No se trata de alardear o presumir del uso del lenguaje con nadie, sino más bien de adaptarse al contexto y al asunto de conversación.
Cultura es el saber vivir del hombre, en este caso la cultura la forman nuestras tradiciones y folklore populares.Conozco a muchas personas de Aldea que saben vivir en medio de estas tradiciones(residentes y aldeanos de fuera).
Pero tampoco tenemos porqué renunciar al uso de los diferentes registros del lenguaje, con esto digo que, el aldeano es buen conversador que gusta de conocer y saber, un poco de todo, que además en el bar no siempre habla de política, sino también de agricultura, ganadería, o negocios... No es imprescindible tratar temas de política internacional o macroeconomía...hay que saber ajustarse de modo estratégico al tema de conversación y también saber escuchar, no intentar monopolizar la situación.
En Aldea el bar y la calle como centros neurálgicos de tertulia pueden llegar a ser muy interesantes y entretenidos, sobre todo los fines de semana.
La cultura es un concepto muy vérsatil y amplio, que abarca desde la cultura popular(tradiciones, costumbres, el día a día), todo eso que Don MIGUEL DE UNAMUNO, definió cómo"intrahistoria", o sea, el vivir dída a día de un pueblo, y por otro lado, la cultura abarca los conocimientos eruditos y librescos de la persona, que adquirió en la escuela, instituto, universidad, u otras instituciones formativas, y que no creo, que bebamos rechazar, ni a ese tipo de cultura, ni ese tipo de personas, que también son paisanos nuestros, y que no creo que por ello, se crean más listos ni mejores:todos con nuestra forma de ser, pensar y actuar formamos parte de nuestro pueblo, y vivimos en este pueblo(algunos por determinadas circunstancias desde la distancia física pero no espiritual).
En cuánto al perfil humano de los nuevos concejales y del alcalde de Aldea del Rey, creo que no deberiamos emitir juicios de valor precipitados, nadie es perfecto, más bien somos: perfectibles, es decir, que todos tenemos aspectos personales que mejorar, por eso dejemos actuar al nuevo Ayuntamiento, en una nueva legislatura, que se constituyó ayer, por cierto, un día después de la conmemoración del trigésimo aniversario de las primeras elecciones generales, celebradas en España el 15 de junio de 1977(gobierno UCD, de Adolfo Suaréz).
Ivon.
Cultura es el saber vivir del hombre, en este caso la cultura la forman nuestras tradiciones y folklore populares.Conozco a muchas personas de Aldea que saben vivir en medio de estas tradiciones(residentes y aldeanos de fuera).
Pero tampoco tenemos porqué renunciar al uso de los diferentes registros del lenguaje, con esto digo que, el aldeano es buen conversador que gusta de conocer y saber, un poco de todo, que además en el bar no siempre habla de política, sino también de agricultura, ganadería, o negocios... No es imprescindible tratar temas de política internacional o macroeconomía...hay que saber ajustarse de modo estratégico al tema de conversación y también saber escuchar, no intentar monopolizar la situación.
En Aldea el bar y la calle como centros neurálgicos de tertulia pueden llegar a ser muy interesantes y entretenidos, sobre todo los fines de semana.
La cultura es un concepto muy vérsatil y amplio, que abarca desde la cultura popular(tradiciones, costumbres, el día a día), todo eso que Don MIGUEL DE UNAMUNO, definió cómo"intrahistoria", o sea, el vivir dída a día de un pueblo, y por otro lado, la cultura abarca los conocimientos eruditos y librescos de la persona, que adquirió en la escuela, instituto, universidad, u otras instituciones formativas, y que no creo, que bebamos rechazar, ni a ese tipo de cultura, ni ese tipo de personas, que también son paisanos nuestros, y que no creo que por ello, se crean más listos ni mejores:todos con nuestra forma de ser, pensar y actuar formamos parte de nuestro pueblo, y vivimos en este pueblo(algunos por determinadas circunstancias desde la distancia física pero no espiritual).
En cuánto al perfil humano de los nuevos concejales y del alcalde de Aldea del Rey, creo que no deberiamos emitir juicios de valor precipitados, nadie es perfecto, más bien somos: perfectibles, es decir, que todos tenemos aspectos personales que mejorar, por eso dejemos actuar al nuevo Ayuntamiento, en una nueva legislatura, que se constituyó ayer, por cierto, un día después de la conmemoración del trigésimo aniversario de las primeras elecciones generales, celebradas en España el 15 de junio de 1977(gobierno UCD, de Adolfo Suaréz).
Ivon.