OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

El Valle hacia El Prado y La Pizquierda
Foto enviada por eu

Poner fin al hambre, uno de los objetivos del Desarrollo Sostenible

De acuerdo a los más recientes estudios llevados a cabo por los especialistas de la materia, se estima que 811 millones de personas no pueden cubrir una necesidad básica como es el derecho a recibir alimentos, una situación que se agrava cada vez más por la crisis económica que atraviesan muchos países en todo el mundo.

Por esta razón, uno de los objetivos primordiales que pretende atacar la Agenda del Desarrollo Sostenible ... (ver texto completo)
¿Qué hace la ONU para concienciar a la población sobre la pérdida y desperdicio de alimentos?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destaca que ya es hora de poner fin al hambre y la miseria de un gran número de personas a nivel mundial.

Sin embargo, esto no será posible si no se llevan a cabo medidas para evitar la pérdida de grandes cantidades de alimentos debido a causas naturales y también como resultado de las malas decisiones y prácticas llevadas ... (ver texto completo)
Lemas de años pasados

Lema 2021 y 2022: Por las personas, por el planeta

Cada año, la campaña se centra en un lema para desarrollar y en 2021 y 2022 fue el siguiente: "Pon fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta."
Lema 2023: Actuar para transformar los sistemas alimentarios

Todos los años se trabaja sobre un tema distinto que ayuda a reflexionar sobre el problema del desperdicio alimentario. En 2023, el tema es el siguiente: "Reducir la pérdida y el desperdicio alimentario: actuar para transformar los sistemas alimentarios."

El desperdicio de alimentos sigue siendo un problema en un mundo donde el hambre va en aumento. Se estima que aproximadamente un 13% de los alimentos se pierden entre la cosecha ... (ver texto completo)
Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Se celebra: 29 de septiembre de 2023
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2020

Etiquetas: Alimentación Solidaridad

Índice de temas
... (ver texto completo)
¿Qué hacer en el Día Mundial del Corazón?

Asociaciones de todo el mundo, con motivo del Día Mundial del Corazón organizan charlas, jornadas y eventos destinados a sensibilizar a la población sobre la importancia de llevar una vida sana. Puedes asistir a alguna de estas charlas.

O simplemente infórmate acerca de cómo cuidar tu salud y ponlo en práctica. Comparte en redes con el hahstag #DiaMundialDelCorazón, #UseHeartToConnect.
¿Cómo cuidar tu corazón?

La OMS pretende convencer a las personas en todo el mundo de que se puede hacer un cambio positivo y cuidar tu corazón y el de tus seres queridos, con un compromiso para nuestra salud.

Algunas de las cosas que puedes hacer para cuidar tu corazón son:

● Cocinar y comer sano: dieta mediterránea evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de omega 3 y pescado.

● Hacer ejercicio físico, al menos media hora diaria.
... (ver texto completo)
Principales enfermedades que afectan al corazón

Existen muchas enfermedades o afecciones del corazón, aunque las más comunes son:

● Ataque al corazón o infarto de miocardio: se caracteriza por el estrechamiento de los vasos sanguíneos encargados de llevar sangre al corazón.

● Enfermedades cerebro vasculares: es causada por un sangrado intracerebral o por un coágulo de sangre depositado en el cerebro.

● Hipertensión: es la presión arterial alta, y se trata de uno de los mayores riesgos ... (ver texto completo)
Lema 2021: Usa el corazón para conectarte

Hoy en día somos más conscientes que nunca de la importancia de la salud y la de nuestros seres queridos. Por eso en 2021 la campaña del Día Mundial del Corazón se centra en estar conectados con nuestro propio corazón para mantenerlo sano, nutrirlo y cuidarlo, y usar el poder de lo digital para conectarse con todos los corazones del mundo, en todas partes.

El lema del Día Mundial del Corazón para 2021 fue: "Usa el corazón para conectarte".
Lemas de años pasados

Lema 2022: Usa el corazón para cada corazon

En 2022 el lema fue el siguiente: "Usa el corazón para cada corazón".

Los promotores de este evento piden al mundo que usen el corazón de la mejor forma para la Humanidad, la Naturaleza y para ellos mismos, para cada persona. Porque la salud cardiovascular le importa a cada corazón que late.
Lema 2023: Usa tu corazón. Conoce tu corazón.

Cada año, se elije un lema para la campaña del Día Mundial del Corazón, siendo en 2023 el siguiente: "Usa tu corazón. Conoce tu corazón".

Basándonos en el hecho de que solo amamos y protegemos a lo que conocemos, es fundamental conocer bien a nuestro corazón para protegerlo. Sabemos poco de la salud del corazón y las políticas públicas son deficientes. Por ello se quiere capacitar al individuo para que asuma el control de su propio bienestar.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Corazón?

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.

Día Mundial del Corazón

Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.
Día Mundial del Corazón

Se celebra: 29 de septiembre de 2023
Proclama: Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud
Desde cuando se celebra: 2000

Etiquetas: Salud

Índice de temas
... (ver texto completo)
Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 29 de septiembre Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos hará un llamamiento claro a la acción para que entidades públicas y privadas adopten medidas encaminadas a reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos (PDA) ... (ver texto completo)
Día Mundial del Corazón 2023

La enfermedad cardivascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo. De manera combinada, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos, como por ejemplo, un ataque cardiaco, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardiaca manta a 20,5 millones de personas cada año. La mayoría de estas muertes ocurren en países de medios y bajos ingresos.

El 80% de las muertes prematuras por ECV se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro ... (ver texto completo)