OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Misericordias talladas en la piedra
Foto enviada por Qnk

¿Que enfermedades puede tener?
Son frecuentes las afecciones que producen desflecamiento y destrucción de las aletas, así como diferentes anomalías que pueden atribuirse a condiciones ambientales incorrectas o a dietas poco variadas y carentes de proteínas
Como se reproduce?
Bastante fácil, requiere disponer de acuarios de 40-50 litros, muy bien cubiertos de plantas sumergidas y que puedan inutilizarse hasta que los alevines puedan incorporarse al tanque general. El agua deberá tener un pH 6,5 y ser muy blanda 6-8DH, pudiendo proceder en gran parte del acuario general, adicionando agua destilada 'pasada' por turba. En este medio a 25-26C, se aisla una pareja madura, de bonitos colores previamente sobrealimentada con abundante comida viva y que evolucione ... (ver texto completo)
¿Que cuidados necesita?
Aunque los modernos equipos, casi totalmente automatizados, evitan una atención continua de las constantes de nuestros acuarios tropicales, es conveniente en los recipientes poblados por esta especie, efectuar semanal o quincenalmente, controles del pH del agua.
Carácter y comportamiento
Pacíficos, sociables y absolutamente indiferentes con otras especies en acuarios mixtos, son ideales para las colecciones mixtas de carácidos, tetras y afines, pudiendo formar conjuntos bellísimos en acuarios ténuernente iluminados y decorados con corchos lastrados o escorias volcánicas sintéticas y maderas fósiles de buena calidad.
Alimentación
De régimen omnívoro, puede ser mantenido con una comida seca, en copos o escamas, reducida previamente a polvo entre nuestros dedos, que sera completada eventualmente con alimento vivo.
Su casa
Pretiere vivir en grupos de ocho o diez individuos como mínimo y no tiene especiales exigencias en cuanto a espacio, ya que un pequeño recipiente de 30-35 litros es suflciente para un reducido cardúmen. Prefiere, no obstante, acuarios grandes 90-120 litros, de buena altura 40 o 50 cm, perfectamente decorados y ricamente plantados con aguas blandas: 6 a 12DH, ligeramente ácidas
pH 6,5-6,9, cuya temperatura oscile entre 22-26C. La iluminación será suave y tamizada por vegetales flotantes, ... (ver texto completo)
¿Cuanto suele vivir?
Cinco-siete años.
¿Como es?
Con un tamaño máximo inferior a los 5 cm y cuerpo comprimido lateralmente de aspecto redondeado, este carácido semitransparente tiene vientre plateado con reflejos amarillentos. Las aletas dorsal y anal están bien desarrolladas y son transparentes, con algunas irisaciones. Entre la aleta adiposa y la base de la caudal, presentan un punto blanco y anaranjado al que sigue una mancha negra en forma de cruz, que caracterizan la especie. No existe dimorfismo sexual, aunque los machos, algo ... (ver texto completo)
Pez Faro
Nombre: Hemigrammus ocellifer
Familia: Carácidos.
Orden: Cipriniformes.
Clase: Peces óseos.
¿Que enfermedades puede tener?
Sensibles a diversas afecciones comúnes no toleran bien los cambios bruscos de pH, dureza o temperatura.
¿Como se reproduce?
Hemos de preparar un acuario de 1 m de longitud por 40 cm de ancho y 50 cm de altura, con la pared posterior cubierta de rocas silíceas, esquistos o escoria, alguna cepa y abundantes plantas en rincones. Un filtro de fondo y otro exterior 'de petaca' aseguran la nitidez del agua que se mantendrá a 28-29C con un pH de 6,5 y una dureza de 4-5DH. Separada una pareja formada en el tanque general, se aisla en la cámara nupcial alimentándola con muchas presas vivas. La puesta se efectúa ... (ver texto completo)
Que cuidados necesita?
Mantenimiento de las constantes, de la nitidez del medio y sifonados quincenales de una buena cantidad de agua del fondo, reponiendo con otra nueva de lluvia o de bosque pasada por turba.
Carácter y comportamiento
Sociables cuando jóvenes, pacíficos y abúlicos, pueden tornarse territoriales con la edad, por lo que precisan mucho espacio o vivir por parejas aisladas.
Alimentación
Omnívora y muy variada, puede condicionar el éxito en el mantenimiento y reproducción de los 'discos'.
Su casa
Necesitan acuarios muy altos de al menos 50 cm, cuya capacidad no será inferior a 150 1, pero se desarrollan mejor en enormes recipientes bien provistos de plantas, maderas y rocas, que forman refugios. El agua debe ser muy blanda, 3-7DH; ligeramente ácida, pH = 6,2-7,0, y atemperada entre 24 y 30ºC. La iluminación media deberá estar tamizada por plantas flotantes.