OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Galguita durmiendo
Foto enviada por Qnk

Parecen casi increibles las cifras medias de postura de algunas Leghorn que superan trescientos huevos anuales. La producción ganadera tiene otros objetivos; pero, sin embargo, no desdeña la búsqueda de formas armónicas dotadas con plumajes de bellísima textura y espectacular colorido.
Gallinas miniatura

Las escasas disponibilidades de espacio impuestas por la vida moderna, unidas al consumo elevado de pienso que originan las gallinas, además de la novedad que supusieron los primeros gallos enanos, han originado casi una afición paralela por las razas miniatura. Pekinesas, japonesas, belgas, bantams multicolores, barbudas, inglesas miniatura de pelea, etc., compiten en una explosión de color y belleza, pudiendo ser albergadas en jaulones escasamente mayores que los empleados ... (ver texto completo)
Tal vez los no iniciados piensan en las formas actuales más llamativas, como las 'polacas moñudas', las silkies o los siempre espectaculares Yokohamas a las que tal vez, en un esfuerzo memorístico, añadan las razas de pelea utilizadas en los crueles espectáculos de lucha de gallos. Sin embargo, al largo centenar de razas 'normales', habremos de sumar las magníficas variedades 'enanas' conocidas en el mundillo ornitológico como selecciones Bantam por su similitud en cuanto al reducido tamaño de las ... (ver texto completo)
Las coloraciones básicas admitidas son: negra, blanca, azul, pardo ciervo, roja y amarilla, pero incluyen los rolos-negro, así como todas las vanaciones de dorados y las mezclas uniformes o barradas estriadas.
.

GALLINAS ORNAMENTALES

Los estándares reconocidos distinguen las razas y sus colores, estableciendo puntuaciones máximas a diferentes características: simetría general del ejemplar hasta cuatro puntos. Peso legal o tamaño correcto, también hasta cuatro puntos. Condición y vigor se evalúan con un máximo de 10. Cresta, cinco. Mandíbula superior o pico, tres. Mejillas y cabeza, cuatro. Barbillas o 'telenguendengues', dos. Lóbulos carunculados. cuatro. Cuello, seis. Dorso, 12. Cola, ocho. Alas, ... (ver texto completo)
Gallinas Ornamentales
Razas de gallinas

A lo largo de muchos siglos, más de dos mil años, el hombre ha criado y seleccionado múltiples razas de gallo doméstico, procedentes de las formas indoasiáticas del ya legendario gallo Bankiva. Tal vez fueron los romanos quienes comenzaron la expansión rápida de las primeras formas de excelentes características como animales de abasto, muy apreciados en las más encumbradas mesas. Sin embargo, el siglo XIX marca la vulgarización de estas aves como algo más ... (ver texto completo)
Los techos de hule o plástico tirante se limpiarán cada quince o veinte días de forma similar, pero secándolos por completo antes de volver a montarlos. Es muy importante retirar cuidadosamente las piezas elásticas, sustituyéndolas por otras provisionales mientras se realiza la limpieza y desinfección.
Pasado este tiempo, se elimina 'el cloro' al chorro de agua fría, escurriendo después la bayeta limpia, que se volverá a colocar ligeramente humedecida.
Estos fondos de goma-espuma se limpian diariamente sacudiendo previamente las partículas sólidas e introduciendo después el trozo completo en agua caliente con lejía al 5 por 100, durante cinco o diez minutos.
Los fondos de estos jaulones, generalmente construidos 'a medida' por los propios aficionados, están muchas veces recubiertos de goma espuma blanda o superficies de bayeta esponjosa que no dañan las delicadas patas de los alados huéspedes.
Habitáculos de insectívoros y picos blandos

Ruiseñores, currucas, petirrojos y otras aves similares deben ser alojadas en construcciones especiales, cubiertas por el fondo y los laterales y con techos elásticos, que impidan lesiones en la cabeza de los animalitos.
En cualquier caso, se efectuará una escrupulosa limpieza de todos los elementos de fondo con una periodicidad diaria, sometiéndolos a desinfección en agua de lejía semanalmente
En ocasiones podrá prescindirse de arena y papeles especiales, colocando la rejilla intermediaria sobre la que se posarán los pájaros en sus permanencias sobre el suelo del jaulón.
Es muy desaconsejable la utilización del tradicional papel 'de periódico', que puede ensuciar las patitas de las avecillas e incluso provocar accidentes graves si el animalito picotea y traga las partículas de papel entintadas.
Los periquitos, sin embargo, pueden picotear y destrozar cualquier tipo de papel que se emplee para este menester.