OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Machacando piñas
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

También a nosotros nos asombra la decisión de santa Apolonia por parecerse a al suicidio. Algún magnánimo escritor habla de que «eso sólo es lícito hacerlo bajo una inspiración de Dios». Desde luego es susceptible de más de una glosa. Sólo que los santos, tan extremosamente llenos de Dios, adoptan en ocasiones actitudes inverosímiles y desconcertantes bajo el aguijón del Amor y ¡quien sabe si esas son «locuras» sólo para quien no tiene tanto amor! Al fin y al cabo, cada santo es el misterio de responder ... (ver texto completo)
Su representación iconográfica posterior la presenta sufriendo martirio de manos de un sayón que tiene una gran piedra en la mano para impartir el golpe que le destrozó la boca. Por eso es abogada contra los males de dientes y muelas.
Los cristianos recogieron de entre las cenizas lo poco que quedó de sus despojos. Los dientes fueron recogidos como reliquias que distribuyeron por las iglesias.
Sale a la calle un poeta con aires de profeta de males futuros; practicaba la magia, según se dice; va por las vías y plazas alejandrinas publicando, como agorero de males, las catástrofes y calamidades que van a sobrevenir a la ciudad si no se extermina de ella a los cristianos. No se sabe qué cosas dieron motivo para predecir esos tiempos aciagos, pero la verborrea produjo su efecto. El obispo Dionisio Alejandrino es el que relata el comienzo de la persecución. Tomaron violentamente al anciano ... (ver texto completo)
Breve Biografía

Sucedió en tiempos del emperador Felipe que es una época suave en la práctica de la fe cristiana. El lugar de los acontecimientos es Alejandría y por el año 248, previo a la persecución de Decio.
Etimología: Apolonia = Aquella que desciende de Apolo, es de origen griego.
Todo esto nos lleva a pensar que el único camino de felicidad es lo que es absolutamente perfecto, eterno, lo que es actualidad pura y es lo que llamamos Dios. Por lo tanto, podemos definir felicidad como la acción de estar con Dios, que es lo que alcanzaremos en el cielo. Por eso es muy importante conocer, amar y saber transmitir a Dios en esta vida, pues mientras más cercanos estemos de Él, más felices seremos. Ahora lo único que nos falta es preguntarnos ¿qué haré concretamente para ser feliz?
Finalmente tenemos otras dos posibilidades: algún bien del alma o algún bien creado. Lo primero no puede ser, pues el alma está en acto sólo cuando tiene al cuerpo (para darle vida), y por lo tanto, lo que en sí mismo es potencia, no puede dar la plenitud de felicidad, pues la potencia busca algo más, que es la actualización. Y si el bien del alma no puede ser, menos será un bien creado, pues por ser creado, quiere decir que depende de otro y por lo mismo es imperfecto.
Por otro lado, hay personas que buscarán la felicidad en el poder, pero sabemos que por mucho poder que tenga, nunca se librará de los peligros o dificultades en su vida. Esto le llevará a preocuparse por ello, y no se satisfarán plenamente sus necesidades. Otros pensarán que la felicidad está en los bienes del cuerpo (la salud, por ejemplo). El hombre está compuesto de alma y cuerpo; y este último necesita el alma para vivir. Entonces, si los bienes del cuerpo satisfarían plenamente nuestra felicidad, ... (ver texto completo)
Otros dirán que la felicidad está en el honor y la gloria. Sabemos que se honra a alguien cuando posee alguna excelencia (por ejemplo, un premio académico). Pero como somos imperfectos, nunca podremos tener una excelencia completa y por lo mismo siempre estaremos buscando cosas para conseguir más y más honor, lo que nos llevará a la insatisfacción. En relación a la gloria, se da al que sabe algo, pero al igual que el honor, el hombre siempre buscará y podrá saber más y más, pues al ser creaturas ... (ver texto completo)
Muchas veces hemos escuchado que la verdadera felicidad se puede encontrar sólo en Dios, pero a veces no sabemos el porqué. Sin ser muy filosófico se puede explicar sencillamente lo que Sto. Tomás de Aquino dijo en su Suma de Teología (I-II q. 2) sobre ¿qué es lo que hace al hombre ser feliz? Es importante entender la felicidad como aquello que satisface plenamente al hombre; y “plenamente” es una palabra clave. Cada día veremos a muchas personas que buscan la felicidad en las riquezas, pues teniendo ... (ver texto completo)
Virtudes y valores
Virtudes y Valores año V

¿En dónde encontrar la felicidad?
¿En dónde se debe buscar la auténtica felicidad?

Por: Sebastián Rodríguez, L. C. | Fuente: Virtudes y Valores

Hubo una vez un gran millonario que ofreció la mitad de su fortuna al que le dijera de corazón que no quería ser feliz. Esperó varios meses y nadie se le acercó. Está claro que todo hombre quiere y busca ser feliz, pues es algo que tenemos por naturaleza. A veces encontramos personas que dicen que son ... (ver texto completo)
“2006-02-09 20:30:59 Hola Española Antigua, María, Milagros, por nombrar a los leidos más recientes, veo que esto sigue de granito en granito, pues no da para más, hoy mismo un mensaje de cuatro o cinco lines en Tharsis se fue a la papelera, seguro que es por eso que no no extendemos más en los escritos, y de rimar ya ni hablo, pues quien se arriesga, salvo algún que otro de nuestros amigos los Topos, e incluso a ellos se les ve menos, a ver si hacemos algo de fuerza por que esto no puede seguir ... (ver texto completo)
Hola Qnk. Como te dije en otro mensaje conocía a Benigno desde hace mucho tiempo, aunque no sabía, hasta hace poco, su "nombre de Pila". Creo que plasma muy bien en sus lienzos, las costumbre del pueblo, aquellas que vivimos en nuestros años infantiles.
Un poco más de arte.

"A la paleta
.
A ti, infinita haz, campo sembrado,
donde siega el pincel, gavilla, amasa
y, entre color, luces y sombras, pasa
de mar radiante a tiempo anubarrado.
A ti, pozo y brocal, donde asomado
medita, viene y va, mide, acompasa; ... (ver texto completo)
Hola Qnk. Como te dije en otro mensaje conocía a Benigno desde hace mucho tiempo, aunque no sabía, hasta hace poco, su "nombre de Pila". Creo que plasma muy bien en sus lienzos, las costumbre del pueblo, aquellas que vivimos en nuestros años infantiles.