Luz ahora 0,11691 €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Parcela de cebada entre caminos
Foto enviada por eu

Cómo se dice hola en 20 idiomas diferentes

Y dado que la palabra más universal para saludar a alguien es hola, te la traducimos a 20 idiomas diferentes, para que puedas practicarlo y hacer honor al Día Mundial del Saludo:

● Español: Hola

● Inglés: Hello

● Francés: Bonjour

● Alemán: Hallo

● Italiano: Ciao

● Portugués: Olá

● Ruso: Привет (Privet)

● Chino (Mandarín): 你好 (Nǐ hǎo)

● Japonés: こんにちは (Konnichiwa)

● Árabe: مرحبا (Marhaba)

● Hindi: नमस्ते (Namaste)

● Coreano: 안녕하세요 (Annyeonghaseyo)

● Griego: Γειά σου (Yia sou)

● Holandés: Hallo

● Sueco: Hej

● Turco: Merhaba

● Polaco: Cześć

● Vietnamita: Xin chào

● Hebreo: שָׁלוֹם (Shalom)

● Swahili: Hujambo ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Saludo?

Participa en el Día Mundial del Saludo ¡se tú el protagonista! estés donde estés, en cualquier rincón del mundo. No cuesta nada y es saludable. Practica el saludo en cualquiera de sus formas hoy y todos los días, con tus familiares, amigos, compañeros de trabajo.

Si compartes en redes sociales usa los hashtags #worldhelloday #WorldHelloDay #DíaMundialDelSaludo #DíaDelSaludo.
Algunos datos curiosos sobre el saludo

● Los antiguos persas saludaban a las personas de igual condición con un beso en la boca y a los de rango superior con un beso en la mejilla.

● Entre los romanos no era bien visto besar a una persona en presencia de otras.
● Estrechar la mano para saludar para saludar proviene de un gesto de buena voluntad que se hacía en la antigüedad, demostrando al rival que estaba desarmado.

● En las culturas china y japonesa se considera descortés mirar a los ... (ver texto completo)
Como se saluda en varias partes del mundo

Existe una gran variedad de formas de saludo en diversas partes del mundo, de acuerdo al lugar, cultura y tradiciones. Te contamos algunas de ellas:

● En América se acostumbra dar un beso en la mejilla.

● En España, Italia y en varios países de Europa se suele dar un beso en cada mejilla.

● En Rusia las personas se saludan con tres a seis besos, dependiendo de la región del país.
... (ver texto completo)
¿Qué es el saludo?

Podemos definir al saludo como un gesto, palabra o cualquier otro acto comunicacional entre dos o más personas, de manera cortés y amable. Es una forma de relacionarse con los demás y el entorno.

La expresión de saludo informal y universal es la interjección verbal "hola", así como el uso de otras frases formales, como un modo cortés de saludar: "buenos días", "buenas tardes", "buenas noches". También el contacto corporal es considerado como una expresión de saludo, a través ... (ver texto completo)
El origen del Día Mundial del Saludo

La idea de conmemorar el saludo como fecha conmemorativa fue iniciativa de Brian y Michael Mc Cormack, dos hermanos norteamericanos, quienes se interesaron en rescatar al saludo como hábito, fomentando con ello la paz en el mundo. Esta propuesta fue inmediatamente acogida y respaldada por educadores, intelectuales, políticos y otras personalidades.

Siendo estudiantes de la Universidad de Harvard en el año 1973, Michael Mc Cormick observaba con preocupación la hostilidad y la violencia desarrolladas en el conflicto armado entre Israel y los países árabes de Egipto y Siria.

Con su hermano Brian pensaron en una iniciativa, para demostrar su inconformidad con estos conflictos armados y promover la paz como camino. Concluyeron que si todas las naciones sostienen una relación cordial basada en el diálogo y la comunicación se resolverían los desacuerdos y disputas de una manera pacífica, beneficiando a todas las personas. Siendo el inicio de todo diálogo un simple saludo.

Enviaron miles de cartas escritas en varios idiomas a líderes en todo el mundo para solicitar su apoyo en esta iniciativa. Durante el primer año quince países expresaron su apoyo a esta magnífica idea. De esta manera surgió el World Hello Day, para que el mundo celebre el saludo como expresión y símbolo de comunicación entre las personas, promoviendo la paz.

Por otra parte propusieron, como motivo para celebrar este día, saludar a por lo menos diez personas desconocidas, e incluso aprender a hacerlo en distintos idiomas. Con ello se reafirmaría la comunicación personal, así como la paz y la alegría entre las personas. ... (ver texto completo)
¿Por qué celebrar el Día del Saludo?

El saludo no es solo un hábito propio de los seres humanos. Los animales también manifiestan muestras de saludo como un medio de comunicación. Algunas especies se lamen, huelen y olfatean entre sí.

En la actualidad saludar a propios y extraños se ha tornado cada vez más inusual. Se va haciendo cada vez menos frecuente recibir un "hola", o un "buenos días" al entrar a un ascensor, en la fila para comprar café o al ir a un supermercado.

Es por ello que ... (ver texto completo)
Día Mundial del Saludo

Se celebra:
21 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2024

Etiquetas: Afectividad
Actualizado el 20/11/2023

Índice de temas

- ¿Por qué celebrar el Día del Saludo?
- El origen del Día Mundial del Saludo
- ¿Qué es el saludo?
- Como se saluda en varias partes del mundo
- Algunos datos curiosos sobre el saludo
- ¿Cómo celebrar el Día Mundial del Saludo?
- Cómo se dice hola en 20 idiomas diferentes

¡Hola! El saludo también tiene su día. El 21 de noviembre celebramos el Día Mundial del Saludo, como elemento básico y fundamental en la comunicación entre las personas. Es una muestra de cercanía y cortesía que se practica en todo el mundo.

Etimológicamente la palabra saludo proviene del latín "salutare", derivado de "salus" (salud), es por ello que saludar implica desearle salud a otra persona. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Televisión?

Para aquellos a los que les fascina celebrar cada festividad, el día de hoy no se basa en sentarse a consumir horas y horas de programación televisiva, sino la de impulsar un cambio en la cultura del espectador.

Compartir información sobre programas televisivos o digitales, que sean gratificantes, promuevan valores o permitan desarrollar algún tipo de habilidad o conocimiento, es lo que se busca en el marco de esta celebración.

Así que todo ... (ver texto completo)
¿Por qué celebrar un día para la televisión?

La idea central de este día, que puede ser extrapolada al resto de los medios de comunicación, es que la televisión sirva como agente de difusión de noticias e información que sea relevante e enriquecedora para los habitantes del mundo.

Programas que promuevan la cultura de paz, que eduquen para mejorar las capacidades de desarrollo económico de las naciones y que brinden información veraz y fidedigna de sucesos importantes.

Estos son los objetivos ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Televisión

Se celebra:
21 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2024
Proclama: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Desde cuando se celebra: 1996

Etiquetas: Cultura Economía Tecnología
Actualizado el 20/11/2023

Índice de temas

- Vídeo: Pieza realizada por ONU Web TV: El mundo que queremos
- ¿Por qué celebrar un día para la televisión?
- ¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Televisión?

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública.

Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. ... (ver texto completo)
La tos, compañera en los próximos meses: causas, tipos y consejos para evitarla y aliviarla

Desde DosFarma explican que la mejor forma de prevenirla es con un sistema inmunitario fuerte

Según se va acercando el invierno, llega con él el frío, la lluvia y los cambios bruscos de temperatura, y aparece una invitada indeseada: la tos. Sin duda, es una de las molestias más comunes durante la época de frío y que, en ocasiones, se vuelve muy incómoda, porque puede dificultarnos dormir bien, concentrarnos ... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

SANTORAL 21 de Noviembre: Presentación de Nuestra Señora; Gelasio I papa; Mauro y Pápolo obispos; Alejandro, Rufo y Romeo confesores; Basilio, Auxilio, Saturnino, Celso, Clemente, Honorio, Demetrio, Heliodoro, Eutiquio y Esteban mártires; Digain rey; Columbano monje.

CELSO

Del latín cellere-celsus, que significa elevar, levantar, ensalzar, y que tiene como derivados excelente (participio presente de cellere) y excelso (participio perfecto pasivo del mismo verbo), nació como sobrenombre para convertirse bien pronto en nombre propio. A la vista está y no precisa de mayor ponderación el carácter encomiástico de este nombre. Los padres que ponen este nombre a su hijo sabedores de su significado, expresan con él su empeño y su confianza en que el niño, que para ellos ya es algo elevado, extraordinario, lo sea también para los demás.

El primer San Celso que recoge el Santoral romano es obispo de Tréveris en la primera mitad del siglo II. Otros seis santos aparecen con este mismo nombre, el más singular de los cuales es San Celso mártir, nacido en Milán en tiempos de Nerón. Su madre, siendo él todavía niño, se lo confió para que lo educase en la fe a San Nazario, que a la sazón predicaba el Evangelio cerca de Niza, en la Galia Cisalpina. Se recorrieron, pues, Europa dedicados a su cristianización. Y les ocurrió en la ciudad de Tréveris, que se negaron a sacrificar a los ídolos, y fueron condenados por ello a ser arrojados al Mosela para allí morir ahogados. Pero consiguieron salvarse y se trasladaron a Milán, donde la persecución a los cristianos era muy activa, por lo que los prendieron y los decapitaron.

Entre los grandes personajes que llevaron el nombre de Celso, está el filósofo griego que escribió el "Discurso Veraz", en el que combate la emergente doctrina cristiana, oponiéndola al judaísmo y a la religión del Estado. Es una obra de sumo interés, pues en ella se recoge vívidamente el estado de opinión de la sociedad de su tiempo (siglo III).

Es de destacar también, por su contribución a la medicina, Aulio Cornelio Celso, llamado "El Cicerón de la Medicina" y "El Hipócrates Latino". Vivió durante el reinado de Augusto. Escribió el tratado "De re médica", del que se han hecho decenas de ediciones y muchos libros más, entre los que destacan uno dedicado a la fiebre, otro a los baños y un tercero a la medicina entonces denominada antigua. Su obra constituye la más rica fuente de documentación de la medicina romana.

Los que llevan el nombre de Celso pueden estar contentos y celebrar orgullosos su onomástica, porque tienen un nombre con fuerza, con belleza y con solera.

¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados https://www. elalmanaque. com/santoral/ ... (ver texto completo)
DIARIO DIGITAL: DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

El Almanaque Nº 8827 Martes 21 de Noviembre de 2023

Hoy se celebra el Día Mundial de la Espina Bífida

Este día supone para el colectivo de personas afectadas por EB un recordatorio a la sociedad de su situación y de las necesidades que presentan para poder estar en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos debido a las secuelas que supone la malformación y el alto gasto que conlleva en productos sanitarios y de ortopedia.

- Día Mundial de la Televisión

- Día Mundial del Saludo

- Día Mundial de la Pesca ... (ver texto completo)