¿Tienes un negocio?

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Puesta de Sol sobre la ermita
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

Espina bífida oculta

Aparece un pequeño defecto o abertura en una o más vértebras. Algunas tienen un lipoma, hoyuelo, vellosidad localizada, mancha oscura o una protuberancia sobre la zona afectada. La médula espinal y los nervios no están alterados.

Muchas personas con espina bífida oculta no saben que la tienen, o sus síntomas no aparecen hasta edades avanzadas. Estos síntomas pueden ser de tres tipos:

• Neurológicos: debilidad en las extremidades inferiores, atrofia de una pierna o pie, escasa sensibilidad o alteración de los reflejos.
• Genito-urinarios: incontinencia de orina o heces o retención de orina.
• Ortopédicos: Deformidad de los pies o diferencias de tamaño. ... (ver texto completo)
Espina bífida

Clasificación y recursos externos

Especialidad
Genética médica

CIE-10
Q05, Q76.0

CIE-9
741, 756.17

OMIM
182940

DiseasesDB
12306

eMedicine
orthoped/557

MeSH
C10.500.680.800

Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico

[editar datos en Wikidata]

La espina bífida es una malformación congénita en la que existe un cierre incompleto del tubo neural al final del primer mes de vida embrionaria y posteriormente, el cierre incompleto de las últimas vértebras.

La principal causa de la espina bífida es el déficit de ácido fólico en la madre durante los meses previos al embarazo y en los tres meses siguientes, aunque existe un 5% de los casos cuya causa es desconocida. Las investigaciones actuales destacan que la espina bífida no tiene un componente hereditario. Lo que se heredaría sería la dificultad de la madre para procesar el ácido fólico, lo que ocurre en muy pocos casos. También se comprobó que una persona con espina bífida no tendrá necesariamente hijos con la misma discapacidad.

Básicamente existen dos tipos de espina bífida: la espina bífida oculta y la espina bífida abierta o quística.

Es una malformación crónica; desde que naces hasta que mueres vives con ella. Según la lesión medular, así será un daño mayor o menor. Cuanto más alta sea la lesión mayor será el daño, pudiendo causar la incapacidad al caminar; además puede afectar a diferentes partes del cuerpo, como por ejemplo huesos, tendones, articulaciones, órganos urológicos e intestinales. La mayoría de los afectados dependen de un sondaje intermitente cada 3h aproximadamente. Este hecho se debe a que la vejiga neurógena afectada puede ser de dos tipos: la que retiene líquidos y puede afectar a otros órganos (riñones, uréteres..) y no es capaz de expulsar toda la orina por sí misma, por lo que necesitaría un sondaje intermitente y, por el contrario, la vejiga que expulsa todos los líquidos sin poder tener control sobre ella.

Al ser una malformación de la columna, el líquido cefalorraquídeo se puede ver afectado, y cabe la posibilidad de que un recién nacido crezca con la cabeza más grande de lo común debido a la retención de dicho líquido.

Actualmente, hay asociaciones que se encargan de mejorar las condiciones de personas con esta discapacidad con base en los tratamientos que necesitan, como por ejemplo, las sondas vesicales, lavativas, medicamentos, etc. ... (ver texto completo)
LA FRASE -

LÉXICO: MEDICINA -

ORIGEN DE LA PALABRA - LÉXICO

LEUCEMIA

Sangre negra, sangre roja, sangre azul, sangre blanca. La leucemia no necesita, para ser entendida como nombre de enfermedad, ninguna de las desinencias al uso: -algia, -noso, -itis, etc. Se basta y se sobra a sí misma. Incluso cuando trasladamos la expresión al terreno metafórico, decimos del que muestra poca vitalidad y emotividad, que tiene “sangre de horchata” (= blanca), o que le corre agua por las venas.
... (ver texto completo)
“2005-11-21 22:39:14 Milagros, por lo que se oye por "el patio", la caldereta ha sido un éxito total... no me extraña habiéndola organizado tu y con esos asistentes tan especiales, por cierto, estaba el Topo-yiyo? MLUSA. “
“2005-11-21 19:58:47 JA, JA, JA, AJ (algún día me ahogaré de verdad) ¡Vaya con el CACHARRO! En la canción que cantaba mi vecino no salía para nada el número 4. Lo que decía la canción y rimaba con la estrofa anterior era "ALUMBRADO" pero terminado en U. (Aclaración).”
“2005-11-21 19:53:55 Querida María: En la casa del fondo a la derecha, la de la chimenea, vivían mis vecinos M y A con sus hijos. El más pequeño tiene dos años más que yo y aparte de que se casó con una prima hermana mía, nos habíamos dado unas "palizas" a jugar a "las cartas", "al ronde", "al palmo", y una vez lo "escalabré" con una piedra. Su padre, A, cuando se hizo mayor, se sentaba en "la esquina" de su corral mirando al Cerro Castillo y se ponía su "garrotilla" entre las piernas. Yo me acercaba ... (ver texto completo)
“2005-11-21 19:10:55 ¡Que sí, que sí que a la PARRALA le gusta el vino..! Que.. pienso yo Gabriel, que a SERGIETE aquí se le ha ido LA OLLA, como dicen los modernos, y LA MANO al escribir lo que ha escrito, ¡Por más que quiera disimular..! ja, ja, ja, ¡Si ya decía yo ayer en el "encuentro CALDERETERO" que de vez en cuando me venía así como un "olorcillo" a "TOPO-AHUMADO" y es que él estuvo todo el rato haciendo.. ¿Cocinero?... ¿pinche?..." ¿cocinilla?.. todo éso estuvo haciendo y yo creo que era simplemente para disimular... ja, ja, aj, (ay, que me vuelvo a ahogar) ja, ja, ja. También aprovecho este mensaje para decirle a Estrella que lo pasamos estupendamente, nos acordamos de vosotros, y brindamos por todos. Un beso para todos los del CLUB desde Barcelona. Milagros” ... (ver texto completo)
Ocaso

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Ocaso (desambiguación
Anochecer redirige aquí Para otras acepciones, véase Anochecer (desambiguación

Es un momento en el día que no es ni de día ni de noche. En algunos lugares se le denomina como hora mágica u hora dorada.
Un astro, en particular el Sol, está en el ocaso cuando, por efecto de la rotación de la Tierra, atraviesa el plano del horizonte y pasa del hemisferio visible ... (ver texto completo)