Compramos energía a futuro
Actualizar datos de TEJEDA (Gran Canaria)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de TEJEDA:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
Gran Canaria Más allá de las PalmasTexto: Ana I. Melgar. Fotos: Elena Rivilla El centro de Gran Canaria se caracteriza por la complicada y caprichosa forma de sus montañas de origen volcánico. La erosión se deja notar aquí más que en cualquier otra parte de la isla. Ha dibujado barrancos y laderas con cortes radicales, estremecedores, dejando poco espacio a los caminos y carreteras que discurren paralelas a los cañones, abriendo paso a los mejores paisajes.Adentrarse en el centro de la isla es cambiar de continente. No hay ningún indicio que permita imaginar que pocos kilómetros más allá se encuentra el Océano Atlántico, que hay auténticos vergeles, interminables playas, fértiles huertos... horizonte. Las cumbres de Gran Canaria están despobladas. A lo largo del camino se pueden encontrar, esporádicamente, pequeños núcleos de casas blancas, en línea con el resto de la isla, siempre fieles a los balcones canarios hechos a base de madera tallada. En estos pueblos no parece pasar el tiempo. Así lo demuestra la tranquilidad de sus habitantes, el silencio de sus calles, la grandiosidad de sus montañas.Curvas y más curvas conducen hasta el Roque Nublo, un capricho de la naturaleza, símbolo de Gran Canaria, que se eleva en su centro geográfico, muy cerca del Pico de las Nieves, máxima altitud. Un sendero empinado conduce, tras media hora de camino, hasta la cumbre del Roque Nublo. Entre los árboles se distinguen, a ambos lados de la montaña, metódicos cultivos que revelan la fertilidad de estas tierras. A medida que se asciende, se descubren los frondosos bosques de pinos que pueblan los valles. Una vez coronado el gran Roque, árido en su cumbre, sorprende, gratamente, una vista inigualable: decenas de perfiles montañosos y almohadas a base de nubes escoltan, tras de sí, perdido en el horizonte, el pico más alto de España: el Teide.Ubicada en el fondo de una ancha caldera está asentada la población de Tejeda, un lugar privilegiado desde el que se contempla otra espectacular panorámica: a un lado el Roque Nublo y a otro el Roque Bentayga. Ambos gigantes despertaban sentimientos religiosos en los primeros pobladores, que los veneraban
Ayuntamiento:
Monumentos:
Todo Tejeda es una muestra de la arquitectura típica de la isla. En él se pueden adquirir productos típicos gastronómicos como mazapán, queso, bienmesabe y otros artículos como cuchillos canarios, cestos y sombreros hechos con palma. Sus calles peatonales, pobladas por almendros y dragos, convergen en la iglesia.
Fiestas:
Costumbres:
Historia:
Turismo: