¿Tienes un negocio?

PUERTOLLANO: Buenas noches Maria, ya veo que estas en casita y dispuesta...

En defensa del futuro económico de la localidad
CCOO y UGT piden la presencia de la ciudadanía en la manifestación del 5 de junio en Puertollano

Los sindicatos CCOO y UGT, a través de un comunicado, señalan que Puertollano y su comarca atraviesa una difícil situación socioeconómica. "La crisis está golpeando a nuestra industria, a diversos sectores productivos, y está destruyendo empleo. Las políticas de recortes y ajustes presupuestarios agravan sus consecuencias" aseveran.
Alertan que el incumplimiento del plan de la minería del carbón condenaría al cierre a ENCASUR dejando en la calle a su plantilla y a la de las empresas contratistas que auxilian la actividad minera; arrastrando a su vez a ELCOGAS a la que se le provocarían serias dificultades.
Además, señalan que las empresas Solaria y Silicio Solar llevan meses con Expediente de Regulación de Empleo y, ésta última, puede verse abocada a su cierre y liquidación. "La ciudad de la energía, sus proyectos alternativos al complejo petroquímico, se desvanecen" advierten los sindicatos.
De igual modo, afirman que en la comarca otras empresas, acuciadas por impagos y falta de actividad, están reduciendo plantillas. "Todo ello dibuja un escenario dramático de paro y atonía económica que afecta a quienes trabajan o trabajaban en las grandes empresas, en las empresas contratistas y a todas las actividades comerciales de la zona".
A todo lo anterior, prosiguen los sindicatos, se le unen las consecuencias de los ajustes presupuestarios de los gobiernos que, obsesionados con el ajuste y el déficit, acometen decisiones que provocan o provocarán situaciones como: el cierre de los juzgados, la reducción de camas hospitalarias, la eliminación del transporte sanitario, la clausura del centro de salud nº 3, el reajuste educativo dejando sin empleo a cientos de personas, la falta de Convenio y el impago de salarios a los trabajadores de Fundación Fuente Agria y Emplealia.
A juicio de CCOO y UGT esta crítica situación requiere elevar una reivindicación colectiva de la comarca, uniendo esfuerzos comunes y exigiendo a todas las Administraciones Públicas una especial atención en nuestro territorio: "Queremos apoyo efectivo para que no se extienda la resignación y el empobrecimiento; que se impliquen los gobiernos para frenar este deterioro socioeconómico".
Por ello, CCOO y UGT convocan a la ciudadanía de Puertollano y comarca a sumarse a la manifestación del 5 de junio que saldrá a las 19.30 horas desde la explanada de la Virgen de Gracia.

La Comarca.

Buenas noches Maria, ya veo que estas en casita y dispuesta a reivindicar los derechos de Puertollano aunque sea a traves de estos medios, porque de estar aqui mañana te unirias a esa manifestacion, de eso estoy mas que segura. Es cierto que Puertollano está viviendo un mal momento y está siendo abocado a un dificil y negro futuro que esperemos no llegue a cumplirse y antes de todo ello surjan soluciones, porque si no.... mal nos vemos, el Faro Industrial de la Mancha se ira apagando...

Un abrazo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Si Loli, hoy como otros tantos lunes, he pasado bastante tiempo en casa, salí temprano, pero volví cuando dejamos al niño en la guardería, por tanto, entre casa, lavadora y tendedero, alterné algo de noticias y créete, que estoy muy triste, no se puede permitir que nos vayan quitando cosas y los Puertollaneros sigamos como si nada, no dudes que si pudiera, mañana, ahí estaba, aunque se que tengo quien me represente en mi familia, pero es importante el número de gente que salga a la calle, no podemos ... (ver texto completo)