![Vista del pueblo](/fotos_reducidas/5/9/7/00208597.jpg)
Esto es lo que habeis expuesto en el foro, luego no digáis que no lo dijisteis o lo que queríais decir era otra cosa que nunca dijisteis:
Ildefonso Cano dijo: “Claro lo que quieren los labradores y los hortelanos con unas pocas fanegas de tierra, es que vuelvan los viejos tiempos del galán del nodo, cuando contrataban un gañán o un peón y lo ponían a trabajar en sus tierras de sol a sol incluídos sábados y domingos, sin pagar horas extras ni nada, que bien vivían entonces, no me extraña que tengan nostalgia.”
Esto lo dijo Groucho, y nunca dijo que se lo hubiensn contado ni nada por el estilo: “entoavia ai ortelanos yortelanas que se piensan questan en los tienpos dantes y quien engañan a los de fuera dandoles la meta el dinero por echar las mismas oras, yasta se ponen de maniyas si vas a mear, pos que reviente uno no te fastidia, si les valia cojian to los piazos y se los metian devajo el sovaco paeyos solicos, cansias negras. Que lastima y no se los pudian echar en el pijama de madera el dia que falten.”
Y esto lo dijo Trobador contestando a Ildefonso: “Amigo Idelfonso, este de ortelano tiene muy poco na!
esos tiempos a los que te refieres no an terminado, hoy dia hay quien se lleva a los rumanos a trabajar al salir el sol y los trae anochecido.”
Creo que se ve claramente cual es vuestra opinión sobre los agricultores de Aldea del Rey, gente honrada que se gana la vida trabajando todos los días sin preocuparles si hace frío o calor, si es lunes o martes o domingo o el día que sea. Claro la clase proletaria frente al terrateniente explotador, como si en Aldea los hubiese, pero si en Aldea la mayoría de los que se han dedicado al campo siempre han querido que sus hijos se labraran un futuro que no estuviese ligado al trabajo duro de la tierra.
Ildefonso Cano dijo: “Claro lo que quieren los labradores y los hortelanos con unas pocas fanegas de tierra, es que vuelvan los viejos tiempos del galán del nodo, cuando contrataban un gañán o un peón y lo ponían a trabajar en sus tierras de sol a sol incluídos sábados y domingos, sin pagar horas extras ni nada, que bien vivían entonces, no me extraña que tengan nostalgia.”
Esto lo dijo Groucho, y nunca dijo que se lo hubiensn contado ni nada por el estilo: “entoavia ai ortelanos yortelanas que se piensan questan en los tienpos dantes y quien engañan a los de fuera dandoles la meta el dinero por echar las mismas oras, yasta se ponen de maniyas si vas a mear, pos que reviente uno no te fastidia, si les valia cojian to los piazos y se los metian devajo el sovaco paeyos solicos, cansias negras. Que lastima y no se los pudian echar en el pijama de madera el dia que falten.”
Y esto lo dijo Trobador contestando a Ildefonso: “Amigo Idelfonso, este de ortelano tiene muy poco na!
esos tiempos a los que te refieres no an terminado, hoy dia hay quien se lleva a los rumanos a trabajar al salir el sol y los trae anochecido.”
Creo que se ve claramente cual es vuestra opinión sobre los agricultores de Aldea del Rey, gente honrada que se gana la vida trabajando todos los días sin preocuparles si hace frío o calor, si es lunes o martes o domingo o el día que sea. Claro la clase proletaria frente al terrateniente explotador, como si en Aldea los hubiese, pero si en Aldea la mayoría de los que se han dedicado al campo siempre han querido que sus hijos se labraran un futuro que no estuviese ligado al trabajo duro de la tierra.