¿Qué puede hacer la población para evitar un colapso mundial por falta de alimentos?
El planeta entero ha sufrido una recesión económica, que ha provocado que el aparato productor se mantenga estancado, millones de personas han perdido sus empleos.
Por todo lo anteriormente expuesto, urge tomar medidas urgentes con la participación de todos los gobiernos, organismos internacionales y la población general a fin de evitar un colapso alimentario de magnitudes apocalípticas.
En virtud de minimizar los daños colaterales del Covid-19 y que la cadena de producción de alimentos no se detenga todos los países sin excepción deben tomar medidas urgentes.
Algunas de ellas fueron dadas por la Organización para la Alimentación y la Agricultura entre las que destacan:
• Cubrir las necesidades alimentarias, empezando por los países más vulnerables, donde los índices de pobreza son más altos.
• Mantener el comercio mundial de alimentos.
• Darle prioridad y continuidad a los programas de protección social.
• Mantener operativos los engranajes de las cadenas de suministro a nivel nacional.
• Apoyar a los pequeños productores para que continúen trabajando en la producción de alimentos.
Además, el llamado Plan Mundial de Respuesta Humanitaria establecido por la ONU, trata de buscar los mecanismos para hacerle frente al virus, protegiendo a las poblaciones más vulnerables para que la crisis económica mundial no socave la producción alimentaria y provoque una verdadera hambruna.
... (ver texto completo)