OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Desde el punto más alto del Camino de La Cañada de la Cueva
Foto enviada por eu

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Jaguar?

El Día Internacional del Jaguar tiene como objetivo concienciar sobre las amenazas a las que se enfrenta este felino, informar sobre los esfuerzos de conservación que garantizan su supervivencia y sobre el papel fundamental del jaguar como una especie clave cuya presencia es indicativa de un ecosistema saludable.

El jaguar está en la cúspide de la cadena trófica, siendo el mayor depredador terrestre de América.
Día Mundial de la Conservación del Jaguar

Se celebra:
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2024
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2018

Etiquetas: Animales Medio Ambiente Naturaleza Vida Salvaje
Actualizado el 24/11/2023 ... (ver texto completo)
Exposición "Palestina, la más universal de las causas nacionales"

El 27 de noviembre de 2019 se inauguró en la sede de la ONU la exposición "Palestina, la más universal de las causas nacionales", con imágenes y citas de figuras públicas conocidas que han expresado públicamente su solidaridad con el pueblo palestino.
Celebración año 2020

En el año 2020 el Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino se celebró el 1 de diciembre, coincidiendo con la inauguración de una exposición virtual por parte de la ONU. La exposición se centró en el muro construido en el territorio ocupado, que fue declarado ilegal en 2004 por la Corte Internacional de Justicia.

Ese día también se celebró una reunión extraordinaria en la sede de la ONU, en Nueva York, donde acudieron altos funcionarios de los países miembros, organizaciones ... (ver texto completo)
Histórico de campañas

2021: Seminario Internacional de Medios sobre la Paz en Oriente Medio

Anualmente el Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas organiza el "Seminario Internacional de Medios sobre la Paz en Oriente Medio", en el marco de su programa de medios de comunicación sobre la cuestión de Palestina. Su principal objetivo es informar y sensibilizar a la opinión pública sobre la cuestión de Palestina, así como apoyar una solución pacífica del conflicto israelí-palestino.

Este ... (ver texto completo)
Filmografía sobre el tema

A continuación mostramos una selección de documentales y películas que reflejan la no resolución de la cuestión palestina, así como las causas y consecuencias del conflicto palestino-israelí en el pueblo palestino:

● The Present (Palestina. Director: Farah Nabulsi. Año 2020): con motivo de su aniversario de boda un hombre y su hija viajan a Cisjordania para comprar un regalo a su esposa. No será tarea fácil ir de compras entre soldados, calles segregadas y puestos ... (ver texto completo)
Breve historia del conflicto árabe israelí

El conflicto entre israelíes y palestinos se remonta a principios del siglo XX. En Europa se vivía un creciente antisemitismo contra los judíos, y a finales del siglo XIX se inició un movimiento sionista que defendía el establecimiento de los judíos en Israel.

Después de la Primera Guerra Mundial muchos judíos emigraron a Israel. Al finalizar la II Guerra Mundial y después de la conmoción causada por el Holocausto se aprobó la partición de lo que había ... (ver texto completo)
¿Por qué un día para solidarizarse con el pueblo palestino?

La Organización de las Naciones Unidas pretende llamar la atención de la opinión pública a nivel mundial, sobre el conflicto que atraviesa actualmente Palestina.

Los palestinos aún no han obtenido los derechos inalienables reconocidos por la Asamblea General de la ONU, como el derecho a la libre determinación sin injerencia externa, el derecho a la independencia y la soberanía de Palestina como nación, y el derecho del pueblo palestino ... (ver texto completo)
Origen del Día de Solidaridad con Palestina

La fecha elegida para la celebración de esta efeméride es debido a que fue un 29 de noviembre de 1947 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la conocida Resolución de la Partición, en la cual se estipulaba la creación de un Estado judío y un Estado árabe en Palestina, con Jerusalén sometido a un régimen internacional especial. De los dos Estados previstos en dicha resolución, hasta el momento solo se ha creado uno: Israel.
Eventos previstos en 2023 para el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

La sede de la ONU en Ginebra será el escenario de la celebración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. El evento se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre de 11:00 a 12:30 h. en el Palacio de las Naciones. Se retransmitirá en directo por Internet.

Además, el 29 de noviembre, se presentará en el vestíbulo de visitantes de la Sede de la ONU una exposición llamada "Palestina: ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino

Se celebra:
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2024
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 1977

Etiquetas: Derechos Humanos
Actualizado el 24/11/2023 ... (ver texto completo)
29 de noviembre - Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El Día Internacional del Jaguar se conmemora anualmente el 29 de noviembre «con el objetivo de celebrar al jaguar (Panthera onca) como un ícono del desarrollo sostenible, incrementar la concientización sobre su estado actual, apoyar públicamente la conservación de esta especie y consolidar los esfuerzos de los socios y de los países donde se distribuye el jaguar».

Fue establecido como tal el 1 de marzo de 2018 en Sharm el-Sheij, Egipto, ... (ver texto completo)
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

29 de Noviembre Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino

Derechos no cumplidos, promesas incumplidas
Desde 1977, el 29 de noviembre de cada año, o alrededor de esta fecha, las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

La fecha fue elegida por su importancia para el pueblo palestino. Ese día, en 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, ... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

SANTORAL 29 de Noviembre: Saturnino, Bernardo, Radbobo y Felipe obispos; Blas, Demetrio, Paramón, Filomeno, Iluminada y Sisinio mártires; Gerardo y Giraldo abades.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

SATURNINO
... (ver texto completo)
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:

Efemérides 29 de Noviembre

1420 Juan II de Castilla huye de su cautiverio del infante Enrique, con la ayuda de Álvaro de Luna.
1594 Muere el escritor y conquistador español Alonso de Ercilla.
1643 Muere el compositor Claudio Monteverdi.
1797 Nace el compositor Gaetano Donizetti. ... (ver texto completo)