Luz ahora 0,08800 €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Girasoles en El Portillo de La Matanza
Foto enviada por eu

Genealogía

[mostrar]Ancestros de Fernando III de Castilla

Predecesora:- - - - -Rey de Castilla- - - - -Sucesor:
Berenguela- - - - - - 1217-1252- -- - - - -Alfonso X

Predecesor:-- - - - -Rey de León- - - - - Sucesor:
Alfonso IX- - - - - -1230-1252 - - - - - - - - Alfonso X
Matrimonios y descendencia

Fernando III el Santo contrajo matrimonio el 30 de noviembre de 1219 en la iglesia de Santa María de Burgos, con Beatriz de Suabia, hija de Felipe de Suabia, rey de Romanos y duque de Suabia, y de Irene Ángelo, hija de Isaac II Ángelo, emperador del Imperio romano de Oriente, con la que tuvo diez hijos:

● Alfonso X (1221-1284), rey de Castilla y de León, tras la muerte de su padre Fernando III. Contrajo matrimonio con Violante de Aragón.

● Fadrique (1223​-1277). ... (ver texto completo)
Patronazgos

San Fernando es patrón de varias localidades como: Sevilla, Aranjuez, San Fernando de Henares, Maspalomas (Gran Canaria), Villanueva del Río y Minas, San Fernando de Apure, Pivijay y de la pedanía albaceteña Ventas de Alcolea. También es patrón del Arma de Ingenieros del Ejército de Tierra de España​; así como de San Fernando del Valle de Catamarca en el norte de Argentina.

Desde la creación en 1819 de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, también llamada Diócesis de Tenerife ... (ver texto completo)
La muerte del rey

Su muerte se atribuye a una hidropesía que contrajo en el invierno de 1251. Su fallecimiento tuvo lugar el 30 de mayo de 1252.

El 30 de mayo de 1252 se encontraba en el Alcázar. Estaban con él cuatro de los hijos que tuvo con Beatriz de Suabia; Alfonso, Fadrique, Felipe y Enrique; y su esposa Juana de Ponthieu con los tres hijos que tuvo con ella; Fernando, Leonor y Luis.​ Estuvo en compañía de sus familiares portando un Crucifijo.​

Pidió que Remondo, obispo de Segovia, ... (ver texto completo)
Corte

Se esmeró porque en su corte se le diera importancia a la música y al buen hablar literario. Organizaba torneos y fiestas, que eran amenizadas por trovadores y juglares. Entre los trovadores cercanos a él se encontraban Pero da Ponte, que compuso estrofas en que lamentaba la muerte de su primera esposa, Beatriz. Los trovadores Domingo Abad y Nicolás de Romances, tras la Reconquista de Sevilla, fueron recompensados con la herencia de un feudo cada uno.​ Las trovas y canciones gallegas, aprendidas ... (ver texto completo)
Labor cultural y política

Trató de unificar y centralizar la administración de los reinos castellano y leonés, promovió la traducción del Fuero juzgo y estableció el castellano como idioma oficial de sus reinos y de los documentos, en sustitución del latín. Amante de la poesía, se conserva de él una cantiga en gallego que compuso en loor de la Virgen que indica además su gran devoción mariana. Mandó hacer el Libro del septenario, conocido también llanamente como Setenario, una especie de borrador ... (ver texto completo)
Conquista de Sevilla

Artículo principal: Conquista de Sevilla

El rey Fernando encargó a Ramón de Bonifaz la constitución de una flota para tomar la ciudad portuaria de Sevilla; la flota se aprestó entre 1246 y 1248.​ Bonifaz se dirigió a Cantabria donde consiguió trece naves gruesas además de algunas galeras y naves menores. La flota cristiana se dispuso a atacar a la flota musulmana, que se encontraba en superioridad numérica, en el río Guadalquivir y Fernando III envió refuerzos terrestres. ... (ver texto completo)
Conquista de Jaén

La ciudad de Jaén ya había estado bajo asedio del 5 al 20 de julio de 1225, cuando estaba defendida por Álvar Pérez de Castro, antes de que fuera rescindido su contrato para servir al rey de Granada. En 1228 volvió Fernando por aquellas tierras y tomó la villa y el castillo de Castro y remontó el río de la Plata por el cerro Veleta y Otiñar, cuya población fue arrasada, al igual que se había hecho con Grañena, en el cerro Pitas.​ En 1230 volvió a cercar Jaén y los alrededores ... (ver texto completo)
Conquista de Córdoba

Artículo principal: Conquista de Córdoba

El gobernador almohade de Córdoba firmó en 1235 una tregua de un año con Fernando III. Para esto, el emir debió pagar 430.000 maravedíes. Sin embargo, esta tregua no impedía que los castellanos atacaran baluartes que ya no dependían del emir, por lo que Fernando tomó los castillos de Iznatoraf y San Esteban. Ese año murió Beatriz de Suabia y Fernando se trasladó al norte.​ El emir decidió no pagar lo pactado y cristianos de los consejos ... (ver texto completo)
Nuevas campañas en Al-Ándalus

Durante los años de gestión de la unión castellano-leonesa, el rey se limitó a supervisar las incursiones en tierras andalusíes, que llevaron a cabo principalmente las órdenes militares, algunos nobles y los obispados fronterizos, en especial el toledano.​ En 1231 el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada tomó la plaza de Cazorla en Jaén, tras haberse apoderado en abril de Quesada, Toya y toda su comarca, que Fernando le había confiado si lograba conquistarlas.

De ... (ver texto completo)
Día de Canarias

Otros nombres Día de las Islas Canarias.

Tipo día festivo

Ubicación Canarias

País España
... (ver texto completo)
Campañas del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Año Tema

2012 "Las 1000 caras de la EM: Vivir con Esclerosis Múltiple".
2013 " ¿Cuál es tu lema?".
2014 "Un día...".
2015 Juntos, somos más fuertes que la EM
2016 La independencia
2017 “Vida con EM”.
2018 "Bringing Us Closer"
2019 Mi EM invisible
2020 «Conexiones»
2021 «Conexiones»
2022 «Conexiones»
2023 «Conexiones» ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2023

El Día Mundial de la EM se celebra todos los años el 30 de mayo para compartir historias, concienciar y hacer campañas con y para todos los afectados por la EM.

Campaña Conexiones EM

El tema de del Día Mundial de la EM entre 2020 y 2022 es «Conexiones». La campaña Conexiones EM trata de establecer una conexión comunitaria, una conexión personal y conexiones para lograr una atención de calidad. El eslogan de la campaña es «Me conecto, nos conectamos» y el hashtag de la misma es #ConexionesEM.

Conexiones EM intenta romper las barreras sociales que provocan que las personas afectadas por la EM se sientan solas y socialmente aisladas. Se trata de una oportunidad para reivindicar mejores servicios, promover redes de apoyo y defender el cuidado personal.

Federación Internacional de Esclerosis Múltiple ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Tipo día internacional

Fecha 30 de mayo

[editar datos en Wikidata]

El Día Mundial de la EM se celebra de forma oficial el 30 de mayo.
¿Cómo podemos celebrar el Día Internacional de la Esclerosis Múltiple?

Puedes unirte a la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, participando en eventos y actividades previstas en la campaña "Conexiones EM". Averigua la información sobre tu localidad en internet.

Apoya a través de las redes sociales, compartiendo información sobre la esclerosis múltiple, para sensibilizar y concienciar a las personas acerca de esta enfermedad. Utiliza los hashtags #DíaMundialdelaEsclerosisMúlti ... (ver texto completo)