OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Romerillo. Té de campo
Foto enviada por eu

Teófilo de Cesarea
San Teófilo de Cesarea

Información personal
Nacimiento Siglo II
Fallecimiento 195
Cesarea Marítima (Antigua Roma)
Religión Iglesia católica

Información profesional ... (ver texto completo)
¿Cómo se diagnostica?

El trastorno de identidad disociativo (TID), anteriormente conocido como trastorno de personalidad múltiple, es un problema de salud mental en el cual la persona experimenta dos o más identidades distintas, cada una con su propio patrón de conducta. Además, la persona no puede recordar información que normalmente recordaba fácilmente, como los acontecimientos cotidianos, información personal importante y/o acontecimientos traumáticos o estresantes

Para diagnosticar el ... (ver texto completo)
5 de marzo

Mañana 5 de marzo se celebra el Día Mundial de los Trastornos de Identidad Disociativos, antes más conocido por Desorden de Personalidad Múltiple. Se trata de un problema de salud mental que se caracteriza porque la persona que lo sufre tiene dos o más identidades, y todas ellas, con su propio patrón de conducta.
¿Cómo se celebra este día?

En la celebración de esta efeméride se llevan a cabo conferencias y eventos en galerías, con la participación de destacados profesionales en los siguientes temas relacionados: geodesia, teledetección, geoinformación 3D, química del suelo, topografía, resiliencia climática y políticas europeas en materia de mares y costas, entre otros temas de interés.

Comparte información útil e interesante sobre el Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación en las redes sociales. ... (ver texto completo)
¿Qué es la Geoinformación?

La Geoinformación es una sección de consulta, disposición de cartografía e imágenes de satélite y metodologías utilizadas para optimizar el manejo e incorporación de datos referenciados espacialmente.

Esta disciplina se relaciona con la Geoinformática, una ciencia y tecnología que desarrolla la infraestructura de ciencia de información para usos en las áreas de geografía, cartografía, entre otros.
¿A que se dedica un topógrafo?

Un topógrafo es un experto profesional con titulación académica y experiencia técnica en geología y geografía que se dedica al estudio de terrenos, creando representaciones muy precisas.

La topografía se ubica dentro de la subdisciplina de la cartografía, utilizando medidas para componer mapas de la superficie de la Tierra.

Se define entonces a la topografía como el estudio de las formas, características y elevación de las superficies terrestres.

La labor ... (ver texto completo)
Gerardus Mercator: un gran precursor de la Geografía

Gerard Kremer, conocido como Gerardus Mercator, fue un geógrafo, matemático, cosmógrafo y cartógrafo, nacido en Rupelmundo (Flandes) el 5 de marzo de 1512. Se destacó por su trayectoria en la creación de mapas temáticos y su contribución a la navegación marítima.

Su obra más conocida es la Proyección de Mercator, una carta geográfica donde el globo esférico se aplana en un mapa bidimensional. Falleció en Duisburgo, el 2 de diciembre de 1594.
Origen del Día del Topógrafo y la Geoinformación

El Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación se creó en el año 2012, para conmemorar el 500° aniversario del nacimiento del cartógrafo y geógrafo Gerardus Mercator. En su primer año de celebración se llevaron a cabo eventos especiales en toda Europa.

En otros países se celebra el Día del Topógrafo, en las siguientes fechas:

● Unión Europea: 5 de marzo (conocido como Día del Topógrafo Europeo).

España: 16 de abril.
... (ver texto completo)
Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación

Se celebra:
5 de marzo de 2024
5 de marzo de 2025
Desde cuando se celebra: 2012

Etiquetas: Ciencia Geografía Tecnología
Actualizado el 07/02/2023

Índice de temas

- Origen del Día del Topógrafo y la Geoinformación
- Gerardus Mercator: un gran precursor de la Geografía
- ¿A qué se dedica un topógrafo?
- ¿Qué es la Geoinformación?
- ¿Cómo se celebra este día?

Cada 5 de marzo el Consejo Europeo de Ingenieros de Geodesia celebra el Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación, para conmemorar el aniversario del nacimiento del cartógrafo y geógrafo Gerardus Mercator.

Esta efeméride rinde homenaje a todos los profesionales de la topografía, quienes se encargan de la medición de superficies hídricas y de terrenos urbanos, agrícolas, públicos o industriales. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética?

Una buena manera de celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética es empezar cambiando nuestra visión del único hogar que tenemos para vivir y que no es otro que nuestro maravilloso planeta Tierra.

Pensar que nuestro futuro y el de los seres que amamos depende en gran medida de la manera como cuidemos nuestros recursos hoy.

Afortunadamente, todavía hay maneras de cambiar el destino de la humanidad, pero eso dependerá de los cambios que hagamos hoy.

Para conmemorar una fecha tan relevante empieza por hacer de tu vivienda un lugar sostenible, es decir, reduciendo al mínimo el consumo energético.

Dentro de las medidas que por ejemplo puedes aportar, es regular el termostato del agua caliente que usas para bañarte, ahorra más energía usando más el ventilador, en lugar del aire acondicionado. Hay muchas maneras de ahorrar energía.

¡Anímate desde hoy a ser parte del cambio, nuestro planeta Tierra te lo agradecerá!

Así mismo, te invitamos a compartir tus ideas y experiencias sobre este interesante tema en las distintas redes sociales a través de los hashtags
#DíaMundialdelaEficienciaEnerg ética #eficienciaenergética. ... (ver texto completo)
Nuestro pequeño aporte al planeta, hará la diferencia

Sí de manera consciente y responsable comenzamos hoy mismo con nuestro granito de arena, para que cada día haya una mayor eficiencia energética, el planeta será un lugar mejor para todos.

Puedes poner en práctica estos sencillos consejos, que harán la gran diferencia.

● Usa bombillas de bajo consumo (LED), consumen menos energía.

● Evita dejar las luces encendidas, si no le estás dando uso.

● Asegúrate de no dejar los cargadores de los teléfonos móviles en el enchufe.

● Lava y plancha la ropa, si es posible de una sola vez y así ahorrarás más energía.

● Apagar todos aquellos equipos que no estés usando, ordenadores, televisores, etc.

● Aprovechar al máximo la luz natural en nuestras actividades diarias y así evitar el uso desmedido de la luz artificial.

● Disminuir el uso de nuestros vehículos y optar por otros medios de transporte. ... (ver texto completo)
¿Qué es la eficiencia energética?

Tener claro este concepto, es fundamental, para que las personas entiendan de qué va todo esto.

La eficiencia energética, no tiene nada que ver con lo que mucha gente se imagina, es decir, dejar de seguir viviendo una vida llena de confort. Todo lo contrario.

Lo que se busca es mejorar la calidad de vida, pero sin perjudicar los recursos y la energía que es tan necesaria para el día a día.

En este sentido, lo importante es optimizar en la medida de lo posible la energía a través de otras fuentes mucho más sostenibles, como, por ejemplo, las energías renovables, introducir la práctica del reciclaje, usar fuentes de energía limpia, utilizar la energía solar y eólica, etc. ... (ver texto completo)
Origen del Día Mundial de la Eficiencia Energética

Todo comienza en el año 1998, en una Conferencia Internacional celebrada en Austria donde se acordó crear un día que fuese emblemático para el mundo, de la importancia de cuidar y hacer un uso consciente y responsable de la energía, que es vital para la vida.

En este encuentro se debatió sobre crear estrategias para ampliar la diversificación energética a través de otras fuentes como las energías renovables y la reducción de los combustibles ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Eficiencia Energética

Se celebra:
5 de marzo de 2024
5 de marzo de 2025
Desde cuando se celebra: 1998

Etiquetas: Contaminación Medio Ambiente
Actualizado el 01/03/2023

Índice de temas

- Vídeo destacado
- Origen del Día Mundial de la Eficiencia Energética
- ¿Qué es la eficiencia energética?
- Nuestro pequeño aporte al planeta, hará la diferencia
- ¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética?

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, con la finalidad de reflexionar y crear conciencia de la importancia del uso racional de la energía para el propio de bien de la raza humana, ya que, de continuar su despilfarro, esto traería consecuencias irreparables para el planeta entero. ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra este día internacional?

En la celebración del Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación se extiende una invitación a los Estados Miembros, la sociedad civil, las organizaciones adscritas al sistema de las Naciones Unidas, el ámbito académico, los medios de comunicación y al público en general a organizar y llevar a cabo actividades educativas y de concienciación acerca del Desarme y la no Proliferación.