GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNEs, por su aspecto, muy similar a L. scrobiculatus. Se diferencia por el látex segregado que se oxida volviéndose violeta y no amarillo, por el sombrero que tiene un mamelón central, ausente en su similar, y por la mayor presencia de las decoraciones vellosas, que además sobrepasan el margen más vistosamente. El sombrero parte de una forma casi convexa para abrirse con margen incurvado y pequeño hundimiento central donde queda la marca de la prominencia mamelonada. La superficie está decorada por una vellosidad que, más vistosa en el margen al cual sobrepasa, es amarillo-anaranjada o más clara. Las laminillas son bastante apretadas, adheridas o ligeramente decurrentes al pie y de color amarillento. Se manchan de azul por el látex que vira y que surge cuando las mismas se rompen o frotan. El pie, cilíndrico, a veces bastante largo, casi liso, y con algunos hoyuelos en la superficie, se vuelve hueco rápidamente. La carne, blanco-amarillenta, segrega el látex descrito que la tiñe al cortarla. El látex no es acre.
... (ver texto completo)