OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Queso curado
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

* - ¿Cuál es el árbol del estado de Dakota del Norte?
• - El poste telefónico.
Diferente a los hombres, Dios ejerce siempre su autoridad para el bien. Quien confía en Dios, quien conoce su amor no dejará de obedecerle en todo, aunque no comprenda las razones de Dios.
Nadie y ninguna ley esta por encima de Dios. El Pontífice León XIII enseñaba en la "Inmortale Dei" la obligación de los Estados en rendir culto público a Dios, homenajeando su soberanía universal.
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él.» -Juan 14,21
Cristo es rey del universo porque es Dios. El Padre lo puso todo en sus manos y debemos obedecerle en todo. No se justo apelar al amor como pretexto para ser laxo en la obediencia a Dios. En nuestra relación con Dios, la obediencia y el amor son inseparables.
Fue el Papa Pío XI, el 11 de diciembre de 1925, quien instituyó esta solemnidad que cierra el tiempo ordinario. Su propósito es recordar la soberanía universal de Jesucristo. Es una verdad que siempre la Iglesia a profesado y por la que todo fiel está dispuesto a morir.
Santoral

Cristo Rey del Universo
Solemnidad, último domingo del año litúrgico

Por: Redacción | Fuente: Corazones. org

Solemnidad

Martirologio Romano: Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo: ... (ver texto completo)
“2005-11-24 23:16:55 MILAGRITOS, ¿tú fuiste alguna vez al Rocío?, me has dejao pasmá con la salve pues vaya que si me suena. Esta salve la van cantando los rocieros por todo el camino y cuando llegan a la Blanca Paloma y cuando regresan con el Simpecado. La verdad es que yo pensaba que era la salve de la Virgen del Rocío, pero ya veo que no y ahora me estoy preguntando si le daréis en Alconchel la misma entonación que le dan los rocieros. Me gusta y me alegra que le cantemos a la virgen las mismas ... (ver texto completo)
“2005-11-24 19:54:28 Saludadas y "dedicadas" María y Española Antigua, este comentario va dirigido a todo EL CLUB ONUBA/RADEÑO/ALCONCHELERO/USA. Después de La Procesión, y de rendir Culto a la Virgen de la Cuesta, los alconcheleros también sabemos divertirnos. Primero solemos “alimentarnos bien" y "remojar los alimentos" con un BUEN ZURRA. Después ya viene El baile y en algunas ocasiones "el cante". Ja, ja, ja. Aquí va una de las canciones que podréis escuchar por Alconchel en días de FIESTA:

Si ... (ver texto completo)
“2005-11-24 19:42:07 María, este comentario te lo dedico a ti. Como ya sabes, el día 8 se celebra La Misa de Campaña en la cima del Cerro de la Ermita. Después pedroñeros y alconcheleros acompañamos a La Virgen hasta su Iglesia. Durante el camino y cuando LA BANDA de Música "descansa", los que seguimos en procesión cantamos canciones como ésta, que yo conozco desde que tengo uso de razón: Salve, madre, en la tierra de mis amores Te saludan los cantos que alza el amor. Reina de nuestras almas, flor ... (ver texto completo)
“2005-11-24 19:23:03 Española Antigua: Esta foto todavía no tiene ningún comentario, por ese motivo te la pongo para que veas como se celebra La santa Misa el día 8 de Mayo, antes de volver con La Virgen a su Iglesia. Lo que estás viendo es la cima de la montaña donde se ubica La Ermita. Como ya sabrás por otros comentarios, hasta allí subimos en Romería los alconcheleros y pedroñeros el día 7 de Mayo acompañando a nuestra Virgen, La Virgen de la Cuesta. Muy cerca de lo que estás viendo se encuentran ... (ver texto completo)
Preparación

Por regla general suelen conservarse los quesos enteros en una orza de barro, en tinajas y demás recipientes de barro. En la actualidad existen recipientes en forma de bolsa de plástico que realizan la misma función. Debido a que la conserva en aceite a menudo es casera, en ciertas ocasiones se realiza en tarros de cristal. La producción casera suele cortar previamente el queso en tacos antes de sumergirlo en el aceite. Por regla general el queso empleado ya posee de inicio un curado. ... (ver texto completo)
Historia

En la cocina española esta preparación posee una gran solera, se trata de un alimento pastoril unido a las regiones donde tenía jurisdicción el Concejo de la Mesta. Es conocido de Cristóbal Colón incluyó el queso en aceite entre los alimentos que llevaría en la tripulación al Nuevo Mundo.
Queso en aceite

El queso curado en aceite (abreviadamente queso en aceite) es una técnica de conservación de quesos, que consiste en la inmersión de un queso en un medio graso. Suele emplearse en la mayoría de las ocasiones aceites, como el caso de algunos quesos españoles que emplean aceite de oliva (como el queso manchego).​ Los quesos empleados poseen previamente un cierto grado de maduración. Este queso suele servirse cortado en «tacos» y es habitual que se acompañe de un vino tinto, formando una tapa. ... (ver texto completo)
Gastronomía

El queso manchego puede incluirse en una tabla de quesos, formar parte de ensaladas, en tapas o acompañado con membrillo o frutos secos. El viejo se usa para rallar, o cortado en cubitos, cubierto de huevo batido y pan molido y después frito. Marida bien con vino tinto o un vino propio de la misma región, como el Denominación de Origen La Mancha. Es el queso español más famoso y comercializado fuera de España.