OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMADENEJOS: 13/01/2014...

13/01/2014
El alcalde de Campo de Criptana (PP) certificó una obra municipal que no se había ejecutado
Imprimir Shh! Ver comentarios (3) Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Tuenti
FOTOGRAFÍA DE LA NOTARIO QUE VERIFICABA SOBRE EL TERRENO LA INEXISTENCIA DE OBRA ALGUNA EL 13 DE DICIEMBRE

FOTOGRAFÍA DE LA NOTARIO QUE VERIFICABA SOBRE EL TERRENO LA INEXISTENCIA DE OBRA ALGUNA EL 13 DE DICIEMBRE

¿Puede un alcalde, puede un Ayuntamiento certificar una obra que no se ha realizado? Pues parece a todas luces irregular pero en esta España de la chapuza todo es posible. Incluso aquellos que se rasgan las vestiduras denunciando irregularidades y montando querellas contra el adversario, luego cuentan entre sus filas con "tramposillos" que también hacen de las suyas.

Sucedió en el año 2005 en el Ayuntamiento de Campo de Criptana, en Ciudad Real, el municipio de los famosos molinos de Don Quijote y Sancho. Su alcalde de entonces es el mismo regidor actual, Santiago Lucas-Torres del Partido Popular que también es presidente de la Federación de Municipios. Su hermano, Antonio, es el actual delegado de la Junta en Ciudad Real.

El 10 de octubre de ese año, el alcalde informó a la Junta de Gobierno de la aprobación del proyecto para ampliar la Casa de la Cultura con un presupuesto cercano a los 168.000 euros. Era urgente, decía, contratar las obras (antes del 16 de noviembre) para poder tener acceso en plazo a la subvención de la Junta de Comunidades, las ayudas del antiguo Fondo Regional de Cooperación, el Forcol, hoy desaparecido como tantos otros organismos e instituciones.

A toda prisa, una vez que la primera convocatoria quedó desierta, el 8 de noviembre se propone la adjudicación a favor de una empresa concreta y el 14 de noviembre, cinco días después, el alcalde firma la aprobación de la primera certificación de obra por importe de 50.000 euros, certificación que acuerda remitir a la Junta para obtener la correspondiente subvención del Forcol, dentro de plazo.

Es decir, que el alcalde aprueba la primera certificación y da fe de la terminación de una obra que, sin embargo, no se había empezado, es más, ni siquiera se habían trasladado al solar un pico, una pala o una carretilla. Así lo declara una notario casi un mes después: "Observo, por apreciación directa –dice textualmente en su acta notarial- no existir en el solar la excavación de obra alguna, ni tampoco movimiento de tierras".

La notario que acude al solar realiza varias fotografías que data en ese 13 de diciembre, donde se puede apreciar que allí no se ha realizado obra alguna, ni siquiera se ha procedido al más mínimo movimiento de tierras.

Fuentes jurídicas apuntan a que podría tratarse de un asunto de presunta falsedad documental que conllevaría en su caso la inhabilitación del alcalde. Por su parte, el PSOE asegura que conocía el tema pero que en su día prefirió no "judicializar la política ni entrar en la guerra sucia del PP ya que no se trataba, en ningún caso, de una apropiación indebida de fondos públicos".

Las obras de ampliación de la Casa de la Cultura de Campo de Criptana se iniciaron cuando el ayuntamiento recibió la comunicación por parte de la Junta de la visita de inspección para el 20 de diciembre. El inicio real del movimiento de tierras se llevó a cabo el día anterior, 19 de diciembre.

(A CONTINUACIÓN, EN DOCUMENTOS ADJUNTOS, PUEDE VER EL ACTA NOTARIAL Y LA ADJUDICACIÓN DE OBRA)