Luz ahora 0,11733 €/kWh



Adjoña fue un aborigen guanche de la isla de Tenerife, rey o mencey de Abona en tiempos de la conquista europea de la isla en el siglo XV.

Su nombre significa, 'hombre muy fuerte u orgulloso'.

Adjoña vivía normalmente en Vilaflor de Chasna, en el territorio de Abona, aunque se cree que la residencia del mencey estaba situada en la zona de la moderna población de El Río, en Arico.

Hacia 1490 Adjoña firmó paces con el gobernador de Gran Canaria Pedro de Vera, ratificando el acuerdo con Alonso ... (ver texto completo)
Los menceyes eran la máxima autoridad de la jerarquizada sociedad guanche, ostentando el poder absoluto en lo civil, religioso y militar. Todo el territorio y sus recursos eran propiedad del mencey, que lo repartía entre la población en consideración a la categoría social y los servicios prestados.

La sucesión era fraternal, es decir, cuando un mencey moría heredaba su hermano, y así hasta que, acabada la línea lateral, volvía el cargo al hijo mayor del primer hermano. Cuando el mencey era elegido ... (ver texto completo)
Acaimo o Acaymo fue un aborigen guanche de la isla de Tenerife, rey o mencey de Tacoronte en tiempos de la conquista europea de la isla a finales del XV.
Acaimo descendía del primer mencey de Tacoronte, llamado Rumen, quien durante el reparto de la isla tras la muerte de su padre Tinerfe el Grande a finales del siglo XIV se hizo con este territorio.

Durante la conquista, Acaimo se confederó con el mencey Bencomo para rechazar la invasión, participando activamente en los enfrentamientos sucesivos, ... (ver texto completo)
Buenas a todos soy Waldo Paz Rodriguez vivo en Cuba. Les escribo solicitando su ayuda en la búsqueda de la Partida de Bautismo y Certificado de Nacimiento de los abuelos de mi papa, sus datos los pongo a continuacion:

SEVERA TRIANA PAZ (abuela)
fecha de nacimiento: 6 NOVIEMBRE DE 1903

ALEJO PAZ DIAZ (abuelo)
fecha de nacimiento: 17 de julio de 1903
Este ultimo mi papa recuerda que el siempre mencionaba SANTA CRUZ DE LA PALMA como su lugar de origen

agradeceria mucho cualquier informacion ... (ver texto completo)
Es una imagen curiosa de Cristo crucificado, normalmente lo vemos sereno y tranquilo y no con el cuerpo retorcido como se encuentra en esta cruz y con cara de verdadero sufrimiento.
Yo es la primera vez que he visto un Cristo crucificado de esta manera.
Donde se encuentra la calle Esterula?
hola escribo desde venezuela, especificamente desde maracay estado aragua, estoy en busqueda de mi familia y la de mi papa fernando gonzalez, mi nombre es yenifer gonzalez, el nombre de una tia de alla de españa, especificamente de las islas canarias, en tacoronte es (adoracion figueroa de la cruz) si alguien conoce a mi tia o algunos de ustedes mi familia ve esto.. por favor dejar su direccion de correo electronico para mantenernos en comunicacion, ya que las cartas tardan de dos a tres meses para ... (ver texto completo)
Saludos:
Mi nombre es Jorge Diaz Figueroa y soy de Puerto Rico. Mi tatarabuelo fue Nicolas Figueroa quien emigro' a la isla durante 1820-1840. En Puerto Rico se caso' con Dominga Fonollosa y tuvieron varios hijos incluyendo a mi bisabuelo quien se llamo' Praxedes Figueroa Fonollosa. Cualquier informacion se les agradece. Saludos, Jorge
jorged83@yahoo. com
Tiene dos puertas de acceso la basílica, la lateral abierta a la plaza y la principal al risco de la Magdalena, donde está emplazada la Fuente de los Peregrinos, obra de Alfredo Reyes Darias, que lleva en su frontis un gran mosaico que representa a la Candelaria en uno de sus milagros. Su borde la forman una sucesión de conchas de peregrino con siete delfines que dan al estanque.
Las puertas del sagrario están flanqueadas por columnillas salomónicas pareadas
Escenas de la vida de la Virgen María: Se encuentran en las naves laterales, la del evangelio y la de la epístola
Escenas que representan a Ángeles: Se encuentran junto al techo de la nave central del templo
También son famosas las esculturas de los nueve Menceyes de Tenerife, situadas en la Plaza de la Patrona de Canarias junto a la basílica.
Su cimborrio o cúpula es de gran amplitud y luminosidad, encontrándose representados los escudos de las siete islas.
La techumbre imita al estilo mudéjar y muestra tales caracteres simbólicos en su policromía.