OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Murallas del Castillo

Política matrimonial
La unión de Aragón y Castilla, a pesar de sus diferencias regionales, supuso una política exterior única y cambió la tradicional orientación de la política exterior castellana, basada en la amistad con Francia. La monarquía hispana heredó, por lo tanto, la política mediterránea de Aragón, reanudando las disputas con Francia por el dominio de Italia. La pieza clave del cerco diplomático y militar a Francia fue una alianza estable con el imperio romano-germánico y con el Ducado ... (ver texto completo)
Política religiosa

El cardenal Cisneros (F. Bigarny y F. del Rincón, 1518)

Saber más

Ladinos o sefardíes
Unos ochenta mil judíos prefirieron el exilio a la renuncia de su fe. Estos formaron parte de la diáspora sefardí (de Sefarad, nombre que los judíos daban a...
Para lograr la unificación política e ideológica, los Reyes Católicos optaron por una drástica asimilación o supresión de las minorías religiosas y étnicas y por una reforma de la Iglesia desde su base.
... (ver texto completo)
La sociedad

La nobleza (retablo de San Salvador, 1454)
Las difíciles circunstancias del acceso de Isabel al trono de Castilla obligó a los reyes a pactar el apoyo de las grandes casas nobiliarias (Alba, Mendoza, Velasco), de modo que a cada intento de aplicación de una decisión autoritaria le siguió una compensación. Así, la alta nobleza conservó intacto su poder social y económico y apenas vio menoscabado el jurisdiccional. Sin embargo, la lenta tarea de los juristas fue consiguiendo que los ... (ver texto completo)
Crecimiento económico
La ganadería ovina trashumante se consolidó como la principal opción en los diferentes reinos y, fundamentalmente, en Castilla. La Mesta aumentó sus privilegios, ya que cualquier tierra que los rebaños trashumantes utilizaran como pasto durante diez años sin reclamación de su dueño pasaba definitivamente a ser espacio de pastoreo.

El objetivo de la producción de los reinos siguió siendo la obtención de materias primas para intercambiarlas por productos manufacturados. Por ... (ver texto completo)
Institucionalización del Estado moderno
Una vez terminada la guerra de sucesión en Castilla, los monarcas trataron de someter a la nobleza castellana. Así, la reina impuso duras penas a muchos nobles de Andalucía y de Galicia, y la Santa Hermandad, una especie de policía rural organizada en 1476 para hacer frente al bandolerismo, restableció el orden en los campos. También aumentó el control real sobre la Iglesia y las ciudades, con el nombramiento de corregidores permanentes.

Los organismos ... (ver texto completo)
La monarquía de los Reyes Católicos se constituyó sobre la unión personal de los monarcas. Cada uno de ellos aportó los territorios que, respectivamente, conformaban las Coronas de Castilla y Aragón; sin embargo, el matrimonio no supuso la fusión de los dos reinos, que continuaron conservando su plena personalidad política y sus instituciones propias. Por otro lado, desde el principio los Reyes Católicos se preocuparon por ampliar y consolidar estos territorios, con el objeto de instaurar un Estado ... (ver texto completo)
Subida al trono de los Reyes Católicos
En 1468, Enrique IV de Trastámara, de la corona de Castilla cedió a la presión de la nobleza castellana y aceptó el nombramiento de su hermanastra Isabel como heredera al trono. Un año más tarde, Isabel se casó con Fernando, el heredero del trono de Aragón.

La muerte de Enrique IV puso a Isabel y Fernando en el trono de Castilla y las opiniones se dividieron.

Un sector de la alta nobleza se mostró partidario de Juana, hija de Enrique IV, y buscó el apoyo ... (ver texto completo)
El castillo de Belmonte, pueblo de nuestro paisano Agustín Zafra, abrirá sus puertas al público el próximo día 16 de julio, o sea mañana, aunque la inauguración oficial está prevista para septiembre.
Ahora se ha terminado la primera fase y entre las novedades a destacar tenemos las recreaciones de las estancias privadas del Marqués y su familia.

El propietario del Castllo de Belmonte, para aquellos que no lo sepan es Javier Fitz-James Stuart el cual ha dicho cosas como estas:" Primero hemos creado ... (ver texto completo)
La muerte.

- Cuando le pregunté a mi contable si había algo que puediera sacarme del embrollo en el que estaba, él meditó durante un rato antes de contestar:"Sí... La muerte podría ayudarte".
Al parecer fue un paisano nuestro el que escribió diciendo que el Castillo no valía ni para poner un horno de cal y esto que sigue a continuación fué lo que contesté.
"2005-01-26 20:51:14
¡Hola Alconcheleros y compañía! Aquí llega Milagros la pacificadora. Estrella y El Pedroñero. Por favor... ¡haya paz! ¿Porqué, si en el fondo nos queremos, en lugar de enfadarnos no hablamos de las cosas buenas que tenemos en cada pueblo? Yo por ejemplo donde quiera que vaya siempre digo que los mejores ajos ... (ver texto completo)
Bueno también Estrella escribió respecto a los comentarios entre paisanos.

"2005-01-27 11:17:08
Tranquila Milagros que la sangre no llegara al rio, al menos por mi parte, pero ya me estaba tocando un poco las narices este Manchego de Marras, o bien deberiamos llamarle Sancho Panza, aquel cuya primera intervención en el foro fue: Pero ¿a qué invasor te refieres border-line? Si a Alconchel no van ni las urracas. Ni que tuviérais el pueblo lleno de forasteros. ¡Ay, gañán!. Menos "Señor de los Granillos" ... (ver texto completo)
Bueno pues ya no está aquel anuncio que tanto parecía molestarle a quien escribió lo que sigue:

"2005-01-24 19:16:47
Precioso Paisaje, que pena que lo estropee la cabecera de la fotografia, con ese anuncio de tan mal gusto, poniendole precio a una propiedad que, probablemente, no vale ni para poner un horno de los que habia para convertir la piedra caliza en cal"

No sabemos quién lo escribió, pero aquí quedó. Saludos para el anónimo. Milagros
Al parecer fue un paisano nuestro el que escribió diciendo que el Castillo no valía ni para poner un horno de cal y esto que sigue a continuación fué lo que contesté.
"2005-01-26 20:51:14
¡Hola Alconcheleros y compañía! Aquí llega Milagros la pacificadora. Estrella y El Pedroñero. Por favor... ¡haya paz! ¿Porqué, si en el fondo nos queremos, en lugar de enfadarnos no hablamos de las cosas buenas que tenemos en cada pueblo? Yo por ejemplo donde quiera que vaya siempre digo que los mejores ajos ... (ver texto completo)
Bueno pues ya no está aquel anuncio que tanto parecía molestarle a quien escribió lo que sigue:

"2005-01-24 19:16:47
Precioso Paisaje, que pena que lo estropee la cabecera de la fotografia, con ese anuncio de tan mal gusto, poniendole precio a una propiedad que, probablemente, no vale ni para poner un horno de los que habia para convertir la piedra caliza en cal"

No sabemos quién lo escribió, pero aquí quedó. Saludos para el anónimo. Milagros
El día 9 de Enero de 2005, dos días después de escribir yo en el foro, Los Tejeros vinieron raudos y veloces a escribir lo siguiente.

Me causaron una grata sorpresa verlos aparecer por aquí.

"2005-01-09 17:15:12 Dedicado especialmente para MILAGROS Al rochano VICENTE ARJONA,
Con tu zurron y garrote,
y cantando sin cesar,
sacabas el ganado,
todos los dias ha pastar,
eras bueno y soñador, ... (ver texto completo)
Esto que escribo a continuación lo puse bajo una foto del Castillo de Belmonte actualmente desaparecida del foro alconchelero.

"2005-01-09 11:41:36 Bonita fotografía. Cuando yo tenía unos doce años, se rodó la película del Cid. Mi primo José Mª desde Rada me llevó en un moto Guzzi a ver el rodaje. Yo pasé en esta época una temporada con mi tía porque había fallecido hacía poco tiempo mi primo Vicente el que me cogía los higos más maduros y más altos de la higuera. ¿Veís porqué yo fuí muy feliz ... (ver texto completo)
En el siguiente comentario, el firmante D. Quijote contestaba al de Sancho, que opté por no ponerlo, por su pobre y grosera argumentación, y que pretendía contradecir al que en su día hice, sobre la necesidad de estar ojo avizor comntra el enemigo invasor (estamos año 2004).

2004-10-14 11:39:10 Para sancho panza, me das pena colega, antes de criticar deberias estudiar un poquito la historia: 1º) nuestro linaje se remonta a una tribu conocida como los olcades, que por cierto era mas que imposible ... (ver texto completo)