OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Macetas Azules
Foto enviada por cuenka

Este es el patio de mi casa. jejeje muy particular como ves.
Sí, la verdad es que sí que es muy particular, pero... ¿Se moja o no se moja? Lo digo porque si reina la sequía total, me voy para allá y "me echo unos cantares", ya verás que pronto se pone San Pedro con eso de la micción. Jajajajaja
¡Mecachis en la mar, Cuenka, otra vez me estás liando... Mira que conozco casi todos los patios del pueblo, pero este... lo que es este de la foto, no tengo ni idea; primero porque no reconozco las macetas, y después porque no reconozco el patio, así que a los propietarios de las macetas azules.... ¡Ea, qué no!
Este es el patio de mi casa. jejeje muy particular como ves.
¡Mecachis en la mar, Cuenka, otra vez me estás liando... Mira que conozco casi todos los patios del pueblo, pero este... lo que es este de la foto, no tengo ni idea; primero porque no reconozco las macetas, y después porque no reconozco el patio, así que a los propietarios de las macetas azules.... ¡Ea, qué no!
Milagros conocí a Rosa, me la presentó mi hermana Pilar, mi hermana se acordaba bien de ella, yo por el contrario no me acordaba para nada de ella y me hizo mucha ilusión. Ahora pongo cara cuando me escriba en el foro con ella. Besetes
Yo también he visto este año a un chico, -bueno un señor- de Belmonte, que desde los catorce años no había vuelto a ver. Trabajaba en el tejar que tenían mis tíos en Rada de Haro, y ya un día expliqué las trastadas que les hacíamos mis primas y yo a otro chico de Belmonte y a él. Me dió mucha alegría cuando se acercó a mis hermanas y a mí y me dijo quién era.
También ví en la ermita a Josefa de Las Pedroñeras que la conocí a través del foro porque antes solía escribir por aquí, y luego la conocí ... (ver texto completo)
¡De acuerdo Rosaaaaaaaa! Veremos a ver si en la segunda parte, vemos también el nombre de Villalgordo del Marquesado y Villar de Cañas Jajajajajajaja.
¡Ah!, y estré más atenta, a ver si el final no me coge tan desprevenidaaaaaaaaa.
Un beso.
Milagros conocí a Rosa, me la presentó mi hermana Pilar, mi hermana se acordaba bien de ella, yo por el contrario no me acordaba para nada de ella y me hizo mucha ilusión. Ahora pongo cara cuando me escriba en el foro con ella. Besetes
Holaaaaaaaaa Milagros, me alegra que te gustara el libro, cuando tenga la segunda parte te lo enviaré, ok.

Corre caminos, el coyote te vá a coger, pero en sus trampas, siempre a de fallar, miles de trampas te ha querido poner, mik, mik. uffffffffffffffffffffffff.

Besos. rosa
¡De acuerdo Rosaaaaaaaa! Veremos a ver si en la segunda parte, vemos también el nombre de Villalgordo del Marquesado y Villar de Cañas Jajajajajajaja.
¡Ah!, y estré más atenta, a ver si el final no me coge tan desprevenidaaaaaaaaa.
Un beso.
Buenas tardes Rosa. Por lo que veo eres una "correcaminos".
Ya puedes decirle a tu amiga y paisana nuestra que el libro me gustó mucho; el final es lo que me pilló de sorpresa, aunque si lo hubiese pensado un poco más, quizás lo hubiese visto claro, siendo tan "novelera" como era en mi adolescencia.
Fue micompañero de viaje en "la ida", y en la vuelta, he tenido como compañera de asiento a Ana Karenina que hacía mucho tiempo había leído y he querido volverlo a leer.
Un beso, y continúo leyendo ... (ver texto completo)
Holaaaaaaaaa Milagros, me alegra que te gustara el libro, cuando tenga la segunda parte te lo enviaré, ok.

Corre caminos, el coyote te vá a coger, pero en sus trampas, siempre a de fallar, miles de trampas te ha querido poner, mik, mik. uffffffffffffffffffffffff.

Besos. rosa
Hoy viernes como siempre os deseo un Feliz Fin de SEmana.

Ahora la que se vá de fiesta soy yo, jejeje, dentro de unas horas estaré paseando por estos hermosos patios andaluces.

Besossssssssssssssssssssssssss s. rs
Buenas tardes Rosa. Por lo que veo eres una "correcaminos".
Ya puedes decirle a tu amiga y paisana nuestra que el libro me gustó mucho; el final es lo que me pilló de sorpresa, aunque si lo hubiese pensado un poco más, quizás lo hubiese visto claro, siendo tan "novelera" como era en mi adolescencia.
Fue micompañero de viaje en "la ida", y en la vuelta, he tenido como compañera de asiento a Ana Karenina que hacía mucho tiempo había leído y he querido volverlo a leer.
Un beso, y continúo leyendo ... (ver texto completo)
Hoy viernes como siempre os deseo un Feliz Fin de SEmana.

Ahora la que se vá de fiesta soy yo, jejeje, dentro de unas horas estaré paseando por estos hermosos patios andaluces.

Besossssssssssssssssssssssssss s. rs
...
Ya como solista, Enrique de Melchor, que será enterrado en la capital de España, recorre los más importantes escenarios del mundo como el Queen Elizabeth Hall de Londres, el Teatro Real de Madrid, el Liceo de Barcelona, Carnegie Hall de Nueva York o The Guildhall Bath de Londres...
...
Los autores y editores han querido trasladar sus sentidas condolencias a sus familiares más cercanos y también a la gran familia del flamenco, "que pierde a una de sus figuras más representativas y queridas", subraya."
...
Con 18 años, el guitarrista marchenero recibió el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez, así como El Castillete de Oro de La Unión. "Maestro del acompañamiento, tocó y grabó con las máximas figuras del cante, como Antonio Mairena, El Lebrijano, José Menese, José Mercé, Enrique Morente, Fosforito, Carmen Linares, entre otros, además de trabajar durante dos temporadas con Paco de Lucía, con el que realizó giras internacionales, además de colaborar discográficamente en los primeros ... (ver texto completo)
...
Ya como solista, Enrique de Melchor, que será enterrado en la capital de España, recorre los más importantes escenarios del mundo como el Queen Elizabeth Hall de Londres, el Teatro Real de Madrid, el Liceo de Barcelona, Carnegie Hall de Nueva York o The Guildhall Bath de Londres...
...
Enrique de Melchor, que acababa de grabar un álbum con el cantaor pacense Guadiana, a los doce años de edad marchó a Madrid, donde su padre trabajaba entonces en el famoso tablao de Manolo Caracol 'Los Canasteros'.

Su primera grabación sonora fue acompañando al maestro Antonio Mairena...
...
Con 18 años, el guitarrista marchenero recibió el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez, así como El Castillete de Oro de La Unión. "Maestro del acompañamiento, tocó y grabó con las máximas figuras del cante, como Antonio Mairena, El Lebrijano, José Menese, José Mercé, Enrique Morente, Fosforito, Carmen Linares, entre otros, además de trabajar durante dos temporadas con Paco de Lucía, con el que realizó giras internacionales, además de colaborar discográficamente en los primeros ... (ver texto completo)
...
Enrique de Melchor, nacido en la localidad sevillana de Marchena el 15 de julio de 1950, es hijo del también guitarrista Melchor de Marchena.

"Figura indiscutible del toque, estaba considerado el guitarrista que mejor conocía los secretos del cante", según han resaltado los autores y editores en un comunicado...
...
Enrique de Melchor, que acababa de grabar un álbum con el cantaor pacense Guadiana, a los doce años de edad marchó a Madrid, donde su padre trabajaba entonces en el famoso tablao de Manolo Caracol 'Los Canasteros'.

Su primera grabación sonora fue acompañando al maestro Antonio Mairena...
"En Madrid
Fallece el guitarrista Enrique de Melchor
03 ENE 2012 | Agencias

Nacido en la localidad sevillana de Marchena el 15 de julio de 1950, es hijo del también guitarrista Melchor de Marchena.

El guitarrista Enrique Jiménez Ramírez, más conocido como Enrique de Melchor, ha fallecido este martes en la Clínica de La Luz de Madrid a los 61 años de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)...
...
Enrique de Melchor, nacido en la localidad sevillana de Marchena el 15 de julio de 1950, es hijo del también guitarrista Melchor de Marchena.

"Figura indiscutible del toque, estaba considerado el guitarrista que mejor conocía los secretos del cante", según han resaltado los autores y editores en un comunicado...
"En Madrid
Fallece el guitarrista Enrique de Melchor
03 ENE 2012 | Agencias

Nacido en la localidad sevillana de Marchena el 15 de julio de 1950, es hijo del también guitarrista Melchor de Marchena.

El guitarrista Enrique Jiménez Ramírez, más conocido como Enrique de Melchor, ha fallecido este martes en la Clínica de La Luz de Madrid a los 61 años de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)...