OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Moneda 200 ptas. Juan Carlos I, 1986
Foto enviada por eu

Murió el año 461.
Su famosa Epístola dogmática ad Flavianum, leída por los delegados romanos que presidían la asamblea, presentó el sentido y también las fórmulas de la definición conciliar, creando así una efectiva unidad y solidaridad con la sede de Roma. León fue el primer Papa que recibió de la posteridad el epíteto de “magno”, grande, no sólo por las cualidades literarias y la firmeza con la que mantuvo en vida al decadente imperio de Occidente, sino por la solidez doctrinal que demuestra en sus cartas, en sus ... (ver texto completo)
Sus cartas, por el estilo culto, demuestran su rica personalidad. De espíritu comprensivo y previsor, se destacó también por su impulso doctrinal, participando activamente en la elaboración dogmática del grave problema teológico tratado en el concilio ecuménico de Calcedonia, pedido por el emperador de Oriente para condenar la herejía del monofisismo.
Desafortunadamente, no existen muchas noticias biográficas de él. Al Papa León no le gustaba hablar mucho de sí en sus escritos. Tenía una idea elevadísima de su función: sabía que encarnaba la dignidad, el poder y la solicitud de Pedro, jefe de los apóstoles. Pero su posición de autoridad y la fama de rigidez y hieratismo no le impedían comunicar el calor humano y el entusiasmo de un hombre de Dios, que se notan por los 96 Sermones y por las 173 cartas que han llegado hasta nosotros. Sobre todo ... (ver texto completo)
Breve Biografía

El Papa León, que nació en Toscana a fines del siglo IV, es recordado en los textos de historia por el prestigio moral y político que demostró ante la amenaza de los Hunos de Atila (a los que logró detener sobre el puente Mincio) y de los Vándalos de Genserico (cuya ferocidad mitigó en el saqueo de Roma del 455). Elevado al solio pontificio en el 440, en sus 21 años de pontificado (murió el 10 de noviembre del 461) llevó a cabo la unidad de toda la Iglesia alrededor de la sede ... (ver texto completo)
Etimología: León = Aquel hombre audaz, imperioso y valiente, es de origen latino
León Magno, Santo
Memoria Litúrgica, 10 de noviembre

Por: Mario Sgarbossa y Luigi Giovannini | Fuente: Un santo para cada día Ediciones San Pablo

Papa y Doctor de la Iglesia

Martirologio Romano: Memoria de san León I, papa, doctor de la Iglesia, que, nacido en Etruria, primero fue diácono diligente en la Urbe y después, elevado a la cátedra de Pedro, mereció con todo derecho ser llamado “Magno”, tanto por apacentar a su grey con una exquisita y prudente predicación como por mantener la ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo,
10 de noviembre

Recursos

Informe sobre la Ciencia de la UNESCO - Hacia 2030

La ciencia será esencial para alcanzar muchos de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, por lo tanto, para asegurar un futuro sostenible. El Informe sobre la Ciencia de la UNESCO es una de las herramientas que los países pueden utilizar para dirigir el progreso hacia los objetivos de la Agenda 2030.

Cada cinco años, la Unesco analiza ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo,
10 de noviembre

Mensaje de la Directora General de la UNESCO 2018

Este año, el tema elegido para el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es "La ciencia: un derecho humano". La celebración del 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos es una oportunidad para reafirmar el derecho esencial de acceso universal a la ciencia y determinar el camino que queda por recorrer para alcanzar ese objetivo.

Los ... (ver texto completo)
ABC
SOCIEDAD

Google homenajea con un doodle a Elisa Leonida Zamfirescu, la primera ingeniera de la historia

Zamfirescu fue pionera en ser miembro de la Asociación General de Ingenieros de Rumanía

Actualizado: 10/11/2018 06:40h

Google rinde homenaje en el aniversario de su nacimiento a Elisa Leonida Zamfirescu, la primera mujer ingeniera de la historia. ... (ver texto completo)
Dificultades por ser mujer

Muchos de sus compañeros la ignoraron y que algunos profesores se mostraron contrarios con comentarios como “la cocina es el lugar de las mujeres, no la Politécnica”

Al graduarse, durante la Primera Guerra Mundial, trabajó como directora de un hospital de la Cruz Roja en Marasesti, lugar de la principal batalla entre Rumanía y Alemania. Por su labor recibió varios galardones. Fue precisamente durante su estancia en el hospital cuando conoció al químico Constantin ... (ver texto completo)
Google Doodle

Elisa Leonida Zamfirescu, la primera mujer ingeniera de la historia

* Su admisión en el Colegio de Puentes y Caminos de Bucarest fue rechazada por ser mujer, por lo que cursó en la Universidad Técnica de Berlín

* Vídeo: Google homenajea a Elisa Leonida Zamfirescu, la primera mujer ingeniera de la historia

Redacción, Barcelona
... (ver texto completo)
Biografía

Después de acabar el instituto, Zamfirescu intentó matricularse en la por entonces Escuela Nacional de Caminos y Puentes de la Universidad Politécnica de Bucarest, pero fue rechazada debido a los prejuicios sexistas.​ Se fue a Berlín, y en 1909 se inscribió en la Universidad Técnica de Berlín, en Charlottenburg, donde se graduó en 1912. Al registrarse, el decano trató de convencerla para que renunciara, apelando a «las tres K» —Kirche, Kinder, Küche (iglesia, hijos, cocina)— que definían ... (ver texto completo)
Elisa Leonida Zamfirescu

Ir a la navegación

Ir a la búsqueda

Elisa Leonida Zamfirescu

Elisa Leonida Zamfirescu. jpg
... (ver texto completo)
Monedas Españolas de Juan Carlos I

Edad Contemporánea

Juan Carlos I

SEGUNDO SISTEMA MONETARIO

Modelo 195

- - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - TIRADA - - - - - - - - MBC - - - - EBC- - - SC

M480 200 Pesetas 1986 Madrid. - - - - - -43.576.000- - - - - - - - - - - - - 3 € - - -10 €
M481 200 Pesetas 1987 Madrid. - - - - - -66.718.000- - - - - - - - - - - - - 5 € - - -15 €
M4060 200 Pesetas 1987 *E-87 Madrid. (Prueba) 60.000- - - - - - - - - - - - - - - -50 €
M482 200 Pesetas 1988 Madrid. - - - - - -37.190.000- - - - - - - - - - - - - 6 € - - -18 €
(1986) ... (ver texto completo)