Luz ahora 0,11691 €/kWh

ALMADENEJOS (Ciudad Real)

Mina de La Concepción

Hay otro más:

Ciudad Real es de las provincias olvidadas de España, a estos efectos. como Teruel, Soria, Zamora, etc.

Lo único que tenemos es esto, Historia, el mejor Equipo de Balonmano del Mundo, caza, vino, cereales, ganado, el AVE en la capital y una gente con un carácter amable e inigüalable. Total a algunos-as les parece poco.

Queda mejor que el monumento se encuentre en otra región más afortunada. Prueba de ello, es que hay varios insignes escritores o artistas que han negado su procedencia ... (ver texto completo)
Pero ¿cómo pueden dejar las "Minas de Almadén" fuera del patrimonio cultural de la humanidad?.
Si hay argumentos más que suficientes para que lo sean:

- Data de tiempos muy anteriores a los romanos, ya fenicios las explotaron.

- Tiene vestigios arqueológicos en su interior, no sólo de la era romana (la mayoría), sino árabes y de otras culturas.

- Han dejado su vida, su sangre, su sudor y su piel, a lo largo de los siglos, muchos trabjadores forzados y no forzados de la Mina.

- Ha dado ... (ver texto completo)
A mediados del siglo XVIII, los trabajos subterráneos duros de las minas (que son todos) los hacían penados de graves delitos, enviados aquí por el Gobierno, para trabajos forzosos.
Se construyeron cárceles para su custodia.
Entre 1756 y 1759, a raíz de unas inundaciones en las minas, fueron empleados en la construcción de la muralla que contornea el pueblo.
Se sospechó que los presos provocaron el incendio que paralizó las minas en 1775.
Por ello, y por el escaso rendimiento que ofrecían ... (ver texto completo)
Siguiendo con el archivo histórico, con la participación de gentes del pueblo, Sr. Cabanillas, Sr. Correal, etc.

Minas de las Minetas. Al E. De Almadenejos, como a media legua de distancia, existe un enorme barrancón, que manifestaba haberse allí verificado en épocas muy lejanas grandes excavaciones. En 1809 quedaron suspendidos los trabajos por la Guerra de la Independencia, reanudándose en 1823, pero también se abandonaron posteriormente por inundaciones.

Cartucho.
Aunque descubierta esta MIna en el año 1699, cree el SR. CABANILLAS ser una de las que disfrutaron los antiguos, manifestándolo así los trabajos que de ellos se encontraron, cuyas labores probaban un desordenado método en la explotación .
Aunque sufriendo algunas interrupciones, siguieron aquí los trabajos hasta el año 1800, en que se abandonó esta mina por su esterilidad y mucha profundidad.

Cartucho.
La historia de un pueblo es lo bueno y lo malo de el queramos o no solo depende de con lo que tequieras quedar pero es cierto que no hay mas ciego que el que no quiere ver
AESVG.
El pegon de la plaza que no me espere que este año no voy.
La historia de nuestro pueblo no la cuentan sabios ni refraneros, la cuentan los que han vivido entre los almadenejeros.
Todo forma parte de la historia. Tal vez esas cosas sean las que más se queden en la memoria de todos y las más comentadas de boca en boca, pero es cierto que la historia de Almadenejos y en concreto de la concepción es mucho más que eso, aunque sin olvidar que la posguerra también forma parte de nuestra historia.
Paisano o quien seas, yo no se que historia sabes tú, la que yo se la estoy escribiendo, mejor o peor, pero de la que tú sepas poco he leido hasta ahora, animate y empieza por que si eres del pueblo alguna tienes que saber.


M.S.S.
Sí. Pero la historia del pueblo no la escribe ni tú ni José L. Borges. No nos lo impongas paisano.
La historia esta hay y la memoria no se podra borrar de un dia para otro paisano.

M.S.S.
Este mss quiere sacar otravez los trapos sucios del pueblo o que.
Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.

Jorge Luis Borges. M.S.S.
Olvidemos lo que ya sucedió, pues puede lamentarse, pero no rehacerse.