Compramos energía a futuro

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Calle con arco
Foto enviada por Qnk

Viven libres en lagunetas y cursos flu viales estancados, muy densamente cubiertos de vegetación en las áreas tropicales de Africa occidental: Camerún, Ní­ger y Zaire, colonizando la zona superficial de las aguas.
¿Como es?
Clásico animal de superficie, tiene cuerpo alargado de hasta 11 ó 12 cm de longitud, con la parte superior de la cabeza y el lomo aplanados, mientras el perfil inferior es suavemente conveso. La boca amplia y ancha tiene en el extremo de la mandí­bula superior dos canalí­culos tubulares retráctiles a guisa de fosas nasales. Los ojos son circulares, de iris amarillo y bastante grandes. Las aletas pectorales muy desarrolladas, con los primeros radios oscuros y una bella franja subdistal de color negro, pueden efectuar movimientos de 'aleteo', que permiten el planeo superficial de los ejemplares. Las aletas, pélvicas o ventrales, tienen los radios muy largos, que sólo están unidos por la base a una membrana casi vestigial. La dorsal, pequena, situada muy trasera, tiene la misma coloración pardo claro con puntuaciones oscuras que la caudal y la anal; ésta última puede servir como criterio diferenciador del sexo en los adultos, ya que en los machos el borde inferior de dicha aleta es notoriamente cóncavo y los radios centrales se agrupan en una formación tubular. El color, igual de uno y otro sexo, es pardo oliváceo con reflejos plateados en dorso y costados, salpicados por estrias y puntuaciones pardo oscuras. Una franja casi negra recorre desde la nuca hasta la base de la mandí­bula inferior, pasando por los ojos. ... (ver texto completo)
Pez Mariposa

Nombre: buchholzi
Familia: Pantodóntidos.
Orden: Clupeiformes.
Clase: Peces óseos
¿Que enfermedades puede tener?
Bastante delicados y sensibles a punto blanco, también pueden ser afectados por otras alteraciones comunes en acuariofilia.
¿Como se reproduce?
Requiere, a veces, una cierta preparación previa de los futuros padres, que se consigue apartando un grupo de diez a doce ejemplares, machos y hembras, que presenten aspecto sano y brillante en un pequeño recipiente de 21 litros, cuyo fondo, con filtro de placa, se prepara con grava y bolas de vidrio, se plantan varios manojos de elodeas, cabombas y ceratópteris muy sanas. Con agua del tanque general, que se elevará de 24 a 28º C, poco a poco se les suministran presas vivas ... (ver texto completo)
¿Que cuidados necesita?
El mantenimiento de las constantes fisicoquímicas queda asegurado por los automatismos eléctricos, pero es conveniente sifonar periódicamente una parte del agua del fondo, reponiendo con otra nueva desclorada, blanda y ligeramente ácida.
Carácter y comportamiento
Pacífico y tranquilo, necesita la compañía de otros ejemplares de su especie, formando bancos caracteristicos.
Alimentación
Prefiere abundantes presas vivas acordes con su pequeño tamaño, pero acepta muy bien alimento seco del comercio en copos o escamas, que previamente a su distribución se pulverizan entre los dedos.
Su casa
Un pequeño recipiente de 21 litros de capacidad minima puede albergar un cardumen de seis a nueve pececillos, aunque prefieran acuarios de 60 a 90 litros, bastante alargados, con fondos arenosos y turbosos, perfectamente filtrados y ricamente plantados en rincones y paredes posteriores con abundante vegetación. El agua, que ha de mantenerse entre 23-28C, debe ser ligeramente ácida, pH: 6,2-7,0; bastante blanda 3-10DH, e iluminada con luz tamizada por riccia y salvinia. El acuario estará ... (ver texto completo)
¿Cuanto suele vivir?
Tres a cuatro años.
¿Como es?
Pequeños peces, de cuerpo alargado, que alcanzan una longitud máxima de 5-6 cm. La cabeza, fina y puntiaguda, tiene ojos circulares, de tamaño comparativamente grande, con iris ancho, surcado longitudinalmente por una banda negra que se continúa a lo largo del flanco. El color es pardo oliváceo en el dorso y dorado rojizo en los costados que aclara hasta el plateado en el vientre; tres líneas o franjas longitudinales paralelas de color marrón oscuro o negro recorren el cuerpo de los pececillos. ... (ver texto completo)
Pez Lapiz de Tres Bandas
Nombre: Nannostomus trifasciatus
Familia: Hemiodóntidos.
Orden: Cipriniformes.
Clase: Peces óseos