OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMADENEJOS: Hola Serafín, palabras acertadas las mías no, simplemente...

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, hecha las tuyas a remojar

Los "tres trajes" que la trama Gürtel regaló presuntamente a Francisco Camps eran solo la punta del iceberg. La corrupción ha alcanzado todos los rincones de la administración pública valenciana controlada desde 1995 con mano de hierro por el Partido Popular, y después de años de investigación y denuncia, llega a los juzgados.

La primera gran condena ha sido la de Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón. Habrá más. Otros 100 dirigentes del PP, altos cargos y exresponsables en ayuntamientos, diputaciones, empresas públicas, fundaciones y consellerías están imputados y aguardan el momento de sentarse en el banquillo acusados de delitos como prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación, falsedad documental, fraude fiscal, blanqueo de capitales, apropiación indebida, delito electoral e incluso abuso sexual.

Los casos Gürtel, Bárcenas, Brugal, Cooperación, Nóos, Over Márketing, Terra Mítica, Canal 9, Ivex... analizados en su conjunto ponen de relieve un sistema generalizado de corrupción, una estructura diseñada para expoliar las arcas públicas bajo el paraguas del PP. Esta es una de las conclusiones del libro "Tierra de saqueo. La trama valenciana de Gürtel" (obra del autor de este artículo que edita Lectio) que se presenta este martes en Madrid con más de 20 testimonios reveladores y prólogo del exconcejal del PP que denunció la red de Francisco Correa, José Luis Peñas.

Francisco Camps y su número dos, Ricardo Costa, fueron declarados 'no culpables' por un jurado popular en el conocido como 'caso de los trajes' en enero de 2012, en un proceso plagado de sospechas y hechos extraños. Los otros dos imputados en la causa, entre ellos el exvicepresidente Víctor Campos, se autoinculparon. Pero el caso Gürtel no terminó ahí. De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) investiga esta trama en 6 piezas diferentes en las que hay 70 imputados. Y otros 150 en la Audiencia Nacional.

En el TSJCV se dirime una de las piezas del caso Brugal, las investigaciones independientes que afectan a los diputados Luis Díaz Alperi y Ricardo Costa, y dos piezas en el caso Cooperación. El resto de casos están repartidos por varios juzgados y en diferente fase. A las 100 personas vinculadas directamente al PPCV y su administración hay que sumar otros 300 funcionarios, empresarios y familiares.

Y lo que se esconden y tapan entre ellos, y lo que no sabemos, y lo que nunca descubriremos, y lo jod. do de todo es que la gente lo quiere arreglar desde el sofa de su casa sin moverse, esperemos que esto solo sea un sueño pasajero y no tengamos que volver a tener que comer salao de zorro un dia si y otro tan bien que a este paso ya no me estrañaria nada. y recordar en las proximas elecciones que no es la politica la que hace a un candidato convertirse en ladron, sino tu voto el que hace a un ladron convertirse en politico.

Amigo Cantalejos, No se quien eres y si lo se, no quiero acordarme, cantarás lejos pero conoces bien la comarca, palabras acertadas las tuyas, siempre digo que tenemos la culpa nosotros, que nos dejamos engañar una y mil veces y no escarmentamos, saludos y cuento siempre con tu sabia opinión.

Hola Serafín, palabras acertadas las mías no, simplemente lo que ven mis ojos, y la libertad es como la mañana, hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan la noche y caminan para alcanzarla. Tan bien te quería comentar que la culpa de todo esto que está sucediendo en la política es porque hay mucha ignorancia y todos queremos dárnoslas de entender sin tener ni pu. etera idea de nada aparte de mucha ignorancia y ya lo estás viendo en algunos políticos que no saben ni lo que dicen ni lo que hacen y es más yo creo que algunos no saben ni a donde están y eso es ignorancia y la enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia, porque si me engañas dos veces, la primera será culpa tuya, pero la segunda será culpa mía por mi ignorancia. Por lo tanto viendo lo que está sucediendo y lo que ya sucedió hace unos años atrás en la política, el volver hacer valer el voto a esos mismos pajuatos es ser cómplice de ellos por tu propia ignorancia, creo que ha llegado la hora de cambiar de verdad.
En los partidos políticos hacen falta personas que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, que miren menos por sus partidos, y trabajen por el pueblo que es el que les pone en ese puesto a trabajar, que esperen recibir menos y dar más, pero todo esto solo lo puede hacer un político de verdad, un político de gran corazón, que pueda tener la fuerza mental y el coraje y las agallas para defender a los más débiles, sí a esos que están en el umbral de la pobreza y cada vez seremos más.
Como te abras dado cuenta los políticos ya no miran nada más que por los ideales de su partido, les importas poco, o ver a su propio pueblo ser uno de los más pobres, con una tasa de paro tercermundista, los ves con un ansia de enriquecerse a toda costa sin importarles la moral, la ética, la personalidad, el que dirán de mi cuando me cruce con algún amigo o conocido, solo hacen que recortar y recortar, y lo más peligroso de recortar está en las pensiones, la sanidad y la enseñanza, porque para un pueblo cuando la enseñanza para los niños deja de ser importante, ese pueblo está destrozando su futuro, un país donde nadie sabrá ni podrá competir con el resto de los demás, y así cientos de cosas que te indican que esto tiene que cambiar, aunque te cueste dar tu voto a quien nunca creíste, en realidad no les importa nada más que el amiguismo de su partido, y por supuesto tu voto puesto que tú le importas una mi. rda y la mayor cobardía es saber que es lo justo y no hacerlo…
Y por estas y muchas miles de cosas más te digo que la política para mí ni fu ni fa, aunque sí hago mi uso del voto y como siempre digo soy "Agnostico-politico."No pertenezco a ningún partido, hasta el momento no me convence ningún Político o Partido, aunque tengo que reconocer que simpatizo más con las ideas de izquierdas que de derechas, sin perder de vista el centro y sin tocar nunca los extremos. Así no tengo que decir que una cosa es blanca si yo la veo negra, no me gusta que me impongan criterios. Y si alguna vez en este país la derecha hiciese algo bien no tendría ningún problema en reconocerlo, pero visto lo visto creo que eso es harina de un trigo que aun esta la tierra por labrar y por sembrar. Intentemos solucionar el problema que tenemos delante y no miremos tanto para atrás, por el bien de nuestras futuras generaciones.
Saludos y feliz navidad
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Totalmente de acuerdo con lo que dices, salvo lo de "Agnostico-politico" yo pienso que la política es todo y no es mala, la hacen mala los políticos, ladrones que se meten en política para robar, no hace falta SER DE NINGÚN PARTIDO SI ESA ES TU DECISIÓN, simplemente tener opinión y estar informado con esto ya es bastante, nuestro voto no debe de faltar nunca, la dignidad y el voto es lo que nos queda al obrero usemosló bien y que no nos lo roben, esto que dices, es cierto, pero este político necesita nuestro voto: "solo lo puede hacer un político de verdad, un político de gran corazón, que pueda tener la fuerza mental y el coraje y las agallas para defender a los más débiles, sí a esos que están en el umbral de la pobreza y cada vez seremos más". ... (ver texto completo)