Luz ahora 0,03871 €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

pinos de caña la cueva donde cojia las piñas
Foto enviada por LUIS ANGEL

Etimológicamente; José = Aquel al que Dios ayuda, es de origen hebreo.
...-

27. Cyprus), Saint Epiphanius (Bishop of Constantia in; texts), Frank Williams (Specialist in early Christian; Holl, Karl (2013). The Panarion of Epiphanius of Salamis: De fide. Books II and III (en inglés). Leiden [u. a.]: BRILL. p. 622. ISBN 9004228411.
28. College, St. Epiphanius of Cyprus; translated by Young Richard Kim, Calvin (2014). Ancoratus 60:1. Washington, D. C.: Catholic University of America Press. p. 144. ISBN 978-0-8132-2591-3. Consultado el 22 de septiembre de 2015.
29. Williams, translated by Frank (1994). The Panarion of Epiphanius of Salamis: Books II and III (Sects 47-80, De Fide) in Sect 78:9:6. Leiden: E. J. Brill. p. 607. ISBN 9789004098985. Consultado el 18 de septiembre de 2015.
30. Williams, translated by Frank (2013). The Panarion of Epiphanius of Salamis. (Second, revised edición). Leiden [u. a.]: Brill. p. 36. ISBN 9789004228412. Consultado el 18 de septiembre de 2015.
31. Protoevangelio de Santiago (inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016.
32. CHURCH FATHERS: The History of Joseph the Carpenter. Consultado el 8 de diciembre de 2016. (Roberts, A.; Donaldson, J.; Coxe, A. C. (1886) From Ante-Nicene Fathers, Vol. 8. (Walker, A., trad.), Buffalo, Nueva York: Christian Literature Publishing Co.)
33. Enciclopedia Católica: San José. newadvent. org. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
34. Martelet, Bernard (1999). José de Nazaret, el hombre de confianza. 321 pp (4a edición). Madrid: Ediciones Palabra. ISBN 84-8239-324-3. Consultado el 20 de marzo de 2012.
35. Spirito, Guglielmo; Ceschia, Marzia (2011). «Giuseppe di Nazareth: Una prospettiva francescana tra XIII e XV secolo». Miscellanea francescana (Roma) 111 (1-2): 163-185. ISSN 0026-587X. Consultado el 28 de mayo de 2012.
36. Santa Teresa de Jesús (2003). Libro de la vida. Volumen 90 de Colección Clásicos universales. 347 pp. Valdeavero, Madrid: Jorge A Mestas Ediciones. ISBN 978-84-9599-418-9.
37. Juan Pablo II (15 de agosto de 1989). «Exhortación Apostólica «Redemptoris Custos» sobre la figura y la misión de San José en la vida de Cristo y de la Iglesia». Consultado el 19 de marzo de 2012.
38. Papa Francisco (19 de marzo de 2013). «Homilía del Santo Padre Francisco - Santa Misa, imposición del Palio y entrega del anillo del pescador en el solemne inicio del ministerio petrino del obispo de Roma». Plaza de San Pedro: Libr. Editrice Vaticana. Consultado el 19 de marzo de 2013.
39. «San José - Acción Católica Argentina». Revista Criterio, números 1032-1056. Editorial Surgo. 1948. p. 346.
40. Canals Vidal (1998). «La tarea josefológica del P. Francisco de Paula Sola». Anales de la Fundación Francisco Elías de Tejada (4): 35-49. ISSN 1137-117X. Consultado el 20 de marzo de 2012.
41. Aranda Lomeña, Antonio (2013). Es Cristo que pasa. Homilías. Edición crítico-histórica. Madrid: Fundación Studium. p. 335. ISBN 978-84-321-4317-5. Consultado el 28 de octubre de 2014. «La teología josefina (también llamada josefología) ha ido adquiriendo, sobre todo en el siglo XX pero con importantes fundamentos históricos anteriores, un notable desarrollo.»
42. Saltar a: a b Gasnier, Michel (2002). Los silencios de San José (7ª edición). Madrid: Ediciones Palabra. p. 68. ISBN 84-7118-206-8. Consultado el 12 de noviembre de 2014.
43. Molanus (1776) [1570]. De Historia SS Imaginum et Picturarum Lovaina: Typis Academicis. pp. 269-273. ... (ver texto completo)
Referencias

1. «PROPRIUM SANCTORUM:». Missale Romanum ex decreto Sacrosancti Concilii Tridentini restitutum Summorum Pontificum cura recognitum (en (en latín) (editio prima iuxta typicam edición). Turonibus: Sumptibus et typis Mame. 2 februarii 1962. «Die 19 martii S. Ioseph Sponsi B. Mariae V. Conf. et Ecclesiae Universae Patroni, I classis».
2. Mateo 1:1-17
3. Lucas 3:23-38
4. Lucas 2:41-50
5. Mateo 1:19
6. Stramare, S. (2000). «José, esposo de la Virgen María». En Leonardi, C.; Riccardi, ... (ver texto completo)
Significado del nombre, y oficio de José

José (o Joseph en su transcripción arcaica al español, usada hasta inicios del s. XIX) es un nombre masculino de origen hebreo que deriva de yôsef (יוסף) «añada», del verbo lehosif (להוסיף) «añadir». La explicación del significado de este nombre se encuentra en el libro del Génesis.

Entonces se acordó Dios de Raquel. Dios la oyó y abrió su seno, y ella concibió y dio a luz a un hijo. Y dijo: «Ha quitado Dios mi afrenta.» y le llamó José, como diciendo: «Añádame Yahvéh otro hijo.»

Génesis 30,22-24

.

El hecho de que José de Nazaret sea mencionado como padre putativo de Jesús, Nota 2​ habría dado lugar en castellano al acrónimo Pepe, resultante del conjunto de ambas iniciales. 16​17​ Sin embargo otros piensan que se trata de una versión reducida de Jusepe (antigua versión del nombre en español).18​

El Evangelio de Mateo en griego señala que Jesús de Nazaret era «hijo del artesano» (Mateo 13:55a) y el Evangelio de Marcos expresa que a Jesús mismo le hacían de ese oficio: « ¿No es éste el artesano?» (Marcos 6:3).

El término griego usado en ambos casos, «τεχτων», no corresponde específicamente a «carpintero», sino a «artesano», a «obrero»,19​ aunque más frecuentemente se diga de José que era carpintero. De hecho, así se lo suele traducir en la mayoría de las Biblias, incluyendo la Biblia de Jerusalén: « ¿No es éste (Jesús) el hijo del carpintero?» (Mateo 13:55a).20​ ... (ver texto completo)
-...

29. «Una Nit del Foc accidentada». Diariocriticocv. Consultado el 23 de marzo de 2011.
30. «Las carpas falleras se adueñan de las calles». Lasprovincias. Consultado el 15 de marzo de 2011.
31. «Pymev protesta por el cierre de calles a 10 días de Fallas». ElPais. Consultado el 15 de marzo de 2011.
32. «Sindicatos policiales denuncian la falta de personal para cubrir las Fallas». Abc. Consultado el 15 de marzo de 2011.
33. «El coste de las fallas cae por segundo año y se reduce en 800.000 ... (ver texto completo)
...-

15. [3]
16. [4]
17. [5]
18. [6]
19. Ahora Valencia (2014). «Las Fallas de Valencia 2014 contarán con un premio al mejor Ninot Adaptat». Archivado desde el original el 27 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014.
20. «Más de 200.000 «trons de bac» despertaron ayer a la ciudad de Valencia en la «Gran despertà»». Abc. Consultado el 15 de marzo de 2011.
21. «Madrugón a ritmo de trons de bac». Lasprovincias. Consultado el 25 de marzo de 2011.
22. «Las bocas abiertas ... (ver texto completo)
Referencias

1. «La fiesta de las Fallas de Valencia». UNESCO Culture Sector. Consultado el 30 de noviembre de 2016.
2. En la época en que se cita el término, la diferenciación dialectal no es tan patente para hablar de dialectos separados. Comprobar texto: Manuscrito del "Llibre dels feits del rey en Jaume"
3. Saltar a: a b c d e Almela i Vives, Francesc ([2006]). Las fallas. Denes. ISBN 849654507 |isbn= incorrecto (ayuda). OCLC 433384134. Consultado el 20 de febrero de 2019.
4. Una falla ... (ver texto completo)
Otros galardones

Premio a la mejor decoración de calle.
• Premio al mejor llibret de falla.
• Premio al mejor Ninot Adaptat.[19]
Celebraciones

• Día del Padre en España y muchos otros países.
• Las Fallas en Valencia.
Feria campesina en San José de Suaita (Colombia) en honor del patrón del pueblo.
Fiesta patronal en Villa Insurgentes en la Parroquia San José del Calabazal.
Fiestas Patronales en la “Capital Folclórica de Venezuela” Elorza, del Estado Apure.
• Día Internacional del Artesano.
• Día del Carpintero
• Día del Trabajador universitario en Venezuela. ... (ver texto completo)
Fallecimientos

• 1330: Edmundo de Woodstock, noble inglés.
• 1406: Ibn Jaldún, historiador y sociólogo árabe.
• 1644: Gurú Hargobind, sexto gurú del sijismo (n. 1595).
• 1683: Thomas Killigrew, dramaturgo inglés.
• 1721: Clemente XI, papa italiano.
• 1801: Ambrosio O'Higgins, gobernador de Chile y virrey del Perú.
• 1843: Antonia Nava de Catalán (63), militar insurgente mexicana, heroína de la independencia (n. 1779).
• 1884: Elias Lönnrot, físico y filólogo finés (n. 1802). ... (ver texto completo)

• …-

• 1936: Eduard Gufeld, ajedrecista ucraniano (f. 2002).
• 1937: Egon Krenz, político alemán.
• 1937: Miguel González Avelar, político y abogado mexicano (f. 2011).
• 1940: Gabriel Díaz Berbel, político español (f. 2011).
• 1941: Bruno Gelber, pianista argentino.
• 1943: Mario J. Molina, científico mexicano, premio nobel de química en 1995.
• 1943: Mario Monti, político italiano. ... (ver texto completo)
Nacimientos

• 1434: Ashikaga Yoshikatsu, shōgun japonés.
• 1488: Johannes Magnus, último arzobispo católico sueco.
• 1534: José de Anchieta, misionero jesuita español.
• 1590: William Bradford, colono estadounidense.
• 1595: Carlos Fernando de Médici, obispo italiano (f. 1666).
• 1601: Alonso Cano, pintor español (f. 1667).
• 1661: Francesco Gasparini, compositor italiano (f. 1727).
• 1684: Jean Astruc, médico francés. ... (ver texto completo)
19 de marzo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos. Quedan 287 días para finalizar el año.

Acontecimientos
• 721 a. C.: se avista el primer eclipse lunar del que se conocen noticias.
• 1255: la Universidad de París adopta oficialmente el aristotelismo al proclamar la Facultad de Artes un nuevo plan que imponía el estudio de todas las obras conocidas de Aristóteles.
• 1279: final de la dinastía Song, derrotada en la batalla de Yamen por los mongoles de la dinastía Yuan.
• 1522: en México se funda la aldea de Toluca de Lerdo.
• 1563: en Francia se promulga el Edicto de Amboise que pone fin a la Primera Guerra de Religión.
• 1783: en el actual territorio de Argentina, Tomás de Rocamora funda la villa San Antonio de Gualeguay Grande (actual ciudad de Gualeguay).
• 1808: se produce un motín en la localidad madrileña de Aranjuez, que provocará la caída de Manuel Godoy y, posteriormente, del rey Carlos IV.
• 1812: en Cádiz se publica la primera Constitución Española denominada popularmente «la Pepa» (origen de la frase « ¡Viva la Pepa!»).
• 1814: en el marco de la Guerra de la Independencia de Chile, tiene lugar el Combate de Quilo entre las tropas de Bernardo O'Higgins y Manuel Barañao.
• 1818: en Chile, el ejército español vence al ejército chileno/argentino en la batalla de Cancha Rayada, durante la Guerra de la Independencia.
• 1823: Su Alteza Serenísima Agustín I, abdica como emperador de México.
• 1844: en Azua (República Dominicana) se libra la primera batalla de la independencia; las fuerzas patriotas vencen a las haitianas.
• 1854: en la provincia de Buenos Aires (Argentina) se fundan el partido de Zárate y su ciudad cabecera del mismo nombre.
• 1858: en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) se funda el Histórico Colegio San José de Buenos Aires.
• 1880: en Fregenal de la Sierra (Badajoz) se realiza la primera llamada telefónica a larga distancia en España gracias a Rodrigo Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona, que tendió una línea telefónica entre su casa en el municipio bajoextremeño y una finca de su propiedad, llamada de "Las Mimbres".
• 1905: en la ciudad de Córdoba (Argentina) se funda el Club Atlético Belgrano.
• 1911: se conmemora por primera vez el Día Internacional de la Mujer, en años posteriores la celebración se traslada al 8 de marzo.
• 1915: el planeta Plutón es fotografiado por primera vez, aunque no fue reconocido como tal.
• 1937: El papa Pío XI publica la encíclica Divini Redemptoris sobre el ateísmo marxista-leninista.
• 1963: Joseph Losey estrena su película The servant (El sirviente).
• 1973: en la localidad de Vicente López (provincia de Buenos Aires) se funda el Colegio Los Molinos.
• 1982: en el marco de la Guerra de las Malvinas, tropas argentinas desembarcan en las islas Georgias del Sur.
• 1984: el general uruguayo Líber Seregni es puesto en libertad, tras siete años de cárcel por motivos políticos.
• 1989: en El Salvador, Alfredo Cristiani, candidato presidencial del partido de oposición, ARENA, derrota en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día a Fidel Chávez Mena, candidato presidencial del partido oficial PDC.
• 1992: en Rosario (Argentina), el Concejo Municipal ordena la colocación de una placa conmemorativa en la puerta de la casa natal del revolucionario y guerrillero Ernesto Che Guevara (1928-1967). Sin embargo, el 41 días después estalla en el frente del edificio una granada EAM 75 de origen español, que intima a no instalar nunca la placa. El 17 de marzo de ese año había sido perpetrado el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires.
• 1995: Michael Jordan anunció su vuelta a la NBA con una rueda de prensa en la que solo dijo: «I'm back» (‘he vuelto’).
• 2002: en la Antártida, un iceberg de grandes proporciones (3000 m2 y de 200 m de profundidad) se desprende de la plataforma continental; se disolverá en un mes.
• 2003: en Irak, tropas de Estados Unidos invaden por segunda vez ese país (Segunda Guerra del Golfo). De acuerdo con el UTC (tiempo universal coordinado), la invasión comienza a la 01:00 del 20 de marzo.
• 2006: en Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko logra su tercer mandato como presidente.
• 2007: en España, la energía eólica bate un nuevo récord de producción, al alcanzar los 8375 MW a las 17:40 (hora local). Esta es una potencia superior a la producida por las seis centrales nucleares que hay en España (8 reactores que juntos generan 7742 MW).
• 2010: en Medellín (Colombia) se inauguran los Juegos Suramericanos.
• 2011: la Luna, en su elipsis, atraviesa el punto más cercano a la Tierra, a 356 577 km.
• 2013: La selección dominicana gana el Clásico Mundial de Béisbol ante el combinado de Puerto Rico.
• 2013: El cantante estadounidense Justin Timberlake lanzó su tercer disco The 20/20 Experience.
• 2015: Richard Williamson consagra obispo sin mandato de Roma a Jean Michel Fauré.
• 2016: en Rostov del Don se estrella un avión modelo B737 de Flydubai al momento de su aproximación al aeropuerto de dicha ciudad. ... (ver texto completo)
Día del Padre 2019

Día del Padre 2019: Google celebra este día con un nuevo 'doodle'

El buscador más famoso de la Red ha homenajeado a todos esos progenitores hiperprotectores

ep / c. g. 19.03.2019 | 09:43

El Día del Padre 2019 ha llegado a Google. El buscador más famoso de la red se suma este 19 de marzo a las felicitaciones por esta fiesta con un familiar y animado 'doodle'. Quienes accedan hoy al buscador se encontrarán con una alegoría de todos esos progenitores hiperprotectores ... (ver texto completo)
Estróbilos de Equisetum

En Equisetum los estróbilos se encuentran al final de las ramas fértiles. En el caso de Equisetum las hojas fértiles se llaman "esporangióforos", y al estróbilo no suele llamárselo cono como en las coníferas.

El eje del estróbilo puede ser verde o no verde, y nunca es ramificado. Los esporangióforos son peltados (con pie), no fotosintéticos. Los esporangióforos jóvenes tienen forma de pulvínulo y luego toman forma hexagonal (en vista superficial), debido a la fuerza mecánica que ejercen entre ellos. ... (ver texto completo)