada en la roca volcánica que, para muchos, no es más que un calendario para controlar el paso de las estaciones y, en consecuencia, marcar el comienzo de las labores agrícolas.
Se trata de un pequeño recinto excavado en la roca de tamaño rectangular que presenta, en su centro geográfico una cazoleta circular de 0,72 metros de diámetro alineada al Este con una muesca en forma de V practicada en un promontorio ... (ver texto completo)