Restaurantes -25% €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Aguavientos. Phlomis herba-venti
Foto enviada por eu

Bibliografía

● Biografía de Santa Anastasia
Hagiografía

Nacida en la isla griega de Egina en el siglo IX, quería hacer vida religiosa, pero su familia la obligó a contraer matrimonio con un joven rico, oficial del ejército, que murió 16 días después en un combate contra los árabes que habían asaltado la costa.​ Atanasia quiso entonces tomar los hábitos religiosos, pero sus padres la persuadieron para contraer un nuevo matrimonio, nuevamente con un hombre rico y muy devoto.

Como ella, se libró en la oración mediante la caridad, repartiendo ... (ver texto completo)
Atanasia de Egina
Atanasia de Timia

Información personal
Nombre nativo Ἀθανασία
Nacimiento c. 790
Eginia, Grecia, Imperio Bizantino
Fallecimiento 14 de agosto de 860
Timia, Grecia, Imperio Bizantino
Causa de muerte Muerte natural ... (ver texto completo)
Perfecto de Córdoba
San Perfecto de Córdoba

Información personal
Nacimiento Córdoba, al-Ándalus
Fallecimiento 18 de abril de 850
Córdoba, al-Ándalus
Causa de muerte Decapitación

Información profesional ... (ver texto completo)
Temas

● 2001: Salvar nuestros pueblos históricos, (Save Our Historic Villages​) ​

● 2002: Patrimonio del Siglo 20, (Conserving 20th Century Heritage)

● 2003: Patrimonio cultural subacuático

● 2004: Arquitectura y patrimonio en tierra
... (ver texto completo)
Celebración

Este día se celebra cada año, el 18 de abril, fecha que rememora el encuentro en Túnez donde se ideó esta efeméride. Desde su primera celebración oficial en 2001, con el lema "Salvar nuestros pueblos históricos", se han organizado diversas actividades educativas y de concienciación. Instituciones culturales, turísticas, históricas y educativas, bajo el auspicio de UNESCO e ICOMOS, llevan a cabo eventos como conferencias, exposiciones, visitas guiadas y talleres. Estas actividades están ... (ver texto completo)
Proclamación

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios fue establecido en 1983 por la 22ª Conferencia General de la UNESCO, a instancias de ICOMOS​ tras una conferencia en Túnez el 18 de abril de 1982.​ Esta conmemoración surgió con el fin de sensibilizar a la población mundial acerca de la relevancia del patrimonio cultural y monumental, enfatizando la necesidad de su conservación y protección.
Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Datos generales
Tipo día internacional
Fecha de aprobación 1983
Primera vez 2001
Fecha 18 de abril
Organizador UNESCO
Motivo monumento
... (ver texto completo)
Una historia milagrosa de supervivencia gracias a la radioafición

Hoy, la humanidad debe agradecerle a la radioafición algunos grandes logros que han acontecido a través de la historia, siendo uno de ellos el accidente ocurrido en la cueva Tham Luang, en Tailandia, cuando un grupo de niños y su entrenador lograron ser rescatados de lo que pudo haber sido una muerte segura.

En el año 2018, mientras realizaban una excursión, estas personas quedaron atrapadas, sin ninguna posibilidad, hasta que ... (ver texto completo)
Diferentes tipos de transmisión usadas por los radioaficionados

Es bastante común que los radioaficionados empleen diferentes métodos de transmisión para comunicarse. Uno de ellos son las transmisiones de voz, que pueden tener frecuencia modulada (FM) y también la llamada modulación en banda lateral única (SSB), estas permiten comunicarse recorriendo largas distancias.

Otro método utilizado es la radiotelegrafía, para esto se emplea la clave Morse. Es muy útil cuando los radioaficionados necesitan ... (ver texto completo)
¿Qué es un radioaficionado?

Un radioaficionado es una persona encargada de transmitir algún tipo de información utilizando para ello una emisora de radio y muchas veces a través de sus propios recursos, pero para llevarlo a cabo, necesita de una serie de permisos y credenciales que avalen su trabajo, además necesitará una autorización como radioaficionado y una licencia de estación.

El principal compromiso que tiene un radioaficionado en la sociedad es el de la comunicación. Su rol es la transmisión ... (ver texto completo)
¿Cómo nace la radioafición?

La radioafición como la conocemos hoy comienza su gran auge a partir del gran desarrollo científico y tecnológico ocurrido a partir del siglo XX.

El nacimiento de este importante medio de comunicación fue gracias a la iniciativa llevada a cabo por un grupo de apasionados experimentadores aficionados, que con el paso de los años han realizado importantes contribuciones en el campo de la ciencia, la ingeniería, la industria y los sectores sociales a nivel mundial.

A ... (ver texto completo)
Día Mundial del Radioaficionado

Se celebra:
18 de abril de 2024
18 de abril de 2025

Etiquetas: Tecnología
Actualizado el 12/04/2023

Índice de temas

- ¿Cómo nace la radioafición?
- ¿Qué es un radioaficionado?
- Diferentes tipos de transmisión usadas por los radioaficionados
- Una historia milagrosa de supervivencia gracias a la radioafición

El Día Mundial del Radioaficionado se celebra el 18 de abril con el objetivo de reivindicar el trabajo desempeñado por los radioaficionados que, día a día, prestan un servicio a la sociedad, y que consiste en la transmisión de mensajes para mantenerlos informados de los distintos acontecimientos que se suceden en el mundo, sobre todo en situaciones de emergencia. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Europeo del Derecho de los Pacientes?

Para celebrar el Día Europeo del Derecho de los Pacientes, puedes dar tu pequeño aporte compartiendo alguna información valiosa o quizás tu experiencia familiar sobre este interesante tema, la cual puedes hacer pública a través de las redes sociales, con la idea de sensibilizar y crear conciencia del derecho a la salud que deben gozar todas las personas, utilizando para ello la etiqueta
#DíaEuropeodelosDerechosdelosP acientes #derechosdelospacientes
La humanización de los servicios sanitarios es una prioridad

Para que los servicios sanitarios tengan un rol más humano y sea accesible a un mayor número de personas en Europa, se creó el llamado Big-Data, un sistema informático, que en España como en el resto del continente europeo, busca una mejor y mayor inclusión de los pacientes y con ello se pueda lograr mejoría en el sector salud.

Con la implementación de este novedoso sistema tecnológico, se pretende resolver y agilizar trámites de ... (ver texto completo)