Negocios -25% €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Serie rosas y flores
Foto enviada por Gabriel

EL ORÉGANO (Origanum vulgare)

Se desarrolla bien a pleno sol.
Soporta bien el calor y el frío no extremos.
Necesita poco riego y dejando secar la tierra entre riegos.
Le gusta la tierra calcárea y pedregosa, pero suelta, fértil y drenada.
Requiere poco abono, con humus o compuesto.
Se siembra en primavera, por semilla, esqueje o división de mata.
Florece durante el verano.
Tambien en verano se cortan los tallos en flor por la mitad...
...
El Orégano es tan conocida como el Tomillo y el Romero, también aromáticas, de las que tiene poco que envidiar en cuanto a aplicaciones culinarias y medicinales. Pero tiene una desventaja: no es tan abundante porque no puede vivir en lugares tan secos...
EL ORÉGANO (Origanum vulgare)

Se desarrolla bien a pleno sol.
Soporta bien el calor y el frío no extremos.
Necesita poco riego y dejando secar la tierra entre riegos.
Le gusta la tierra calcárea y pedregosa, pero suelta, fértil y drenada.
Requiere poco abono, con humus o compuesto.
Se siembra en primavera, por semilla, esqueje o división de mata.
Florece durante el verano.
Tambien en verano se cortan los tallos en flor por la mitad...
...
La de hoja pequeña se usa como repelente natural de los mosquitos y en horticultura ecológica, se intercala entre otras plantas para luchar contra los pulgones...
...
LO MÁS INTERESANTE DE LA ALBAHACA.
-Si se podan los brotes superiores, se estimula el crecimiento y la ramificación; así se consigue una mata más amplia y frondosa.
-Las hojas frescas se suelen añadir a ensaladas y salsas de tomate.
-Las plantas pueden secarse a la sombra y guardarse en botes herméticos.
-Si se congelan las hojas en dados, no pierden sabor ni olor.
...
De la especie silvestre original han derivado distintas variedades cultivadas. La hoja de hoja grande forma matas de medio metro de altura y es la más utilizada en la cocina...
...
La de hoja pequeña se usa como repelente natural de los mosquitos y en horticultura ecológica, se intercala entre otras plantas para luchar contra los pulgones...
...
Se le han atribuído propiedades medicinales, con capacidades tan diversas como combatir la fiebre, los parásitos intestinales, la ansiedad, la depresión etc. También ayuda a hacer la digestión...
...
De la especie silvestre original han derivado distintas variedades cultivadas. La hoja de hoja grande forma matas de medio metro de altura y es la más utilizada en la cocina...
...
Esta planta es de origen asíatico, y su cultivo se ha extendido, ya que siempre ha sido muy apreciada. Por su olor penetrante y su gusto intenso pero delicado ocupa un lugar destacado en la cocina de los países mediterráneos y de Próximo Oriente...
...
Se le han atribuído propiedades medicinales, con capacidades tan diversas como combatir la fiebre, los parásitos intestinales, la ansiedad, la depresión etc. También ayuda a hacer la digestión...
...
El ciclo de la Albahaca es anual: cada año muere con el frío y hay que volver a sembrarla; aun así es uno de los cultivos más agradecidos...
...
Esta planta es de origen asíatico, y su cultivo se ha extendido, ya que siempre ha sido muy apreciada. Por su olor penetrante y su gusto intenso pero delicado ocupa un lugar destacado en la cocina de los países mediterráneos y de Próximo Oriente...
...
La Albahaca es una hierba de ojas ovaladas, tiernas, de un verde intenso y brillante, y muy aromáticas, con pequeñas flores rosadas o violáceas. Es de la misma familia que otras hierbas aromáticas, como el orégano, la menta, el poleo, etc...
...
El ciclo de la Albahaca es anual: cada año muere con el frío y hay que volver a sembrarla; aun así es uno de los cultivos más agradecidos...
...
A la Albahaca o Ocimum basilicum le gusta el sol o la media sombra.
Le gusta el calor. No soporta las heladas.
Le gustan los riegos frecuentes, pero sin anegarla.
Le encanta la tierra ligera, rica en humus y fértil.
Le gusta el abono compuesto.
Se siembra a finales del invierno o inicios de la primavera, en el interior.
Se trasplanta a macetas más grandes en abril o mayo, siempre que tenga unos 10 cms.
Florece en verano.
Si se podan los brotes superiores se estimula el crecimiento. ... (ver texto completo)
...
La Albahaca es una hierba de ojas ovaladas, tiernas, de un verde intenso y brillante, y muy aromáticas, con pequeñas flores rosadas o violáceas. Es de la misma familia que otras hierbas aromáticas, como el orégano, la menta, el poleo, etc...
ALBAHACA.

Por su olor penetrante y su sabor delicado, esta planta aromática ocupa un lugar destacado en la cocina tradicional de países mediterráneos y de Próximo Oriente....
...
A la Albahaca o Ocimum basilicum le gusta el sol o la media sombra.
Le gusta el calor. No soporta las heladas.
Le gustan los riegos frecuentes, pero sin anegarla.
Le encanta la tierra ligera, rica en humus y fértil.
Le gusta el abono compuesto.
Se siembra a finales del invierno o inicios de la primavera, en el interior.
Se trasplanta a macetas más grandes en abril o mayo, siempre que tenga unos 10 cms.
Florece en verano.
Si se podan los brotes superiores se estimula el crecimiento. ... (ver texto completo)
ALBAHACA.

Por su olor penetrante y su sabor delicado, esta planta aromática ocupa un lugar destacado en la cocina tradicional de países mediterráneos y de Próximo Oriente....
...
Se le atribuyen grandes propiedades medicinales: estimulantes de la circulación, analgésicas, antiinflamatorias, antisépticas, antidepresivas, potenciadoras de la memoria, etc...
...
En la cocina se utiliza mucho como condimento, ya que ayuda a digerir, y es útil en el huerto porque atrae a las abejas, que, además de producir una miel excelente y medicinal, aseguran la polinización de las hortalizas de fruto.
...
El romero es muy resistente a la sequía y crece en lugares cálidos y muy soleados, pero encambio no soporta bien las heladas ni una humedad excesiva...
...
Se le atribuyen grandes propiedades medicinales: estimulantes de la circulación, analgésicas, antiinflamatorias, antisépticas, antidepresivas, potenciadoras de la memoria, etc...
...
El romero forma matas leñosas densas, con muchos tallos rectos que pueden superar el metro de altura. Las hojas son perennes, pequeñas y estrechas. Las flores, pequeñas, y de color violeta, pueden aparecer durante todo el año...
...
El romero es muy resistente a la sequía y crece en lugares cálidos y muy soleados, pero encambio no soporta bien las heladas ni una humedad excesiva...
...
Su nombre proviene de una expresión griega que significa "arbusto aromático". Carl von Linné, botánico sueco del siglo XVIII, al referirse a la península Ibérica, afirmaba que desde el mar se podía oler antes de ver la costa...
...
El romero forma matas leñosas densas, con muchos tallos rectos que pueden superar el metro de altura. Las hojas son perennes, pequeñas y estrechas. Las flores, pequeñas, y de color violeta, pueden aparecer durante todo el año...