MUNICIPIO DE LA
LAGUNA- Principales cultivos. Además, es preciso destacar el papel de las papas y otros tubérculos (batatas, boniatos, ñames), los cuales en el censo agrario de 1999 ocupan un total de 161 hectáreas, localizadas en buena medida en el agrosistema de los Rodeos (localidades de Los Rodeos,
El Ortigal o Los Baldíos) hasta los entornos de Anaga, como El Batán, Las
Carboneras o Chinamada, así como en la Vega Lagunera, en localidades como
Las Mercedes o Jardina. Según datos de 2007, las hectáreas dedicadas a los tubérculos (tanto de regadío como de secano) habían descendido a las 113 hectáreas, como consecuencia tanto del éxodo rural como de la primacía de los viñedos en el
mercado. Finalmente, sin contar las tierras en barbecho, las cuales han aumentado, es preciso señalar que los tomates y otras
hortalizas (puerros, lechugas, zanahorias, coles, bubangos, pimientos, acelgas, coliflores, entre otros) tenían un total de 121 hectáreas en el Censo de 1999, cifra que se vio aumentada en el año 2007, con un total de 135 hectáreas. Estos cultivos se pueden encontrar en la Vega Lagunera o en los Rodeos, si bien, también destaca en ámbitos más costeros como
Bajamar, La
Punta del Hidalgo o Tejina.