OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

El Valle hacia El Prado y La Pizquierda
Foto enviada por eu

En el Protestantismo

Véase también: Protestantismo

Algunas Iglesias, surgidas directamente en tiempos de la reforma protestante, como la anglicana o la luterana, comparten la mayoría de las ideas sobre el arcángel Miguel con las Iglesias católica, copta y ortodoxa. Pero no es así con las denominaciones restauracionistas (como los Santos de los Últimos Días, Adventistas y los Testigos de Jehová), cuya teología respecto a este arcángel difiere de la teología de la iglesia católica.
En la Iglesia copta

Véase también: Iglesia copta

La Iglesia copta ha mantenido íntegramente la Septuaginta como su Antiguo Testamento, sin quitar ningún libro, por eso la Biblia copta posee más libros que las biblias de los demás cristianos. En estos libros que permanecieron solo en la Biblia Copta San Miguel ocupa una buena parte. Por ejemplo en el Libro de Enoc se le menciona varias veces como "Gran Capitán", el misericordioso y muy paciente, y el ángel encargado de la mejor parte de la humanidad ... (ver texto completo)
En la Iglesia ortodoxa

Véase también: Iglesia ortodoxa

El papel de Miguel en las Iglesias Orientales es básicamente el mismo que en la Iglesia católica. Se le representa vestido con túnica, como cualquier otro ángel, pero con una espada o una lanza en una mano y en la otra un globo coronado por una cruz, que representa el universo sobre el que Miguel tiene poder en nombre de Cristo. Es defensor de la pureza y santidad de Dios, frente a las potencias falsamente luminosas. Es el ángel de la noche ... (ver texto completo)
Rezo a san Miguel arcángel

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Este aviso fue puesto el 28 de marzo de 2011.

Se cuenta que el 13 de octubre de 1884 el papa León XIII experimentó, durante la celebración de la misa, una visión en la cual vio a Satanás y a sus demonios desafiando a Dios, diciendo que podía destruir su Iglesia si quería. Sin embargo, el pontífice pensó que si el demonio no lograba su cometido, sufriría una derrota humillante. ... (ver texto completo)
En la Iglesia católica

Se ha sugerido que «San Miguel (Iglesia católica)» sea fusionado en este artículo o sección.
Motivo: los argumentos están expuestos en la página de discusión.
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí.
Este aviso fue puesto el 14 de octubre de 2016.

Artículo principal: San Miguel (Iglesia católica)

Aunque hubiera sido natural para Miguel, defensor del pueblo judío, ser también el defensor de la Iglesia cristiana, dándole ... (ver texto completo)
En la tradición cabalística

En la tradición y escritos de la cábala, el arcángel Miguel es visto como "Abogado de los Judíos".
Según la tradición rabínica judía

Según la tradición rabínica judía, a Miguel a veces se le llama "Príncipe de las naciones", y es quien actúa como "abogado de Israel" frente a su acusador Samael o Satanás (llamado Lucifer o Luzbel), papel de defensor de los hebreos, desde los tiempos de los patriarcas bíblicos. Por tal razón, según el Rabí Eliezer ben Jacob, fue Miguel quien rescató a Abraham del horno donde había sido arrojado por Nimrod (Midrash Génesis Rabbah XLIV. 16). También fue uno de ... (ver texto completo)
En el libro del profeta Daniel

Artículo principal: Libro de Daniel

Sucedió que estando Josué cerca de Jericó, levantó los ojos y vio a un hombre plantado frente a él con una espada desnuda en la mano. Josué se adelantó hacia él y le dijo: « ¿Eres de los nuestros o de nuestros enemigos?» Respondió: «No, sino que soy el jefe del ejército de Yahveh. He venido ahora.» Cayó Josué rostro en tierra, le adoró y dijo: « ¿Qué dice mi Señor a su siervo?» El jefe del ejército de Yahveh respondió a Josué: ... (ver texto completo)
El Arcángel Miguel en el judaísmo

Considerando que el Arcángel san Miguel fue uno de los tres ángeles que anunciaron el nacimiento de Isaac (junto con los arcángeles san Gabriel y san Rafael) y protegió al pueblo de Israel durante su marcha por el desierto, actualmente el judaísmo invoca a Miguel como amparador de sus sinagogas. En la liturgia del Yom Kipur el sermón concluye con las palabras: “Miguel, príncipe de misericordia, orad por Israel”.

En el Talmud, su relación con los otros ángeles ... (ver texto completo)
Etimología

El vocablo arcángel aparece sólo dos veces en el Nuevo Testamento de la Biblia​ y viene del antiguo prefijo griego ἀρχ-, ἄρχω (arch-, archo), que indica supremacía o liderazgo ante determinado grupo y quiere decir “que gobierna, que dirige, que comanda, que lidera” + ἄɣɣελος (ángelos) “mensajero”. Ἀρχάɣɣελος (archangelos), en griego koiné, tiene como significados dados los de “Ángel Jefe”,​ “Capitán de los Ángeles” o “Uno de los primeros ángeles“”. ​El término “arcángel”, como todo ... (ver texto completo)
Arcángel Miguel

Información personal
Nombre en Biblical Hebrew ‏מיכאל
Apodo Quis ut Deus? (Quién como Dios)

Información profesional
Información religiosa
Festividad
29 de septiembre ... (ver texto completo)
¿Qué es la Trombocitopenia Inmune Primaria?

La Trombocitopenia Inmune Primaria o Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) es una enfermedad rara y autoinmune que afecta a niños y adultos, caracterizada por la disminución del recuento de plaquetas, ocasionando la aparición de hemorragias y hematomas que son difíciles de controlar.

El sistema inmunológico produce anticuerpos que destruyen las plaquetas en la sangre, impidiendo su producción en la médula ósea. Las plaquetas son fragmentos de ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria

Se celebra: 29 de septiembre de 2023

Etiquetas: Enfermedades Raras

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria (PTI), para concienciar a la población mundial acerca de esta enfermedad rara que afecta la producción de plaquetas en el organismo.

Asimismo, se pretende dar a conocer sus causas, diagnóstico y tratamiento, así como apoyar a las personas que padecen de esta enfermedad y a sus familiares.
¿Cómo celebrar el Día Internacional sobre la concienciación de la perdida y desperdicios de alimentos

Para celebrar este importante día es vital que a nivel mundial exista más conciencia de la importancia de cuidar los alimentos y evitar a toda costa la pérdida y desperdicio de los mismos, ya que pueden ser utilizados para alimentar a millones de personas en distintos países, que cada año mueren por falta de ellos.

Por esta razón, todos los seres humanos debemos aprender a darle valor a los ... (ver texto completo)
El Banco Mundial de Semillas, un tesoro para la humanidad

El Banco Mundial de Semillas está ubicado en la región del Archipiélago Ártico, en Noruega donde se encuentran depositadas una gran variedad de semillas traídas de los cinco continentes y cuyo objetivo es asegurar la preservación de los alimentos de la población en caso de presentarse un evento cataclismo de grandes proporciones en todo el planeta.

Este lugar, llamado también "La bóveda del fin del mundo" se inauguró en febrero del año ... (ver texto completo)