OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA GARGANTA: Amiga PACO:...

Amigo ISIDORO. La canción que cantaba la chica de la orquesta. ¿La recuerdas?, hazte la idea, que empieza el pentagrama, con la letra corchea, mejor dicho semicorchea y cantaba así: Gallinita pon, pon, pon, pon el huevo para el patrón, que es la hora de poner. Otra: Arriba en las montañas tengo un nido, que nadie ha visto como es, que felices seremos los dos, viviendo en mi casita de papel. ¿te ha gustado?. Todo esto es cierto y no me vayas ha decir que no te acuerdas. Por lo que respecta a la ventana ya no está abierta, abierta, abierta. He puesto un sistema nuevo para abrir ó cerrar, es de metacrilato, me lo han traido de una empresa que está ubicada en la Cala de Capellanes situada muy cerca del Mirador que hay a la salida de Saluo, dirección Tarragona, que despues esta la Urbanización La Pineda. Todos estos detalles te los doy, porque no te enteras contreras. Ya no me dejaré la ventana abierta, abierta, abierta. No enfades que me voy a las Morras, tal vez al Castillete. Bueno mejor voy con Damián para rellenar las botellas de vino. ¡Qué tiempos aquellos Isidoro!. Ya no te cuento más cosas, al final me hecharás la bronca. Me recuerdas al FAMOSO INVENTOR DEL PARARRAYOS, EL SR. FRANKLIM. Un abrazo Isidoro, duerme bien, no hagas caso de la marea, mañana será otro día y que seas feliz.-

Amiga PACO:
Los bailes tipicos de Carnaval y de la Virgen del Carmen con aquellas edades, no se pueden olvidar, sobre todo los del AUXILIO ya que venian los hermanos SonaGillas y un Bateria de Villanueba y teniamos dos o tres dias y luego Juanito "El Cojo" y posteriormente Miguelillo.

Si mal no recuerdo siempre habia mas chicos que chicas ya que cuando pretendias bailar con una, le pedias baile y te decía, la que viene no, la otra tampoco y asi mas o menos ya que tenia una lista en su cabeza que igual te tocaba a la que hacia seis o siete, pero tu ya estabas pendiente de controlar para que no se te escapase tu turno.

Recuerdas cuando hicimos un Coro de 8 ó 10 que D. Ricardo con su Organillo dandole a la manivela, nos enseñaba a cantar la Misa en Latin, cuando teniamos que afinar las pronunciaciones con unos gargaritos que nos salian, que nos entraba una risa y que no avanzabamos nada, pero alfin conseguimos cantar y creo que no nos salió mal.

Aun te podría cantar la SALVE en Latin, Salve Regina, mate misericordia.....
Creo que llegamos a formar un Coro y cantamos mas de una vez, aunque con algunos gallos inluidos y sonrisas de alguno de los fieles.

Ahora que mencionabas las MORRAS, sitio conocido por los Hornazos y comidas que haciamos el Domingo dce Resurreccion. Pues en la ladera de la sierra no muy lejos de alli, está la boca del Tunel del AVE, en la zona que llamabamos PiedraBlanca, lo que pasa que a la velocidad que sale apenas ves nadade lo poquito que queda del pueblo.

Ho la marea ya está baja, mar calmado y un dia con mucho sol.

Un abrazo para todos, ISIDORO