OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MINA DIOGENES: Buenos dís Conchita. A mi también me gustaba más la...

Conchita, con esta foto, que te trae tan buenos recuerdos, quiero desearte un feliz cumpleaños y espero que los Jorge's te hagan un gran regalo.
Un beso para todos.

Feliz cumpleaños para Conchita. Que pases una buena jornada rodeada de los seres queridos.

PEPE, gracias por tu felicitación. Imagino que sigues por las montañas de Potes, que es un lugar con raíces hondas para mi family.
El nietuko bien?
Un saludo con sol de verano desde Burgos
Conchita

Buenos días Conchita. Aquí seguimos en Potes (va para 37 años). Vine hecho "un mozo" y en agosto me jubilo. ¡Con qué rapidez pasamos páginas! El nieto está fenomenal. Come y duerme, son sus actividades preferidas y lo hace muy bien. Como es el primero estamos que no cabemos de felicidad. ¿Por qué lado vienen las raices familiares de Potes?. Un abrazo.

Buenos y fresquitos dias Pepe.
Si que son años en Potes, que por cierto es lugar precioso y sano para vivir, junto a los Picos de Europa, que fueron muralla inexpugnable para los invasores moros.
La familia, según los papelotes antiguos, tiene una raíz importante en Potes, con el "Señor" de Liébana llamado popularmente Orejón de la Lama, cuyas Torres medievales formaban un frente medieval contra los invasores (moros y no moros) y se conservan algunas en el "campo de Liébana" y en Potes actualmente la de Orejón de la Lama y la del Infantado, que en su origen fue también Torre fuerte medieval de esa familia De La Lama, pero el Duque del Infantado, a traición, se la tomó al Orejón de la Lama en una emboscada.
Bueno, la verdad es que a mi me hizo una enorme ilusión cuando estuve en Potes y me enseñaron entera la Torre de Orejón, y un historiador quiso saludarme y me contó muchas cosas históricas que parecían estar olvidadas, aunque ahora parece que van saliendo porque son Historia.
Ahora creo que hicieron obras en la Torre Orejón y no sé cómo estará ahora.
Un saludo y que ese nietuko se crie como un montañés "foramontano".
Conchita

Buenas tardes ya, Conchita. Fresca, muy fresca tenemos hoy la jornada. Veo que estás "empapada" de las torres. Las Obras más vistosas las realizaron en la del Infantado (de titularidad municipal), la de Orejón de la Lama la compró un particular del pueblo. La vaciaron entera y la modernizaron al máximo, incluido un ascensor que transporta al turismo hasta la azotea donde por cierto existen unas vistas dignas de experimentar, tanto de la villa como de Picos de Europa o la Cordillaera Cantábrica. La otra torre, o sea la de Orejón de la Lama también la modernizaron un poco por el interior y existe desde hace unos años un museo- exposición permanente sobre la Inquisición que, bajo un módico pago, se enseña al que pasa por taquilla. En la del Infantado también se ha instalado una exposición permanente con todos los adelantos de las nuevas tecnologías que se titula "Aquí empieza todo: el Cosmos de Beato de Liébana". La ha rehabilitado la Consejería de Cultura Cántabra, el propio Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento. Si entras en internet y buscas el título anterior verás videos y fotografías del día de la inauguración (por supuesto inauguración realizada unos días antes de las elecciones). Saludos cordiales y si vienes por la zona alguna vez pregunta por mí, aquí tienes una segunda casa.

Pepe, qué buena información. Entraré en Internet para echar un ojito a la inauguración de esas obras, aunque seguro que me gustaba más "en su salsita" como una torre austera, fuerte y antigua... pero ahora le sacan rentabilidad a todo.
No dudes que si pudiera volver pronto a Potes, te mandaría un mensaje para poder saludarnos y charlar de todas esas "viejas piedras" que tanto me atraen.
Te dejo aqui mi mail para que puedas comunicarte con nosotros.
jaloque_2@hotmail. com
Un saludo muy cordial desde Burgos
Conchita Ferrando De La Lama

Buenos dís Conchita. A mi también me gustaba más la torre austera como antes, pero esto es lo que hay. Lo malo es que yo tengo mi parte de culpa en que se haya llegado a transformarla de esta forma. Fuí concejal dos legislaturas en Potes y en una de las sesiones hace 16 0 17 años hubo una propuesta para reformarla y la apoyamos (estábamos en la oposición) pensando que nunca se realizaría por lo costoso de la misma, tampoco se especificaba que se restauraría de la forma que se ha relaizado (sobre todo la colocación de un ascensor que ha hecho necesara la colocación en la azotea de un artilugio que sustenta el mecanismo del mismo y que "canta" bastante), pero el caso es que el alcalde de entonces se tomó el hecho como algo personal y, después de diez años y, no se sabe ni creo que nunca se sabrá, cuantos euros invertidos, en el mes de marzo se inauguró la "nueva" torre. Considero que hay que evolucionar y vivir las tendencias modernistas, pero en este caso quizá se haya ido demasiado lejos. De todos modos el vecino de apié está "alucinado" con lo hecho y cualquiera lleva la contraria. El interior es ahora un laberinto de cristaleras, pantallas con proyecciones constantes de videos sobre el Beato de Liébana y Picos de europa, y auriculares con diferentes idiomas por los que puedes oir la explicación de toda la Exposición seas de donde seas. En fin, nada que ver con aquellas escaleras medievales de piedra añeja, esos despachos (era entonces el ayuntamiento, ahora en otro lugar del pueblo) altos y espaciosos con muebles con "solera" y, sobre todo, esa paz que emanaba por todos sus poros. Es el precio que se ha de pagar por aliarse con el progreso. Saludos cariñosos.