¿Tienes un negocio?

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Luciendo un forro de cabeza
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

DÍA OCTAVO

Amantísimo Dios y piadoso Señor, que para librar del castigo de la muerte a tu siervo Nabal, dispusiste que bajara del monte la prudente Abigail, para postrarse ante el Rey David; te suplicamos rendidamente que por los ruegos de la hermosísima y prudente Virgen María de la Merced, tu Madre, que bajó del monte de la gloria a la ciudad de Barcelona para dar consuelo a todos los afligidos y libertad a los cautivos cristianos, nos libres de todo peligro de cuerpo y alma y nos concedas entrada ... (ver texto completo)
DÍA SÉPTIMO

Eterno y Omnipotente Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, que coronaste a la Santísima Virgen María de estrellas y la vestiste de Gloria y Majestad, dándole poder contra todos nuestro enemigos; te suplicamos con la mayor confianza, nos otorgues el favor de considerarnos como devotos y esclavos de tan esclarecida Señora, pues la invocamos como Madre de la Merced y Misericordia, para que así nos veamos libres de las asechanzas del enemigo infernal ahora y en la hora de nuestra muerte ... (ver texto completo)
DÍA SEXTO

Señor, Dios de la Misericordia, que por medio de la reina Esther libraste a los israelitas de la sentencia de muerte dictada por Asuero; te rogamos, piadoso dueño de nuestras almas, que por la intercesión de la Santísima Virgen María de la Merced, nos libres de la muerte del pecado, concediéndonos la libertad de los Hijos de Dios y vivir en gracia hasta que podamos gozar eternamente en la gloria. Amén.

Pídase la gracia que se desea obtener. Terminar con las oraciones finales para ... (ver texto completo)
DÍA QUINTO

Clementísimo Señor, Padre amoroso y benignísimo creador nuestro, somos pecadores y por ellos merecedores de castigo en este mundo y en el otro, más por tu infinita misericordia, nos concedes un refugio seguro en la protección de tu Santísima Madre; continúa derramando sobre cuantos la veneramos como a Madre de Merced y Misericordia tus divinas bendiciones, para que, libres de los peligros de este mundo, lleguemos con su protección, al Puerto seguro de la Gloria. Amén.

Pídase la gracia ... (ver texto completo)
DÍA CUARTO

¡Dulcísimo Jesús, Dios infinito, hijo Unigénito de María!; pues manifestaste a los hombres que te es agradable el título de la Merced con que veneramos a tu Santísima Madre: haz, Señor, que experimentemos el Poder de este celestial nombre y singular devoción, y que la Reina del cielo y tierra nos defienda del enemigo infernal y de todas sus asechanzas y tentaciones, para que acertemos a servirte en esta vida y después podamos cantarte himnos de alabanza por toda la eternidad. Amén.

Pídase ... (ver texto completo)
DÍA TERCERO

Poderosísimo Señor y Padre compasivo que después de librarlos del cautiverio, diste a los israelitas una columna de esperanza y consuelo, pues durante el día, en forma de nube los defendía de los rayos y ardores del sol, y por la noche, en figura de fuego, les iluminaba para librarlos de todo riesgo y peligro; humildemente te suplico por mediación de María Santísima de la Merced, que consigamos vernos libres de los rigores de tu justicia y merezcamos, por tu piedad, el fuego del divino ... (ver texto completo)
DÍA SEGUNDO

Rey soberano, Padre de Misericordia y Dios de todo consuelo, que con la virtud de la vara de Moisés diste a conocer al Faraón la eficacia de tu Divino Poder, pues con ella fue quebrantada la dureza de aquel perverso corazón y consiguió la libertad tu pueblo escogido; humildemente te rogamos, por la intercesión de la virgen Santísima de la Merced, refrenes mis pasiones y ablandes la dureza de mi pobre corazón, para que, logrando con tu gracia quebrantar las cadenas de mis culpas, me ... (ver texto completo)
DÍA PRIMERO

Señor, Dios Omnipotente y Misericordioso, que así para librar a tu pueblo escogido de la esclavitud de Egipto hablaste a Moisés en el monte Horeb, desde una zarza que ardía sin consumirse, así mismo hablaste en Barcelona al Patriarca San Pedro Nolasco para que rescatase a los cautivos cristianos, siendo la mensajera tu Santísima Madre, la Virgen María, que bajó del cielo y desde el primer instante de su vida fue como zarza milagrosa, pues jamás la tocó la llama de la culpa, ni perdió ... (ver texto completo)
Aprende a Orar

Novenas

Novena a Nuestra Señora de las Mercedes
Oraciones para cada día de la novena, la puedes hacer tantas veces desees, de manera especial los días previos a la festividad (15 al 23 de septiembre)

Por: n/a | Fuente: devocionario. com

Por la señal de la Santa Cruz... ... (ver texto completo)
Imperfecciones incómodas

Durante la presentación a la ministra, Miguel Jiménez, orientador educativo de la FSG, y Lola Romero, del grupo de jóvenes gitanos Embajadores por la Educación de la FSG, han sido los encargados de contar su experiencia personal en torno al sistema educativo, analizando una a una las diversas imperfecciones del pupitre. Dichas imperfecciones representan un símil de los factores y barreras tanto individuales como educativos y socioeconómicos que, en su mayoría, tienen que ver con la falta de oportunidades a las que se enfrenta el alumnado gitano por pertenecer a una minoría étnica muy estigmatizada y cuya escolarización ha sido tardía históricamente.

Algunas de las barreras más frecuentes a las que se enfrenta el alumnado gitano son la falta de medidas de orientación, apoyo y refuerzo educativo adaptadas a las necesidades del alumnado gitano para asegurar que terminan la etapa obligatoria y continúan estudiando; la segregación escolar que se produce en muchos centros educativos y en aulas, esto es, donde se concentra un alto porcentaje de alumnado gitano, o las escasas expectativas y confianza en sus capacidades por parte de su entorno, el profesorado, su familia y ellos mismos por lograr el éxito educativo. La corta trayectoria educativa en muchas familias gitanas conlleva una escasa valoración de los estudios y la ausencia de figuras referentes a las que seguir.

Las situaciones de pobreza y exclusión, que afectan a muchas familias gitanas, suponen una desventaja más, que se une a la mala imagen social y la discriminación que todavía persisten hacia la comunidad gitana. ... (ver texto completo)
“EL PUPITRE GITANO”, NUEVA CAMPAÑA DE LA ONG

La Fundación Secretariado Gitano presenta el primer pupitre que lucha contra el abandono escolar

• El objetivo es sensibilizar a la sociedad y a los poderes públicos para que se trabaje en medidas que aseguren la igualdad de oportunidades reales para el alumnado gitano.

• 6 de cada 10 niñas y niños gitanos abandonan antes de terminar la Secundaria Obligatoria, frente a 2 de cada 10 del conjunto de la población. Entre los múltiples factores que provocan esta situación figura la ausencia de referentes, las escasas expectativas y confianza en sus capacidades o la segregación escolar.

• Con “El Pupitre Gitano” la Fundación Secretariado Gitano reclama medidas específicas y un plan de choque contra el abandono de las aulas, que favorezca el éxito escolar, y garantice la continuidad del alumnado gitano en el sistema educativo.

• La campaña ha comenzado con una presentación a la Ministra de Educación, Isabel Celaá, en la sede del Ministerio de Educación y ha continuado con un acto de calle en el que se ha convocado a representantes públicos, políticos y políticas, representantes de ONG, entre otros.

Madrid, 12 de septiembre de 2019 – La Fundación Secretariado Gitano ha presentado hoy “El Pupitre Gitano”, el pupitre creado específicamente para mostrar las dificultades a las que se enfrentan a diario niñas y niños gitanos en el sistema educativo y que les conduce a un abandono temprano; dificultades que muchas veces resultan invisibles para el resto de la sociedad. El objetivo es la sensibilización de la sociedad y las administraciones públicas sobre la necesidad de garantizar el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades reales para el alumnado gitano.

El pupitre, que a primera vista parece normal, está diseñado con diversas imperfecciones (patas de cojean, inclinación, etc.) que representan las distintas causas y barreras que tiene que superar el alumnado gitano en su día a día, como pueden ser la segregación escolar, la falta de referentes, las escasas expectativas de éxito, o los estereotipos, entre otras. La realidad es que 6 de cada 10 niñas y niños gitanos (un 63,4%) abandonan sus estudios antes de terminar la Educación Secundaria Obligatoria frente a 2 de cada 10 del conjunto de la población.

Mayte Suárez, del equipo de Dirección de la Fundación Secretariado Gitano, ha afirmado durante la presentación que estos “alarmantes porcentajes demuestra que son necesarias medidas específicas y es urgente un plan de choque contra el fracaso y abandono escolar que garantice la continuidad del alumnado gitano en el sistema educativo. Sin el título de la ESO, sus posibilidades de progreso en el futuro se ven totalmente mermadas”.

Según datos del Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza que presenta la Fundación Secretariado Gitano a finales de este mes de septiembre, únicamente el 17% de las personas gitanas tienen estudios de Secundaria Obligatoria o superiores, frente al 77% del conjunto de la población general, lo que evidencia la brecha existente. Respecto a estudios superiores, solamente el 3% de las mujeres gitanas y el 5% de los hombres poseen titulación superior, frente al 50% de hombres y mujeres de la población general.

En este sentido, Mayte Suárez ha indicado que los últimos datos evidencian un “cierto avance”: En 2005 el 6,4% de la población gitana había alcanzado (o superado) los estudios secundarios obligatorios; en 2011 esta cifra aumentó al 10% y en 2018 el 17% lograba finalizar sus estudios. No obstante, Suárez ha destacado que “aún hay mucho por hacer y el progreso es muy lento”, y ha señalado la responsabilidad de los poderes públicos para garantizar el derecho a la educación, también del alumnado gitano. Suárez ha apelado a la posibilidad de una reforma educativa que contemple la situación del alumnado gitano y dé una respuesta específica, incorporando un Plan de choque contra el fracaso escolar y medidas para revertir y combatir la segregación escolar que afecta a niñas y niños gitanos.

En el acto de lanzamiento de la campaña, “El Pupitre Gitano” se ha colocado en el centro de Madrid para sensibilizar también a la ciudadanía, invitándola a sentarse en él y a sentir en su propia piel las imperfecciones. El pupitre viajará ahora por España para extender la acción de sensibilización y visibilizar una realidad desconocida para la mayoría.

La campaña cuenta con un site informativo ElPupitreGitano. org, que muestra testimonios de jóvenes gitanos y gitanas que están estudiando, además de contenido gráfico y audiovisual para profundizar en el tema. ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Democracia,
15 de septiembre

Recursos

Documentos
•Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Documento PDF
•Nota de orientación del Secretario General sobre la democracia (2009)
•Estrategia de la UIP para 2012-2017 Documento PDF: Mejores parlamentos para democracias más fuertes
•Carta democrática interamericana
•Declaración del Milenio de las Naciones Unidas Documento PDF (2000)
•Declaración y Plataforma de Acción de Beijing Documento PDF (1995)
•Informe Parlamentario Mundial Documento PDF: La naturaleza cambiante de la representación parlamentaria

Resoluciones e informes
•Informe del Secretario General. Apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para la promoción y la consolidación de las democracias nuevas o restauradas (2011)
•Informe del Secretario General. Fortalecimiento de la función de las Naciones Unidas para mejorar la eficacia del principio de elecciones periódicas y genuinas y la promoción de la democratización (2011)
•Informe Documento PDF del Secretario General sobre el apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para la promoción y la consolidación de las democracias nuevas o restauradas (2009)
•Informe Documento PDF del Secretario General sobre el fortalecimiento de la función de las Naciones Unidas para mejorar la eficacia del principio de elecciones periódicas y genuinas y la promoción de la democratización (2009)
•Informe Documento PDF del Secretario General sobre el apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para la promoción y la consolidación de las democracias nuevas o restauradas (2007)
•Informe Documento PDF del Secretario General sobre la labor de la Organización de 2009
•Informe Documento PDF del Secretario General sobre la labor de la Organización de 2008
•Resolución Documento PDF aprobada por la Asamblea General sobre el apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para promover y consolidar las democracias nuevas o restauradas (2009)
•Resolución Documento PDF aprobada por la Asamblea General sobre el apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para promover y consolidar las democracias nuevas o restauradas (2007)
•Resolución Documento PDF aprobada por la Asamblea General sobre el fortalecimiento de la función de las organizaciones y mecanismos regionales, subregionales y de otro tipo en la promoción y consolidación de la democracia (2005)
•Resolución Documento PDF aprobada por la Asamblea General sobre la promoción y consolidación de la democracia (2001)

Material de prensa
•Sinopsis
•Democracia y las Naciones Unidas
•Democracia y los derechos humanos
•La democracia y las elecciones
•La democracia y la sociedad civil
•Las mujeres y la democracia
•La democracia, la Juventud y las Naciones Unidas

Sistema de la ONU
•Asuntos que nos importan: Democracia
•Departamento de Asuntos Políticos: División de Asistencia Electoral Disponible en inglés
•Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF) Disponible en inglés
•ONU Mujeres: Gobernabilidad democrática Disponible en inglés
•Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - «Gobernabilidad democrática»
•Estado de derecho - Democracia y derechos humanos (ACNUDH) Disponible en inglés
•Conclusiones y Recomendaciones del Seminario de expertos sobre la democracia y el estado de derecho (2005) Disponible en inglés
•Construir la democracia para la mujer: Las experiencias iniciales de los 10 proyectos financiados por el Fondo en todo el mundo Disponible en inglés
•Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Buena gobernanza Disponible en inglés
• Comisión Económica para Europa (CEPE) de las Naciones Unidas, «La promoción de la buena gobernanza en las alianzas entre los sectores público y privado» Documento PDF en inglés
•Organización Mundial de la Salud (OMS), ¿Por qué es relevante para el sector farmacéutico público la buena gobernanza? Disponible en inglés

Unión Interparlamentaria
•Día Internacional de la Democracia Disponible en inglés
•Comunicado de prensa: la Unión Interparlamentaria lanza una nueva plataforma con datos sobre los parlamentos ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Democracia,
15 de septiembre

Actos...

...-

2012: «Educación para la democracia»

El tema de este año, educación para la democracia, es esencial para el éxito a largo plazo de la democracia. Todos los ciudadanos de todas las naciones deben comprender plenamente sus derechos y responsabilidades, especialmente en los países que recientemente se han convertido en sociedades más democráticas. Preguntas como: « ¿Por qué debo votar?», « ¿Cómo puedo influir en mis líderes?», « ¿Qué puedo esperar razonablemente de mis funcionarios electos?» o « ¿Cuáles son mis derechos constitucionales?» deben ser abordadas a través de instituciones cívicas, en la prensa y en las aulas. Es sólo con ciudadanos educados que puede surgir una cultura sostenible de la democracia.

Con motivo del Día Internacional de la Democracia en la Sede de las Naciones Unidas, el Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (FNUD), el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Oficina de Nueva York) y el Consejo para una Comunidad de Democracias se unirán a las Misiones Permanentes de Mongolia y Polonia, a la Organización de los Estados Americanos y a la UNESCO en un evento sobre educación para la democracia el 17 de septiembre. La mesa redonda Documento PDF en inglés se transmitirá en vivo Disponible en inglés de las 13.15 a las 14:45 horas de Nueva York

El evento coincide con la presentación de un nuevo proyecto financiado por el FNUD Disponible en inglés para poner la educación para la democracia en una práctica más amplia.

•Mensaje del Secretario General de 2012

2011

En el 2011, la celebración del Día Internacional de la Democracia el 15 de septiembre y la celebración en la Sede de las Naciones Unidas del Día Internacional de la Paz coinciden en torno al tema «Paz y Democracia: haz que tu voz se oiga».

Luego de la ceremonia tradicional de la Campana de la Paz, se llevó a cabo un evento para los jóvenes en la sala de conferencias 4 del edificio del jardín norte en la que participaron el Secretario General y los Mensajeros de la Paz, Michael Douglas, Jane Goodall y Stevie Wonder. También asistieron los embajadores de buena voluntad del UNICEF, Yuna Kim e Ishmael Beah así como la embajadora de la juventud de las Naciones Unidas, Monique Coleman.

También se exhibió el cortometraje «Los jóvenes consolidan la democracia y la paz en Guatemala», que muestra el proyecto sobre el terreno de la labor del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia Disponible en inglés.

2010

Debate interactivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Mesa redonda sobre «La democracia y los Objetivos de Desarrollo del Milenio» (con ocasión del Día Internacional de la Democracia) (organizada conjuntamente por la Conferencia Internacional de las Democracias Nuevas o Restauradas y la Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela)

Mensajes del Secretario General

Mensaje del Presidente de la Asamblea General Disponible en inglés

Transmisión web: Vídeo archivado - Inglés
Transmisión web: Vídeo archivado - Lengua Original

Reunión de donantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia

En el Día Internacional de la Democracia, los Gobiernos reflexionaron sobre sus trayectorias y expresaron su apoyo al Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia

Los donantes gubernamentales del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia hablaron en la reunión Disponible en inglés sobre el Día Internacional de la Democracia acerca de los recorridos de sus respectivos países hacia una gobernanza económica, reflexionaron sobre los retos venideros, y reafirmaron su compromiso con el Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia como una herramienta única para reforzar los procesos democráticos y los valores a nivel local de las sociedades de todo el mundo.

Concurso de Fotografía sobre la Democracia en el Mundo

El Concurso de Fotografía sobre la Democracia, una competición mundial que compromete a gente de todas partes en un diálogo global sobre la democracia, mostró las 12 fotos ganadoras en una exposición en la Galería Sur del Vestíbulo de visitantes el 15 de septiembre, Día Internacional de la Democracia.

Comunicado de prensa Disponible en inglés

2009

En una reunión en la Sede de la ONU en Nueva York se anunciaron los ganadores de un concurso mundial de videos en línea destinados a involucrar a la gente en un dialogo centrado en la democracia.

Más de 900 concursantes de 95 países presentaron vídeos que completan la frase «La democracia es...».
Mensaje del Secretario General de 2009

Comunicado de prensa donde anuncia un concurso de vídeo Disponible en inglés

2008 - El primer Día Internacional de la Democracia

Según la información facilitada por Unión Interparlamentaria (UIP), el primer Día Internacional de la Democracia fue celebrado por 46 parlamentos nacionales. Entre los eventos organizados cabe citar la aprobación de una resolución con ocasión del día en el Uruguay, programas de radio y televisión en Namibia, una jornada de “puertas abiertas” en Indonesia, un seminario sobre la Función del Parlamento en la reforma política de Tailandia y una exposición tailandesa para promover los conceptos de la democracia así como una sesión especial del Parlamento griego en Atenas, a la que asistió el entonces Presidente de la UIP, Sr. Pier Ferdinando Casini. Entre las formas más comunes de celebración cabe señalar los eventos que intentaron acercar al público, especialmente a los jóvenes, al Parlamento, como la jornada de puertas abiertas, un debate especial o una exposición. Tailandia también declaró la «Semana de Concienciación Democrática» del 15 al 19 de septiembre de 2008.

Con el fin de celebrar el primer Día Internacional de la Democracia, el Presidente saliente de la Asamblea General, Sr. Srgjan Kerim, en estrecha colaboración con la Presidencia de la Sexta Conferencia Internacional, ocupada por el Gobierno de Qatar, organizó un período de sesiones oficioso de la Asamblea el 15 de septiembre de 2008. Los oradores fueron: el Presidente saliente de la Asamblea General; el ex Presidente de Chile, Sr. Ricardo Lagos, que pronunció el discurso principal; el Representante Permanente de Qatar ante las Naciones Unidas, como principal patrocinador de la resolución 62/7; el Representante Permanente de Portugal ante las Naciones Unidas, como Presidente de la Comunidad de Democracias; y el Secretario General.

Mensaje del Secretario General de 2008 ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Democracia,
15 de septiembre

Actos...

...-

Días anteriores

2016

Jueves, 15 de septiembre, de 15.00 a 16.30 horas
Sala de conferencia 5
Sede de las Naciones Unidas
[Entrada de visitantes ubicada en la Primera Avenida y la calle 46]

«La democracia y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible»

Organizado por el Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Democracia del Comité Ejecutivo de Paz y Seguridad

Programa:

Observaciones de:

•Secretario General Adjunto David Nabarro, Asesor Especial del Secretario General sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
•Paddy Torsney, Observadora Permanente de la Unión Interparlamentaria ante las Naciones Unidas
•Diego Firpo, Director Ejecutivo de «Un Techo para mi País»

Moderadora: Teresa Whitfield, Oficial Encargada, División de Políticas y Mediación del Departamento de Asuntos Políticos de la ONU

Las preguntas de los participantes son bienvenidas.

Reserve antes del 8 de septiembre enviando un correo electrónico a baja@un. org
Por favor, informe en su correo electrónico si tiene un pase de la ONU.

2015

A nivel mundial, el papel de la sociedad civil nunca ha sido más importante que este año, ya que el mundo se prepara para implementar un nuevo programa de desarrollo, acordado por todos los gobiernos. Sin embargo, para los activistas de la sociedad civil y las organizaciones en una serie de países en todos los continentes, se está reduciendo el espacio - o incluso eliminándose – ya que algunos gobiernos han adoptado restricciones que limitan la capacidad de las ONG para trabajar o para recibir financiación.

Es por ello que el tema de este año del Día Internacional de la Democracia es «El espacio para la sociedad civil». Es un recordatorio a los gobiernos que el sello distintivo de las democracias exitosas y estables es la presencia de una sociedad civil sólida y que opera libremente - en la que Gobierno y la sociedad civil trabajan juntos por objetivos comunes para un futuro mejor, y al mismo tiempo, la sociedad civil ayuda a mantener un gobierno responsable.

Nueva York

Martes, 15 de septiembre de 2015

«El espacio para la sociedad civil»

Organizado por el Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Democracia del Comité Ejecutivo de Paz y Seguridad, en colaboración con el Instituto Internacional de Democracia y Asistencia Electoral.

Programa:

•Mensaje en vídeo del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon
•Palabras de los Representantes Permanentes / Representantes permanentes adjuntos de Bhután, Chile, Polonia, Sierra Leona y Suecia

•Debate con:

Nilda Bullain, Vicepresidenta, International Center for Not-for-Profit Law
Arthur Larok, Copresidente, Grupo de Trabajo de ActionAid International sobre el espacio social y político

•Moderador: James Traub, miembro, Center on International Cooperation; El columnista, ForeignPolicy. com

2014

El tema de este año se centra en los retos y oportunidades que conlleva una mayor implicación de los jóvenes en los procesos democráticos. Las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años constituyen un quinto de la población mundial. En muchos países en desarrollo, el porcentaje es incluso mayor. La mayoría de los jóvenes viven en países de bajos y medianos ingresos.

Sin embargo, un estudio tras otro pone de manifiesto la falta de confianza de los jóvenes en la política, tal y como la entendemos hoy día, y la disminución de su participación en elecciones, partidos políticos y organizaciones sociales tradicionales en todo el mundo. Estas son características tanto de las democracias consolidadas como de las emergentes.

De manera simultánea, aumentan los movimientos juveniles informales a favor del cambio democrático en muchos países, entre ellos Estados frágiles. A través de nuevos canales de comunicación en las redes sociales, los jóvenes dejan su impronta en la construcción de la democracia por vías no tradicionales. Utiliza la etiqueta #DíadelaDemocracia en las redes sociales.

La Unión Interparlamentaria promueve el Día Internacional de la Democracia Disponible en inglés a través de sus parlamentos miembros en 162 países alrededor del mundo.

•Mensaje del Secretario General de 2014

2013: «Educación para la democracia»

El lema de este año -Reforzar las voces de la Democracia- tiene como objetivo alumbrar la importancia de la voz del pueblo en los debates políticos, económicos, sociales, tecnológicos y sobre el desarrollo, tanto si se expresa directamente como a través de sus representantes electos, En el corazón de la democracia reside la capacidad de expresar esa voz del pueblo para decidir cómo es gobernado. Celebraciones alrededor del mundo Disponible en inglés

La Unión Interparlamentaria promueve el Día Internacional de la Democracia Disponible en inglés a través de sus parlamentos miembros en 162 países alrededor del mundo.

•Mensaje del Secretario General de 2013

-... ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Democracia,
15 de septiembre

Actos

2019

Inclusión y participación como fundamento de la democraciaDocumento PDF en inglés

16 de septiembre 3:00pm-4:30pm
Sala de Conferencias 8
Sede de las Naciones Unidas, Nueva York
El evento está abierto al público. Si no dispone de pase de entrada a la ONU, mande un email a baja@un. org antes del 10 de septiembre.

Actos pasados

2018

Foro de la Democracia de Atenas

Del 16 al 18 de Septiembre
Atenas, Grecia
Organizado por The New York Times, en cooperación con el Fondo para la Democracia de la ONU Disponible en inglés y otras organizaciones.

Mensaje de apoyo del Secretario General de las Naciones Unidas Documento PDF en inglés

www. athensdemocracyforum. com Disponible en inglés

2017

15 de septiembre de 2017

«En defensa de la democracia: el vigésimo aniversario de la Declaración Universal de la Unión Interparlamentaria (UIP) sobre la Democracia»

Organizado por la Unión Interparlamentaria

Programa:

Esta mesa redonda resaltará la Declaración Universal de la Unión Interparlamentaria sobre la Democracia como un estándar internacional para guiar a los gobiernos, los parlamentos y los ciudadanos a través de los numerosos desafíos actuales de la democracia en todo el mundo. Explorará la tensión dentro de varias nociones relativistas de la democracia mientras que examina maneras concretas de apoyar la democracia como concepto que todas las personas en todas partes pueden apropiarse como suyas.

Ponentes:

•Hon. Sven Spengemann, miembro del Parlamento, Cámara de los Comunes del Canadá, Miembro del Comité Permanente de la UIP sobre Democracia y Derechos Humanos
•Representante, Congreso de los Estados Unidos [invitado]
•Sr. Miroslav Jenca, Subsecretario General, Departamento de Asuntos Políticos, Naciones Unidas
•Sra. Nermeen Shaikh, Co-presentadora y productora, Democracy Now!
•Embajadora Maria Emma Mejia, Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas [invitada]

-... ... (ver texto completo)