El corsario Amaro Pargo-Nació en el siglo XVII y su
juventud estuvo influenciada por la presencia y auge de la piratería en la isla (
Tenerife), en cuyas costas y caletas fondeaban sus
barcos en busca de
fuentes con
agua potable o alguna que otra rapiña y pillaje.
Acantilados muy propicios para el asalto o
refugios de tales bandidos de la
mar. Litoral surcado por barcos llenos de bucaneros aguardando a los navíos para intercambiar con ellos sus productos (por lo general cuero y carne ahumada) a cambio de vino, ron, ropa, armas, pólvora, municiones.. Filibusteros enarbolando la
bandera negra con la calavera y las tibias cruzadas, pretendían saquear a los tinerfeños, robar las ricas mercancías del
comercio con Europa y América o hacerse con los esclavos negros, que trabajaban en las plantaciones o los que eran cebados en
pueblos como Teno situado al noroeste de la isla de Tenerife.