Ave del evangelio. Cabecera de la Nave de la Epístola-Al igual que el de la Inmaculada, fue recuperado del templo anterior. Se trata de una obra anónima del siglo XVII, donde en el primer cuerpo se sitúa, en una
hornacina central, la talla del conocido como el Señor Preso, que representa a
Cristo maniatado en su prendimiento, obra atribuida a Blas García Ravelo (1616-1680), del siglo XVII. Actualmente, se sitúan junto a la imagen, en las
hornacinas de las
calles laterales, las tallas de
San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, ambas piezas sevillanas llegadas en torno a 1764, del círculo de Benito de Hita y
Castillo. Benito de Hita y Castillo y de Guzmán, también conocido como Benito Hita del Castillo, fue un
escultor e imaginero activo en
Andalucía. En segundo cuerpo presenta tres óleos sobre lienzo (de derecha a izquierda) con San José, Anónimo del XVIII;
Santo Domingo de Guzmán, de Gaspar de Quevedo (siglo XVII) y El Martirio de San Esteban, anónimo del siglo XVIII. El ático está decorado con el lienzo de El Sacrificio de Isaac, anónimo del XVIII. La
capilla contiene también un lienzo de Las Negaciones de San Pedro, obra anónima del siglo XVII, y un cuadro de Ánimas del círculo de Juan de Miranda, realizado hacia 1781, que presidía el primitivo
retablo de Ánimas, actualmente del Sagrado Corazón de Jesús.